El Gobierno Vasco reconoce oficialmente al Centro Vasco Euskal Odola de la localidad de Ayacucho, en Argentina
19/01/2006
Mariano Oillataguerre, presidente de Eusko Odola
PUBLICIDAD
El Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco, reunido en su sesión semanal en Vitoria-Gasteiz, ha aprobado el reconocimiento oficial y la inclusión en el registro mundial de euskal etxeas del Centro Vasco Euskal Odola de Ayachuco, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. En adelante esta joven euskal etxea, fundada en marzo de 2004, podrá optar a los beneficios que la ley vasca confiere a las entidades inscriptas en el mencionado registro oficial.El Centro Vasco Euskal Odola de Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires, forma ya parte del registro oficial de Euskal Etxeas del Gobierno Vasco. El Consejo de Gobierno del ejecutivo que preside Juan José Ibarretxe aprobó el reconocimiento oficial en su sesión del martes pasado. Ello permitirá a la entidad vasca ayacuchense optar a los beneficios que la ley reconoce a las entidades vascas en el Exterior, así como a diferentes líneas de ayudas, asesoría y cooperación de Eusko Jaurlaritza.
En contrapartida, la ley señala que el centro comunicará las modificaciones en la composición de sus órganos de gobierno y todos los demás aspectos de su vida social al Gobierno Vasco, que podrá requerir los datos necesarios para una mejor coordinación en las relaciones institucionales con las Colectividades Vascas, según se especifica en el acuerdo aprobado este martes.
Apenas dos años de vida y más de 300 socios
El Centro Vasco de Ayacucho, que preside Mariano Oillataguerre, fue fundado en el mes de marzo de 2004, y en sus primeros años de vida ha logrado sumar más de 300 socios y convertirse en un referente de la vida social y cultural de Ayacucho. Recientemente la Euskal Etxea ha realizado una valoración muy positiva del ejercicio 2005, y prepara ya numerosas actividades de cara al 2006.
Entre los programas previstos para el nuevo año cabe destacar la creación de un cuerpo de bailes, que estará dirigido por la profesora Soledad Elorriaga y para el que se han preinscrito ya cuarenta chicos. Además, el Centro Vasco organizará un Torneo de Mus Comercial, en el que las parejas de muslaris estarán patrocinadas por los comercios locales; la primera Maratón 'Centro Vasco de Ayacucho', en colaboración con la Sociedad Atlética Ayacucho, el concurso escolar 'Qué sé de los vascos', charlas y exposiciones y la segunda edición de la 'Noche de Pintxos y tangos' --que reunió a 250 invitados el año pasado en su primera edición-- entre otros eventos.