El museo alavés Artium presentó ayer en Chicago una ponencia sobre su proceso de digitalización documental
11/11/2007
PUBLICIDAD
Chicago, Estados Unidos. Artium, el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz, ha participado esta semana en Chicago en el congreso anual sobre tecnología de la información en museos. Se trata de un encuentro organizado por la Museum Computer Network (MCN), una conocida entidad que desde hace 40 años se ocupa de promover el desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la conservación y exhibición del patrimonio cultural.
El museo vitoriano presentó ayer sábado una ponencia sobre el proyecto de digitalización documental que se lleva a cabo en la Biblioteca especializada en arte y cultura contemporáneas, de mano de su subdirectora, Laura Fernández Orgaz, y de la responsable de la Biblioteca, Elena Roseras, quienes presentarán algunas de las acciones de digitalización.
Biblioteca especializada de más de 50.000 documentos
En poco más de cinco años de existencia del centro-museo, la biblioteca de Artium ha pasado a gestionar más de 50.000 documentos relacionados con el arte y la cultura contemporáneas. Se trata en su mayor parte de monografías, pero también contiene publicaciones periódicas, películas, música, carteles o cómics.
Durante los cuatro días del congreso se han sucedido las intervenciones de empresas y organizaciones culturales de todo el mundo, entre ellas, además de Artium, las europeas Tate Modern, Victoria and Albert Museum y Centro Pompidou, y las americanas Museo Metropolitano de Nueva York, Museo de Arte Moderno de San Francisco y las universidades de Princeton, Florida y Texas.