El gran festival de cultura vasco americana Jaialdi 2005 arranca este miércoles en Boise, Idaho
25/07/2005
La periodista Nancy Zubiri y el profesor Richard Etulain celebran sus raíces y herencia vasca en una edición anterior del Jaialdi de Boise (foto basqueheritage.com)
PUBLICIDAD
Desde este miércoles y hasta el próximo domingo la capital del estado norteamericano de Idaho se convertirá en el centro de la cultura vasca, acogiendo en su seno a músicos, dantzaris, historiadores, artistas y deportistas llegados de todos los rincones de EEUU, e incluso desde otros países de la Diáspora vasca, como México. Desde Euskal Herria también se desplazará a Boise una amplia delegación, encabezada por el lehendakari Juan José Ibarretxe y representantes del mundo político y cultural vasco.El Jaialdi 2005 abre sus puertas pasado mañana, y lo hace con el Symposium, un ciclo de encuentros y conferencias que organiza el Cenarrusa Center for Basque Studies en colaboración con la Universidad Estatal de Boise. Este simposio tendrá lugar en dos sesiones, los días 27 (miércoles) y 29 (viernes).
El objetivo del Symposium es reunir a los miembros de la comunidad vascoamericana y a representantes de organizaciones euskaldunes de todo el mundo, para tratar temas comunes y analizar los retos a los que hacen frente los vascos hoy en día. A lo largo de dos jornadas se ofrecerán conferencias, vídeos y presentaciones sobre Euskal Herria y la historia vasca en América.
El Symposium será inaugurado el miércoles a las 11:30, con una recepción formal a prensa e invitados en la Universidad Estatal de Boise (BSU). Sona Andrews, en nombre de BSU, dará la bienvenida al lehendakari Ibarretxe y a la delegación del Gobierno Vasco.
Presentación del Programa de Estudios Vascos de BSU
A continuación, se presentará el nuevo Basque Studies Minor, el recién creado programa de estudios vascos de la BSU. La presentación correrá a cargo de Sona Andrews, Pete Cenarrusa, de quien toma su nombre el Cenarrusa Center for Basque Studies, y Miren Azkarate, consejera de Cultura del Gobierno Vasco. Tras el acto se firmará un nuevo acuerdo de colaboración entre BSU, el Cenarrusa Center for Basque Studies y el Gobierno Vasco. Para terminar el acto el lehendakari Ibarretxe dirigirá unas palabras a los presentes.
Por la tarde, los actos del Symposium continuarán en el Egyptian Theatre, donde se podrá asistir a conferencias sobre Euskal Herria, los vascos en América o la música y la tierra vasca. También se procederá a la presentación de los Premios Laia del Cenarrusa Center for Basque Studies.
El viernes 28 se celebrará una exhibición de deportes rurales, con harrijasotzailes, aizkolaris, txingas y sokatira, en el Western Idaho Fairgrounds. >El precio de le entrada es de $10.00 adultos y $ 5.00 para niños menores de 12 años.
Fiesta en el 'Bloque Vasco'
El viernes 29, a las 17:00, la calle Grove, corazón de la zona vasca de Boise conocida como el Basque Block, será el centro de una gran reunión, en la que se darán cita los asistentes y visitantes del festival. Este reunión estará animada con juegos de pelota, conciertos de acordeón, puestos de comida y bebida y una jornada de puertas abiertas en los centros y entidades vascas de Grove Street.
Por la noche, el Morrison Center acogerá Festa'ra, un espectáculo de música y danzas en el que actuarán grupos de dantza como Oinkariak de Boise o Andra Mari de Galdakao, trikitilaris, bertsolaris, el coro Biotzetik y muchos más. El precio de le entrada será de $30.50
El sábado se celebrarán exhibiciones de danzas, coros, deportes rurales y varios conciertos en el Western Idaho Fairgrounds, desde las 10 de la mañana hasta las 18:00. También habrá puestos de arte, en los que obtener CDs, ropa, mapas, fotografías... y puestos de comida vasca. El precio de la entrada es de $5.00 adultos y $3.00 niños. Por la tarde se oficiará una misa euskaldun en la Catedral de St. John.
'Come, bebe y sé vasco'
La noche del sábado la fiesta continuará en el Western Idaho Fairgrounds con un Baile Vasco en el que los vascos locales y aquellos llegados desde Euskal Herria confraternizarán bajo el lema del encuentro: Eat, Drink, and Be Basque, 'Come y bebe productos vascos y sé vasco'. El precio de la entrada será de $10.00 adultos y $5.00 niños. Para finalizar estos intensos cinco días de Jaialdi, el festival se despedirá con otra jornada de exhibiciones de música y folklore.