Camarones (Argentina) y Mutriku (Gipuzkoa) colaborarán en la investigación y desarrollo de la Acuicultura
22/03/2007
La reunión del pasado martes, con Mirtha Romero en el centro y Fernando Susteta a su derecha
PUBLICIDAD
Euskal Herria y la provincia argentina de Chubut trabajarán en el desarrollo de proyectos de acuicultura, gracias a un acuerdo de colaboración entre la Escuela Nº 721 de Camarones y la Escuela de Acuicultura de Mutriku. El acuerdo contempla el intercambio de alumnos y profesores, que comenzará en su primera fase con la visita de los argentinos a Mutriku. La colaboración nace dentro un marco más amplio, como es el Proyecto de Intercambio y Colaboración entre Argentina y el País Vasco. Chubut y Euskal Herria intercambiarán conocimientos para avanzar en la producción de moluscos, peces y crustáceos, gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre las Escuelas de Acuicultura de la localidad argentina de Camarones y la villa guipuzcoana de Mutriku. La firma del acuerdo de compromiso, que tuvo lugar el martes, contó con la presencia de la ministra de Educación de Chubut, Mirtha Romero, y el secretario de Pesca, Juan Berón; junto al coordinador para el Proyecto de Intercambio y Colaboración entre Argentina y el País Vasco, Fernando Susteta Zubillaga. Entre las primeras actividades del acuerdo, se contempla la posibilidad de que alumnos y profesores argentinos puedan realizar viajes educativos a Euskal Herria.
La idea del acuerdo de colaboración nació de la gestión del director de la Escuela Nº 721 de Camarones, Darío Funes, que entró en contacto con la Escuela de Mutriku a través de internet para intercambiar conocimientos y realizar consultas. De esta relación surgió la posibilidad de colaborar, ya que Camarones ha avanzado especialmente en el campo de los moluscos y busca ahora ampliar su conocimiento con los peces y crustáceos. Los responsables confían en que el proyecto y los primeros intercambios puedan ponerse en marcha a finales de este año.