El programa radial 'Euskaldunon Hitza' de La Plata se solidariza con los periodistas imputados en el 'caso Egunkaria'
24/09/2007
PUBLICIDAD
La Plata, Argentina. El programa radial 'Euskaldunon Hitza-Palabra de Vasco', que semanalmente salta al aire en la capital de la provincia argentina de Buenos Aires auspiciado por la euskal etxea local, ha hecho público un comunicado en el que protesta por las acusaciones y el trato otorgado a los responsables del diario en lengua vasca Egunkaria, clausurado en 2003 por el juez español Del Olmo 'bajo un supuesto delito --imputado de manera gratuita a varios de sus responsables, que denunciaron haber sufrido torturas-- de funcionar de instrumento de ETA'.
La nota de Euskaldunon Hitza continúa señalando que 'la Fiscalía retiró en su día la acusación por no ver ningún tipo de delito en sus actuaciones. En concreto, solicitó el sobreseimiento de la causa en diciembre de 2006 al desestimar que hubiera indicios de que la publicación euskaldun funcionara como «instrumento de ETA», como sostuvo la Audiencia Nacional [española] al abrir el proceso'.
'Sin embargo, la organización ultraderechista Dignidad y Justicia realizó la petición de penas que posibilita la apertura del juicio oral contra los siete imputados en el proceso contra Egunkaria. Este grupo solicita penas que oscilan entre los 12 y 14 años de prisión para Xabier Alegria, Txema Auzmendi, Joan Mari Torrealdai, Iñaki Uria, Martxelo Otamendi, Pello Zubiria y Xabier Oleaga. Les imputa «integración en banda armada»', explican los responsables de la emisión radial bonaerense.
'Euskaldunon Hitza, como comunicador y defensor de la libertad de expresión considera que ésta es un ataque a Euskal Herria. En caso de ser ancarcelados los imputados se estaría encarcelando la palabra, al euskera, a un Pueblo, a una Nación. Por eso desde La Plata, Argentina, Euskaldunon Hitza-Palabra de Vasco se solidariza con los injustamente imputados en el Caso Egunkaria', concluye la nota.