Artistas de la Diáspora vasca de Argentina colaboran con sus obras en la exposición del Festival de la Paz de Sara
31/08/2007
Una de las obras de arte que se exhibirán en el Festival de la Paz 2007 (foto BakeaBai)
PUBLICIDAD
Uno de los aspectos más originales de la convocatoria del Festival de la Paz 2007 es que está abierta a artistas de todo el mundo que deseen colaborar con sus obras. Según ha adelantado Argitxu Noblia a EuskalKultura.com entre los artistas que se han sumado por el momento a la iniciativa hay algunos artistas de la Diáspora vasca de Argentina, como Horacio Marotto Etchezahar y Javier Duarte. Quienes deseen sumarse el evento pueden enviar sus obras hasta el 1 de octubre. El Festival de Paz ha recibido ya más de un centenar de obras de los más diversos tipos, pero con un tema común: la Paz. Pinturas, fotografías, mosaicos, poemas... todos ellos reflexionan sobre la necesidad de la Paz y en contra de la violencia. Entre estas obras podrán verse en Sara algunos trabajos de artistas argentinos de la Diáspora, entre ellos un diseño de Horacio Marotto Etchezahar, presidente del Centro Vasco Toki Eder de José C. Paz.
'Las obras nos han llegado gracias a la profesora argentina Nancy Payas-Bultaggio, que ejerce en un centro de Orthez, en Francia. Los alumnos de su clase contribuyen con sus trabajos, y ella nos ha puesto en contacto con cuatro artistas de Argentina: Javier Duarte, Horacio Marotto Etchezahar, María Licciardo y Viriana Migliore', explica Argitxu Noblia.
Quienes deseen sumarse a la iniciativa están a tiempo de enviar sus trabajos, contactando con la asociación Bakea Bai enviando un e-mail aquí. El plazo de envío de materiales permanecerá abierto hasta el 1 de octubre. En el caso de que los artistas decidan donar sus obras los visitantes podrán pujar por ellas a lo largo del festival y el último día del mismo se realizará una subasta. Los fondos obtenidos servirán para cubrir los gastos de la organización del evento y para editar la 'Declaración por la Paz', que será comunicado a la UNESCO en el marco del decenio de Culturas de Paz.