El CV 'Hegoalde Argentinarra' de la provincia patagónica de Santa Cruz, reconocido oficialmente en el País Vasco
12/03/2008
Así, cortando una tarta con las banderas argentina y vasca festejaban los miembros de 'Hegoalde Argentinarra' en julio del pasado año los nuevos pasos de la entidad para promocionar 'los valores, el idioma y las noticias de la Madre Patria Vasca'
PUBLICIDAD
El Gobierno Vasco otorgó ayer en la reunión semanal de su Comisión de Gobierno reconocimiento oficial al Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' de la provincia patagónica de Santa Cruz, incorporándolo como Centro Vasco con los derechos y obligaciones que ello le confiere al registro oficial de euskal etxeas. 'Hegoalde Argentinarra' reúne a gentes vascas de la austral provincia argentina de Santa Cruz, con capital en Río Gallegos. No sin razón, la euskal etxea ahora reconocida presume de ser 'el centro vasco más austral del mundo'. Enhorabuena a sus socios, amigos e impulsores.El Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco aprobó en su reunión de ayer el reconocimiento oficial y su incorporación al Registro de Euskal Etxeas del Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' de la provincia argentina de Santa Cruz, en la Patagonia, con base en Río Gallegos, capital provincial santacruceña.
Quienes conforman hoy día 'Hegoalde Argentinarra' (significa Sur Argentino) iniciaron en 2005 los pasos para constituir una euskal etxea en la región y en los últimos tres años han venido desarrollando diferentes actividades para darse a conocer, al tiempo que han adquirido la personería jurídica y se han constituido como Centro Vasco ante las autoridades locales argentinas, requisitos previos a su reconocimiento por el Gobierno Vasco, producido el día de ayer.
Marcelo Martín Arizmendi preside esta euskal etxea, que nacíó y creció inicialmente de la mano del documental 'Gora Vasco, milonga de temple y carretilla', dirigida por Roberto Arizmendi, que narra la historia del pamplonés Guillermo Larregui, más conocido como 'El Vasco', quien protagonizara por esos lares argentinos y patagónicos una singular aventura, que es la que narra el docudrama. A partir de ayer, y finalizado ya su proceso de reconocimiento por todas las administraciones vascas y argentinas, 'Hegoalde Argentinarra' adquiere la mayoría de edad que le introduce en el concierto global de centros vascos del mundo. Desde aquí, Zorionak, enhorabuena, y urte askoan o Anitz urtez, por muchos años.