Montpellier, Francia. Cantores del centro vasco Eskualdunak de Montpellier se unirán este sábado 20 de septiembre a cantores de una entidad corsa local y a otros que cultivan la música occitana de la región en una cita de hermandad y de intercambio cultural. La Asociación Corsa de Montpellier y el Coro Occitano Saint-Guilhem invitaron a los vascos de la asociación vasca Eskualdunak de Montpellier a participar en este encuentro amistoso con el canto y el acervo musical de cada uno como protagonista y nexo de unión..
Aunque Eskualdunak no dispone de coro ni de actividad coral reglada, la respuesta vasca no fue otra más un sonoro sí, de tal manera que una quincena de sus miembros comenzó por formar un pequeño grupo de canto y aceptar de este modo la invitación. El encuentro se llevará a cabo el sábado a partir de las 16:00 horas en la capilla de Saint-Sylvestre de Puéchabon. Cada grupo cantará canciones en su lengua e invitará a las otras dos culturas a sumarse a una canción, de tal modo que cada grupo cantará un repertorio propio en su idioma e interpretará conjuntamente una canción en cada uno de las otras dos lenguas.
Corsos, occitanos y vascos cantarán conjuntamente esta canción, 'Bake mina", de Peio eta Pantxoa
La asociación vasca de Montpellier decidió que la canción en euskera que compartirá y cantará sumando las voces de las otras dos formaciones será "Bake mina", un tema de gran raigambre, de Pantxoa eta Peio. El encuentro y este planteamiento suponen una oportunidad para cultivar y dar proyección pública en Montpellier a estas tres lenguas, en esta semana en que se celebran las Jornadas Europeas del Patrimonio. "Porque las lenguas regionales y el canto forman parte de nuestro patrimonio", reivindican.
Eskualdunak - Basques de Montpellier lleva una entrada de curso atareada. Celebraron la feria de asociaciones de Jacou el sábado 6 de septiembre, el ensayo de canto el martes de septiembre y la primera velada tradicional tras las vacaciones de verano el viernes 12 de septiembre. Ello junto a los ensayos para preparar el encuentro de vascos, corsos y occitanos de este sábado, que incluirá por cierto un ágape compartido de acceso libre, al que quien asista puede contribuir con algún plato o su propia especialidad.