Acto por la Paz y en recuerdo de Gernika en Gral Villegas, con participación del intendente, el CV y entidades locales
24/09/2007
Convocatoria del 4to Encuentro Intercultural en favor de la Paz en todo el Mundo, en Gral Villegas
PUBLICIDAD
El Centro Vasco 'Villegas-ko Euskaldunak' de la localidad argentina de Gral Villegas participará el próximo jueves de un Encuentro Intercultural por la Paz, en adhesión a los actos que conmemoran este año el 70 aniversario del bombardeo de Gernika. La jornada, organizada por el establecimiento educativo EPB nº 3 'Salomé Ureña de Enríquez', contará con la presencia del Centro Vasco y demás comunidades villeguenses, con unas palabras del intendente local, lectura de la declaración 'Gernika por la Paz', exhibición del cartel con la palabra Paz en euskera, italiano, francés, mapuche, guaraní, inglés, chino y quechua, y suelta de palomas, entre otras acciones.El acto central del programa se desarrollará el próximo jueves 27 de septiembre organizado por el establecimiento educativo E.P.B. N° 3 "Salome Ureña de Henríquez" de la ciudad de General Villegas,
con la presencia del Centro Vasco "Villegas´ko euskaldunak" y demás comunidades presentes en la ciudad. El 4º Encuentro Intercultural se celebrará en adhesión a la conmemoración de los 70 años del bombardeo de Gernika, bajo el eslógan de 'La Paz, un deseo de todo el mundo'.
A partir de las 9:30 horas, se realizará una concentración de autoridades, instituciones educativas e intermedias y público en general, para dar paso a unas palabras a cargo del intendente municipal y de la directora del establecimiento educativo y la lectura de la Declaración 'Gernika por la Paz', a cargo del Centro Vasco, seguida de una breve selección de 'Danzas del Pueblo Vasco' --Carnaval de Lantz y Agurra-- y un esquema de patín con el Himno de la Alegría.
Tras ello se producirá el Desfile de las comunidades que gozan de presencia en la ciudad, con sus respectivas banderas y carteles con la palabra Paz en distintos idiomas, a saber: euskera, italiano, francés, mapuche, guaraní, inglés, chino y quechua. Los alumnos de EPB nº 3 ofrecerán a continuación un esquema corporal. Los actos de la jornada por la Paz concluirán con una simbólica suelta de palomas.