El club vasco del Kern County celebrará su 60 aniversario y la convención NABO 2004 el próximo fin de semana, en Bakersfield, California
26/05/2004
Cartel de NABO 2004.
PUBLICIDAD
La Asociación Vasca del Condado de Kern acogerá la Convención anual de NABO los próximos días 28, 29 y 30 de mayo en los locales de su sede (2301 South Union Ave). Los organizadores han preparado un programa para tres días, en los que se llevarán a cabo actividades culturales de todo tipo. Desde el 28 hasta el 30 de mayo, el club Kern County de Bakersfield se convertirá en una pequeña Euskal Herria, para celebrar su 60 aniversario y la convencion NABO 2004. Habrá actuaciones de corales, bertsolaris, dantzaris y también música. EUSKAL KULTURA. El Kern County Basque Club ha organizado para el próximo viernes 28 de mayo el Segundo Festival de Acordeón de Bakersfield, e invitan a participar en el mismo a todos aquellos que disfruten tocando o escuchando el acordeón (bien sea la trikitixa o concertina). Además, tras el concierto, celebrarán una cena de hermandad, cuyo costo será de 15 $ por persona. El primer Festival de Acordeón tuvo lugar hace diez años en el Centro Cultural Vasco de San Francisco.
El sábado 29 de mayo presentarán la obra teatral Gure Ametsa 60etan azkar dago en el Auditorio Harvey (1316 G St., Bakersfield). La obra incluye la actuación de dantzaris vascos, klikas, y coros del oeste de USA. También organizarán el mismo sábado un torneo de mus que se desarrollará en el club a lo largo del día y en el que animan a participar a todo aquel que lo desee. La inscripción, cuya cuota será de 30 $ por persona, con comida incluida, comenzará a las 7:00 y el torneo a las 8:00. El premio será 500 $ para la pareja ganadora y 250 $ para los segundos clasificados.
La fiestá finalizará el domingo, 30 de mayo a la mañana se celebrará una misa y ya por la tarde, adquirirán protagonismo las danzas vascas. De este modo, se despedirá hasta el año 2005 la convención de NABO.
NABO (North American Basque Organizations) agrupa a 30 organizaciones vascas en Estados Unidos. Sus orígenes remontan a 1973, cuando se creó con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos estadounidenses de origen vasco, experiencias culturales y educativas, que no eran posibles en clubes más pequeños y preservar la cultura vasca.