El Centro Vasco de Ayacucho cuenta ya con logo propio, obra de César Pérez, que ganó el concurso convocado
20/03/2006
El logo elegido, obra del arquitecto César Pérez
PUBLICIDAD
El Centro Vasco 'Euskal Odola' de Ayacucho, en la argentina provincia de Buenos Aires, cuenta desde el pasado viernes con un logo propio, obra del arquitecto César Pérez, quien ganó el concurso convocado por la euskal etxea ayacuchense para diseñar el emblema que identificará en lo sucesivo al Centro y sus actividades en carteles, papelería, paneles y todo tipo de impresos físicos o virtuales. Se trata de un logo distinto, que se sale de la línea más bien clásica y tradicional que suele inspirar la mayoría de los logos con que suelen contar euskal etxeas de todo el mundo.Fueron un total de quince los diseños que se presentaron al concurso de logos que el Centro Vasco ayacuchense convocó para escoger el que de aquí en adelante identificará de manera visual a la euskal etxea en sus sobres, carteles, anuncios y todo tipo de soportes. Se reunió para ello un jurado compuesto por tres profesoras de artes visuales, Lidia Tellechea de Barbieri, Susana Urbina y Juanita Arrascaete, más Mariano Oillataguerre, presidente del Centro, y César Arrondo, conocido conferencista.
Los miembros del jurado se reunieron el pasado viernes por la tarde, con anterioridad al homenaje a Micaela Alduncín, y a la charla que el propio César Arrondo pronunció en Ayacucho, y se mostraron gratamente sorprendidos por el alto número --quince-- y la calidad de los diseños presentados. Según reconocía uno de los integrantes del jurado a euskalkultura.com, 'quince es realmente un buen número; las quince propuestas han resultado, además, excelentes'.
Entre los trabajos han destacado varios realizados por jóvenes estudiantes de diseño grafico, junto a otros obra de profesionales del dibujo. Resultó elegido el logo presentado por el arquitecto César Pérez, 'por su simpleza y modernidad'. Al ser preguntado sobre las características de su trabajo, Pérez ha señalado que quiso hacer un logo 'distinto, que no se pareciera a la mayoría de los logos tradicionales de los Centros Vascos'.