El largometraje euskaldun 'Txakurkalea' participará en el Festival Independiente de Cine y Video de Nueva York
22/02/2008
Cartel del filme 'Txakurkalea'
PUBLICIDAD
El director donostiarra David Civico y el productor bilbaíno Guillermo Sánchez Asua se encuentran en Nueva York donde presentarán su largometraje "Txakurkalea" en el New York International Independent Film & Video Festival. Esta cita cinematográfica independiente comenzará el 29 de febrero, pero el film vasco se proyectará el 3 de marzo. Los directores se han puesto en contacto con el New York Basque Club para invitar a la comunidad euskaldun a asistir a la proyección. El largometraje vasco 'Txakurkalea' se proyectará en Nueva York el próximo 3 de marzo, dentro del New York
International Independent Film & Video Festival. El film es un retrato de la vida de los perros en el entorno de las Siete Calles de Bilbao, aderezado con una banda sonora de música negra interpretada por grupos euskaldunes. Los productores-directores del film, Guillermo Sánchez Asua y David Civico se encuentran estos días en Nueva York, y en espera de la proyección del mismo en el festival han contactado con la comunidad vasca local para invitarles a asistir al acto.
'Txakurkalea' es un film rodado entre 2004 y 2006 que trata sobre los perros y la ciudad, concretamente sobre el Casco Viejo de Bilbao. 'Al principio nos situamos en el territorio de la no-ficción, el cual utiliza los recursos propios de cada género audiovisual (animación, musical, comedia, ...) en el ámbito de lo documental. Buscábamos colocarnos en ese área indefinda capaz de provocar la duda, y esta duda es la que es capaz de generar una lectura reflexiva respecto de lo que se está viendo', explica Guillermo Sanchez Asua.
El documental es parte de un proyecto más amplio, que implica, además de la película, la edición de la banda sonora del film en libro-CD grabada por músicos de Euskal Herria y una exposición en Espacio Abisal de Bilbao en colaboración con los artistas Javier Soto y Jaime Gartzia. Los protagonistas, a quienes se hizo un seguimiento especial, son Huscal, Lola, Tula, Pipo, Xagu, Rocco, Inda, Lucky y Kanalla. La película se nutre de distintos géneros audiovisuales que van desde el documental a la ficción, la animación o el musical.
Colaboraciones artísticas y musicales
El proyecto cuenta con la colaboración de personas de distintos ámbitos y territorios creativos: el productor y periodista musical Gotzon Uribe, el editor Garikoitz Fraga, artistas como Kiko Miyares, los galeristas Epelde & Mardaras y los músicos Argi & The Uski's, TK Project, Atom Rhumba, Pascual Molongua, Gransan, The Cherry Boppers o Makala, entre otros. El estreno de la película tuvo lugar el 5 de diciembre de 2006 en el Kafe Antzokia (Bilbao), seguido de un concierto en directo de algunos de los músicos participantes en la B.S.O.