Boise, Idaho, EEUU. Con la tradicional misa de San Ignacio en la Catedral Saint John de Boise y el canto a su término del "Inazio gure patroi haundia", junto a la fiesta callejera final en el Basque Block, finalizó ayer domingo a horas de la madrugada el Jaialdi 2025 de Boise. Rod Wray, miembro del comité organizador, realiza (ver el video más abajo) un muy satisfactorio balance sobre esta nueva edición, elevándolo incluso a superior a las buenas previsiones. Siempre cabía la duda, al ser una edición que llega diez años más tarde de la última, pero las expectativas se han visto superadas con una gran respuesta del público vasco y americano a la propuesta que realiza la organización de la magna fiesta.
Como es habitual, EuskalKultura.eus publicará esta semana una crónica fotográfica y de vídeos de las actividades en que se ha plasmado del programa festivo. Rod Wray avanza que solo en la primera jornada de las dos desarrollada en los campos y pabellones de Expo Idaho 15.000 personas pasaron por la puerta. Recordemos que el sábado y domingo las actividades se llevaron allí, para continuar a partrir de las cinco de la tarde en el Basque Block de la ciudad o en instalaciones como las del Idaho Central Arena, que acumularon asimismo en cada sesión buenos miles de visitantes, tanto vascos de Euskal Herria como locales y americanos no vascos.
Los bailes del Corpus de Oñati proporcionan una identidad única a la misa de San Ignacio en Boise
Misa de San Ignacio el domingo con el coro Biotzetik de Boise y el público entonando el Himno de San Ignacio
Desde la organización, Rod Wray realiza un primer balance de Jaialdi 2025 para EuskalKultura.eus
El programa de Jaialdi 2025 ha sido especialmente intenso en este año del retorno, con actividades que lo han complementado, como el Simposio «Zortziak Bat» en la Universidad Estatal de Boise (BSU), con dos jornadas de análisis y estudio sobre la diáspora y la cultura vasca y otras aportaciones artísticas y culturales incluso fuera del programa. En el ámbito institucional y político, destacaba la delegación del Gobierno Vasco, encabezada por el Lehendakari Pradales, pero han estado aquñi presentes al máximo nivel la Diputación Foral de Bizkaia, el Parlamento de Navarra, el Parlamento Vasco, los Ayuntamientos de Gernika y Oñati, representantes de partidos políticos, etc.. A ellos se ha sumado una amplia representación del ámbito deportivo y musical, y numerosos ciudadanos de a pie. A ellos hay que sumar a la propio comunidad vasca del país, con sus todos líderes, autoridades de NABO, asociaciones y euskal etxeas de todo el país, músicos y artistas de la colectividad vasca, todos ellos atendidos y recibidos por las instituciones locales encabezadas por el gobernador de Idaho, Brad Little, y la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, junto a otras instituciones y la ciudadanía local en general.
(Mañana más)