El libro 'Atondu' acerca al lector a los entresijos de los trajes tradicionales vascos, de la poxpolina al baserritarra
27/06/2006
El estilo de un pañuelo tradicional, en la portada del libro 'Atondu' de Ane Albisu
PUBLICIDAD
La filóloga Ane Albisu ha presentado de la mano de la editorial Elkarlanean 'Atondu', un exhaustivo estudio de la vestimenta tradicional vasca y su historia. Pero sobre todo Albisu hace hincapie en las razones detrás de cada vestido, cada lazo o adorno, para lograr que la recuperación de esta tradición se haga más allá de la pura estética, con conocimiento de causa. En esta labor el libro cuenta con el apoyo de un buen número de fotografías, que ayudan al lector a introducirse en este mundo de poxpolinas, arrantzales y baserritarras. La filóloga Ane Albisu reúne en 'Atondu' el resultado de muchos años de investigación y estudio de los vestidos tradicionales vascos, en una obra en la que más allá del vestido en sí, se da relevancia al ritual de vestirse y preparse (atondu, en euskera). La riqueza y el significado de esos detalles que durante siglos los hombres y mujeres vascos han utilizado para adornarse y presentarse a la sociedad son uno de los rasgos que la autora considera necesario conocer y transmitir.
El libro se apoya en un lujoso trabajo gráfico, con numerosas fotografías en las que el lector podrá apreciar los detalles de los diferentes vestidos y estilos tratados en 'Atondu'. El libro hace un repaso de la evolución histórica de los trajes tradicionales euskaldunes a lo largo de los últimos cien años, una base que la autora considera necesaria para poder realizar nuevas propuestas y diseños de cara al futuro. A la hora de recuperar los trajes de generaciones anteriores o de crear nuevas vestimentas es necesario, afiorma Albisu, conocer cómo, por qué, en qué ocasiones se utilizan los trajes tradicionales, como los de poxpolina, arrantzale o baserritarra, entre otros.
Quince años de preparación
Ane Albisu Iriarte (Donostia, 1960) es licenciada en Filología vasca. Irakasle de euskera de profesión, siempre ha mantenido una estrecha relación con el mundo de la dantza y de los vestidos tradicionales vascos. Comenzó a investigar el mundo de esta tradición en 1976, y en los últimos 21 años ha formado parte de Ikerfolk, un grupo de investigación del folclore vasco, realizando varios trabajos sobre el vestir tradicional.
Albisu ha realizado diversas actividades en el mundo de la danza, la música y el teatro, pero es son sin duda los trabajos y el estudios de la vestimenta tradicional lo que ocupa el centro de su trabajo. Lleva una quincena de años dirigiendo el proyecto Atondu, uniendo investigación y diseño. 'He querido incluir en el libro el mayor números de aspectos posibles: investigación, información gráfica a través de las fotografías, un punto de vista práctico... pero es difícil incluir todo en una sola publicación. Este libro es sólo la punta del iceberg de todo el trabajo realizado', explica Albisu.