El ENE Saria recae en la Agrupación de Amigos del Euskera Artaburu Euskaltzale Elkartea de Mar del Plata, Argentina
04/12/2006
Grupo de niños y niñas marplatenses en una de las actividades de Artaburu el pasado mes de octubre
PUBLICIDAD
El ENE Saria, galardón instituido por Eusko Ikaskuntza, la Sociedad de Estudios Vascos, al objeto de premiar a la 'entidad de fuera de Euskal Herria que más haya destacado en la promoción del euskera' ha ido a parar en ésta su primera edición a manos de la Agrupación de Amigos del Euskera Artaburu Euskaltzale Elkartea, de Mar del Plata, Argentina. Artaburu Euskaltzale Elkartea es una entidad que toma su nombre del euskaltzale y en los años 70 profesor de euskera en Mar del Plata Juan Ignacio Landeta Artaburu y se caracteriza por la activa, permanente y creativa actividad de promoción del euskera que desarrolla en la colectividad vasca de Mar del Plata y su entorno.La primera edición del ENE Saria (Premio ENE) de Eusko Ikaskuntza ha recaido en Artaburu Euskaltzale Elkartea, una activa asociación que promueve e impulsa las clases y el conocimiento del y sobre el euskera en el seno de la colectividad vasca de ciudad de Mar del Plata, así como en general en el marco de su entorno global marplatense, en la provincia de Buenos Aires.
Precisamente con motivo de la celebración este domingo del Día del Euskera los miembros de Artaburu se hallan plenamente inmersos en los actos de la Semana del Euskera de Mar del Plata, convocatoria que realizan cada año en fechas previas y/o posteriores al 3 de diciembre, en base a un programa diverso de actividades en las que conjugan diversión y lengua vasca, con participación protagonista de niños y jóvenes, así como de vascoargentinos y argentinos euskaltzales veteranos.
Una labor continuada creativa, dinámica y alegre
Las fiestas participadas por niños y jóvenes organizadas en torno a juegos en euskera son una constante en el quehacer diario de Artaburu. Creatividad, imaginación, ilusión y dedicación son asimismo sustantivos que se acoplan perfectamente a la actividad que desarrolla el colectivo, algunas de cuyas actividades se hallan recogidas al final de este artículo en el apartado de 'enlaces relacionados'.
EuskalKultura.com publicaba el pasado sábado un artículo firmado por Verónica Domingo, persona clave de Artaburu, en el que esta joven abogada nacida en Mar del Plata, que aprendió euskera por decisión y esfuerzo propio en Argentina y lo perfeccionó en estadías en barnetegis tanto en Argentina como en Euskal Herria, se refiere precisamente a la Semana del Euskera y a la personalidad de Pello Mari Otaño, bertsolari de la Diáspora, cuyo nombre ha tomado la edición de este año de la Semana. Desde aquí, enhorabuena a Verónica y al equipo euskaltzale marplatense al que pertenece. Zorionak!