Chefs nipones entrelazan dos culturas a través de la cocina en las jornadas vasco-japonesas de Hondarribia
04/02/2006
Yukio Konishi, gran conocedor de la cocina vasca y dueño de un restaurante en Osaka (Japón)
PUBLICIDAD
Por primera vez, la localidad guipuzcoana de Hondarribia vive unas Jornadas Gastronómicas Vasco-Japonesas, que llegarán al final de su andadura el 12 de febrero. En ellas se puede acceder a un amplio abanico de actividades pensadas para el disfrute de todas aquellas personas que quieran degustar nuevos sabores y texturas. Además, la Asociación Hostelera de Hondarribia ha invitado a Kouji Fukaya y a Yukio Konhisi, ambos embajadores de la cocina vasca en Japón y expertos especialistas en la técnica nipona, para mostrar el resultado de la fusión de las cocinas vasca y japonesa.En sus dos semanas de duración las Jornadas Gastronómicas Vasco-Japones ofrecen diferentes actividades, entre las que cabe destacar cuatro cenas-degustación. Las dos primeras tuvieron lugar el pasado jueves y viernes de la mano de Kouji Fukaya, que junto al jefe de cocina Gorka Txapartegi presentó un menú degustación en el restaurante Alameda. El chef Yukio Konishi ofrecerá, a su vez, dos cenas-degustación de cocina fusión vasco-japonesa: el próximo jueves en el restaurante del Hotel Río Bidasoa, con la colaboración del cocinero José Benito Cabrera; y el viernes en Abarka jatetxea, junto al chef Nacho Gracia.
Ambos maestros nipones combinan la gastronomía vasca con técnicas antiguas de cocina japonesa. El paladar es el único sorprendido por la originalidad de los sabores, la vista también tiene su ración de asombro al leer las diferentes propuestas de los originales y variados menús: Consomé de ceps con foie y huevo del termal, Sopa de ajo real, Chuleta de cerdo Ibérico con Wasabi, Hígado de rape frío, Sorbete de sake y Arroz con leche estilo Japón... entre otros. Según Gorka Txapartegi, jefe de cocina del restaurante Alameda, la característica principal de esta cocina es una elaboración muy natural.
La quincena gastronómica incluye también unas jornadas profesionales en las que expertos vascos pueden ver y escuchar de primera mano la filosofía y la técnica de los dos cocineros japoneses. Además de disfrutar de la gastronomía, la oficina de turismo de la localidad ofrece a los visitantes alojamiento asequible para todos los bolsillos, de modo que tengan ocasión de disfrutar de la bella localidad costera.