euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Jaialdi 2025: Boise convertida por unos días en Euskal Herria, Zortzigarren Probintzia, para muchos visitantes vascos

05/08/2025

Cuatro imágenes de Jaialdi 2025: El lehendakari Pradales en el Capitolio, flanqueado el gobernador y autoridades; dantzaris de Utah'ko Triskalariak bailando; Simposio Zortziak Bat y Pedro Oiarzabal; fiesta callejera en el Basque Block
Cuatro imágenes de Jaialdi 2025: El lehendakari Pradales en el Capitolio, flanqueado el gobernador y autoridades; dantzaris de Utah'ko Triskalariak bailando; Simposio Zortziak Bat y Pedro Oiarzabal; fiesta callejera en el Basque Block

PUBLICIDAD

Boise, Idaho, EEUU. Continuamos nuestro recorrido por Jaialdi. Lo cierto es que tras el obligado paréntesis, impuesto por la COVID, de diez años, las expectativas de esta nueva edición eran altas, pero también anidaba un punto de incertidumbre sobre cómo respondería la gente en este mundo convulso mundo actual. Siempre hay cosas susceptibles de mejora, pero no hay duda de que hemos visto a la gente satisfecha y entusiasmada.

Se hace evidente el gran esfuerzo organizativo, de los hombres y mujeres de la organización. No es fácil organizar un evento de esta envergadura. A destacar la comunidad local, vasca y no, en su conjunto, apoya el Festival. Al llegar al aeropuerto, un Kaixo en letras grandes en tres dimensiones recibía al visitante, y las pantallas a lo largo del mismo ofrecían vídeos de bienvenida del Festival, mientras en el centro de la ciudad, colgando de las farolas, pendones o banners colgantes hacían lo propio.

La alcaldesa y el gobernador de la ciudad y el estado han ejercido de anfitriones y han dado asimismo la bienvenida, participando en los eventos, firmando además frente a las autoridades vascas visitantes en el Capitolio la proclamación de esta pasada semana de "Basque Week", evidenciando una gran complicidad y colaboración, tal cual han hecho más de un centenar de voluntarios en diferentes escenarios (voluntarios, tanto pertenecientes a la comunidad vasca, ¡pero también de ciudadanos no vascos!). El Jaialdi es sin duda, una iniciativa boiseana, algo local de Boise y estadounidense, y es al mismo tiempo algo muy vasco, de los vascos, sean de aquí o de allí.


Bienvenida a Jaialdi en todas las pantallas de aeropuerto, colaboración de la oficina de turismo, el aeropuerto y Jaialdi


Inicio de la Sports Nigh y canto del Gernikako Arbola como himno vasco (video CBS 2 Boise TV)


Animación callejera en el Basque Block, cantando Guk Euskaraz con el apoyo de Taberna Ibiltaria


El grupo euskaldun boiseano 'Amuma Says No' en su actuación en el Idaho Central Arena


Reconocido grupo en Euskadi, los vizcaínos Gatibu se reagruparon para cantar en el Jaialdi de Boise

Hemos visto a mucha gente llegada de Euskal Herria. En viajes organizados en concreto desde Navarra y Bizkaia, pero muchas familias y grupos privados. También vascos australianos, integrantes de la Euskal Australiar Alkartea, llegadoa acá tras haber visitado California y Nevada siguiendo un recorrido de historias vascas. Jaialdi seleccionó a cantantes, músicos y dantzaris para venit y actuar, pero también se han unido a la fiesta grupos de músicos y cantantes aficionados que han querido aportar su grano de arena, aportando al encuentro un toque único.

De hecho, podríamos decir que el Jaialdi de Boise se está convirtiendo en un referente para muchos como destino vasco lejos de casa. Salir de casa sin salit de casa. Vienen aquí, a modo de oasis, para sentirse vascos de una manera especial, a hacer cosas que al fin y a la postre, harían en cualquier fiesta de allá, pero en este lugar lejano en que la identidad vasca es conocida y respetada. Igual que allí, cantan, bailan, se reúnen con amigos, van a conciertos, comen y beben, participan en programas culturales, como en casa, pero, sorprendentemente, a ocho o nueve mil kilómetros. Eso ocurre acá, de la mano de nuestra diáspora vasca.

(Mañana más)



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia