euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Cine Vasco Itinerante: lo mejor del cine vasco reciente vuelve a Buenos Aires, ciclo gratuito en la Biblioteca del Congreso

04/08/2025

En agosto, el Ciclo de Cine Vasco presentará «Maixabel», «Cinco Lobitos», «20.000 especies de abejas» y «Los últimos románticos».
En agosto, el Ciclo de Cine Vasco presentará «Maixabel», «Cinco Lobitos», «20.000 especies de abejas» y «Los últimos románticos».

PUBLICIDAD

Buenos Aires, Argentina. De la mano de Carlos Gabilondo, incansable impulsor del Cine Vasco Itinerante, el séptimo arte vasco regresa a la capital argentina. La Biblioteca del Congreso de la Nación será el escenario de un nuevo ciclo cinematográfico, que se desarrollará a lo largo del mes de agosto. Las proyecciones tendrán lugar los cuatro martes del mes, a las 18:30 horas, en el Auditorio Leonardo Favio de la BCN (Alsina 1835, CABA). El acceso a las funciones es gratuito, pero es imprescindible reservar la entrada en la web de la Biblioteca. Se requerirá asimismo la presentación de un documento de identidad válido, con fotografía, al ingresar al Espacio Cultural. Se recomienda llegar con 15 minutos de antelación al inicio de cada función para asegurar la comodidad de los asistentes.

El ciclo se inaugurará este martes 5 de agosto, a las 18:30 hs, con la proyección de Maixabel (2021), un drama dirigido por Iciar Bollain, protagonizado por Blanca Portillo y Luis Tosar. Ganadora del premio a la mejor película vasca del año en el Festival de Cine de San Sebastián en 2021, cuenta la historia de Maixabel Lasa, cuyo marido Juan María Jáuregui, ex gobernador civil de Gipuzkoa, muere a manos de ETA en el año 2000. La película muestra el encuentro que se da once años después, cuando Maixabel se entrevista con los asesinos en la cárcel de Nanclares de la Oca, en Álava.

El martes 12 la cinta elegida es “Cinco Lobitos”, la galardonada opera prima de la cineasta vizcaína Alauda Ruiz de Azúa. Narra la historia de Amaia quien, después del nacimiento de su hija, se da cuenta que no sabe muy bien cómo ser madre. Cuando su pareja debe ausentarse por trabajo, decide volver a casa de sus padres en un pequeño pueblo del País Vasco para contar con su ayuda.

La tercera cita del ciclo, el martes 19, seré "20.000 especies de abejas”, la opera prima de la alavesa Estibaliz Urresola Solaguren. La película sigue a Aitor-Cocó-Lucía, de 8 años, quien no se reconoce en quien le dicen que es, y busca su verdadera identidad. Durante unas vacaciones de verano en el pueblo, su madre y abuela, dedicadas a la apicultura, la exponen a la compleja relación entre las abejas y la naturaleza. La película aborda temas de identidad de género, tradición y la búsqueda de aceptación dentro de un entorno familiar y natural.

Finalmente, el martes 26 se proyectará "Los últimos románticos", dirigida por David Pérez Sañudo y protagonizada por Miren Gaztañaga. El film se centra en Irune, una mujer solitaria e hipocondríaca que trabaja en una fábrica de papel en un pueblo industrial de Álava. Su monótona vida se ve alterada por el descubrimiento de un bulto en su pecho y un conflicto laboral, que la empujan a un giro inesperado.



siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia