El poeta Kirmen Uribe presenta el jueves en Burdeos la versión francesa de su libro 'Bitartean heldu eskutik'
20/03/2006
El escritor y poeta ondarrutarra Kirmen Uribe
PUBLICIDAD
En attendant, donnez-moi la main es el título en francés del poemario 'Bitartean, Heldu eskutik' con el que Kirmen Uribe ganó el Premio de la Crítica de España (2001). El libro ha sido traducido por Kattalin Totorika, con el apoyo de Euskal Kultur Erakundea (EKE). Esta misma semana Uribe asistirá a Demandez l'imposible', la Feria de Poesía Contemporánea de Burdeos, presentando la obra y un espectáculo poético-musical organizado junto al grupo Théâtre des Tafurs. Kirmen Uribe, uno de los jóvenes poetas vascos con mayor proyección internacional, se desplazará esta semana a la Feria de Poesía Contemporánea de Burdeos, en Francia, un evento que lleva por nombre Demandez l'imposible (Pide lo imposible). Durante su estancia, Uribe presentará su libro 'Bitartean heldu eskutik', publicado en Francia por la editorial 'Le Castor Astral' y traducido por Kattalin Totorika. Esta traducción y la edición han contado con el apoyo de Euskal Kultur Erakundea (EKE), el Instituto Cultural Vasco de Iparralde.
'Nos parecía importante ofrecer a los lectores franceses la oportunidad de acercarse a la obra de un joven poeta euskaldun como Uribe', explica Daniel Landart, responsable de la edición por parte de EKE. El libro ha sido publicado en una edición bilingüe, en euskera y francés, lo que permitirá asimismo a los lectores conocer los poemas en su forma original.
Conferencias y un espectáculo de música y poesia
La participación de Uribe en la feria dará comienzo el jueves 23 de marzo, presentando el libro junto al editor Marc Torralba, de 'Le Castor Astral'. Este evento tendrá lugar a las 21:00 de la noche, y Uribe recitará algunos de los textos del libro. La siguiente cita será el jueves 28, cuando Uribe ofrezca una charla junto al poeta catalán Alex Susanna en el Instituto Cervantes. En esta charla los autores hablarán sobre la literatura en idiomas minorizados como el euskera y el catalán, según explicaba Uribe a euskalkultura.com. Ambos autores repetirán presentación y conferencia al día siguiente, esta vez en la Universidad BX III.
Por su parte el día 29 de marzo se presentará el espectáculo En attendant, donnez-moi la main, un recital poético musical basado en los poemas de este libro. La producción, que ha contado asimismo con el apoyo de EKE, incluye la participación del propio Uribe recitando los textos. junto a los actores de la compañía Théâtre des Tafurs. El espectáculo es trilingüe, en euskera, francés y castellano, y tras la presentación en Burdeos será llevado a Bilbao. Daniel Landart, desde EKE, ha confirmado los deseos de presentar el espectáculo en otras localidades vascas.
Gran proyección fuera de Euskal Herria
Kirmen Uribe es uno de los jóvenes poetas vascos de mayor proyección en los círculos literarios fuera de Euskal Herria, y hasta la fecha sus obras han sido traducidas al castellano, inglés y portugués. Ganador del Premio de la Crítica en España por el poemario 'Bitartean heldu eskutik', varios de sus textos han sido publicado en revistas literarias como New Yorker, Open City o Circonférence. 'Siempre me he esforzado en salir al extranjero, porque creo que debemos cuidar nuestra producción literaria y darla a conocer', explica Uribe. 'Hoy en día, con las nuevas tecnologías, es más fácil realizar los contactos con traductores, editores y escritores de otros países.'
Además de sus trabajos literarios, Uribe destaca por su colaboraciones musicales con artistas como Mikel Urdangarin, Piztiak, TTLT, Bide Ertzean o Sagarroi. Cabe destacar proyectos como 'Bar Puerto', un espectáculo de música, literatura y vídeo llevado a cabo junto al realizador Josu Eizagirre y los músicos Mikel Urdangarin y Bingen Mendizabal. El año 2003 Uribe publicó --también junto a Urdangarín y Mendizabal, esta vez acompañados por Rafa Rueda-- el libro-CD 'Zaharregia, Txikiegia Agian...'. El espectáculo poético musical basado en esta obra el grupo realizó dos giras por Estados Unidos, actuando tanto en centros vascos como en clubes literarios, donde obtuvo una cálida acogida. Tras su paso por Estados Unidos, el CD mereció ser considerado por los críticos neoyorquinos Bob Holman y Margery Snyde como uno de los diez mejores CDs de literatura de 2004 , en una lista junto a nombres como Allen Ginsberg o Leonard Cohen.