El Centro Vasco de Chino (California) realizará este sábado su tradicional encuentro y celebración navideña
17/12/2004
John Ysursa, historiador y vicepresidente del Centro Vasco de Chino, que intervendrá mañana ante los reunidos en la 'Eguberri Besta', en una presentación anterior (foto Lisa Corcostegui)
PUBLICIDAD
No es posible cumplir con todos el mismo día, pero se hace lo posible por no perder las 'buenas costumbres'. La comunidad vasca de Chino (California), en el área metropolitana de Los Ángeles, no renuncia a reunirse y celebrar 'al modo euskaldun' las fiestas navideñas. Sin perjuicio de otra celebración que realiza el mismo día de Navidad, mañana se reunirá en ambiente familiar y festivo para conmemorar su tradicional 'Eguberri Besta'.La sede del Chino Basque Club acogerá el encuentro, en el que tomarán parte varias generaciones de vascos californianos, con el natural protagonismo de los más jóvenes. Así, Santa Claus girará una visita que a buen seguro alegrará la cara a más de uno. Junto a ello, cantos y ritmos navideños, así como una exposición sobre la celebración de la Navidad en Euskal Herria realizada en power-point por John Ysursa, vicepresidente del Centro y profesor de Historia en la Universidad Estatal de San Diego, contribuirán a realzar el ambiente pre-navideño y difundir las tradiciones propias que conocieron antes de emigrar a América los padres, abuelos o bisabuelos de los presentes.
No faltará en la celebración la tradicional comida de hermandad, que en esta ocasión --sólo ocurre dos veces al año-- consistirá en una fenomenal paella preparada por Steven Gamboa, californiano de ancestros sunbildarras (de Sunbilla, Navarra), profesor universitario dentro de su jornada laboral, pero gran aficionado a la gastronomía en sus momentos de asueto. Gamboa es la piedra angular del 'txoko' o 'sociedad gastronómica' --de costumbres híbridas vascoamericanas-- que funciona en Chino, donde un grupo de amantes del buen yantar se reúne una vez al mes en el propio Centro Vasco para preparar y degustar recetas y productos al estilo de lo que aquí denominan Old Country; esto es, en el caso vasco, Euskal Herria.