Diversos actos recordarán en Euskal Herria y su Diáspora el 69 aniversario del bombardeo de Gernika
24/04/2006
Imagen de una de las calles de Gernika tras sufrir por más de tres horas el bombardeo de la aviación alemana al servicio del sublevado general Franco
PUBLICIDAD
Diversos actos y eventos en Euskal Herria y en algunos países de la Diáspora recordarán durante esta semana la conmemoración el miércoles del 69 aniversario del Bombardeo de Gernika. Así, en la propia villa foral vasca, la asociación Elkarri y el colectivo '1.000 Mujeres y un Premio Nobel de la Paz' recibirán pasado mañana el galardón Gernika por la Paz y la Reconciliación, impulsado por los Ayuntamientos de Gernika-Lumo y Pforzheim, la Fundación Gernika Gogoratuz, el Museo de la Paz Gernika y la Asociación Gilen Humbolt Euskal Alemaniar Kultur Elkartea. Centros vascos en Argentina, Uruguay y otros países recordarán asimismo la efemérides.El miércoles, día del 69 aniversario de la masacre, La Asociación por la Paz, el Diálogo y el Acuerdo 'Elkarri' y el colectivo '1.000 Mujeres y un Premio Nobel de la Paz' recibirán el galardón Gernika por la Paz y la Reconciliación, en su segunda edición. La entrega se realizará en el marco de las XVI Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika que se inician mañana y se prolongarán hasta el viernes 28 de abril. El premio Gernika por la Paz y la Reconciliación se estableció para destacar contribuciones a la construcción de la paz y a la promoción de la reconciliación y está impulsado por los Ayuntamientos de Gernika-Lumo y Pforzheim, la Fundación Gernika Gogoratuz, el Museo de la Paz Gernika y la Asociación Gilen Humbolt Euskal Alemaniar Kultur Elkartea.
De igual modo, y conmemorando el momento preciso del bombardeo, la alarma antiaérea sonará a las 15.45 en el Paseo de Gernika. Algo más tarde, el centro Elai Alai acogerá una mesa redonda sobre la resolución de conflictos en la que estará presente el sacerdote irlandés Alec Reid. También se celebrará la manifestación con velas que tiene lugar cada año para recordar las consecuencias de los hechos de 1937. La marcha, que comenzará a las 21.00, contará con el concurso de bertsolaris y dantzaris. Mientras, durante toda la semana, hasta el día 30, una exposición en Astra mostrará fotografías correspondientes al bombardeo.
En lugares de la República Argentina como Mar del Plata o Buenos Aires, o en la capital uruguaya, diversas ofrendas y aurreskus de honor recordarán asimismo la fecha y el bombardeo que Picasso inmortalizara con grito desgarrador en su célebre cuadro.