Arrancan los cursos de lengua y cultura vasca en Roma de la mano de Euskara y la Universitá Popolare (UPTER)
14/10/2005
Logotipo de la Associazione Culturale Euskara
PUBLICIDAD
Llega el otoño en el hemisferio norte y arrancan con él los cursos de euskera 2005/2006 en las Euskal Etxeas de Europa y América. En Italia, el Centro Vasco de Roma (Asssociazione Culturale Euskara) y la Universitá Popolare (UPTER) ya han abierto el plazo de inscripción para los cursos de lengua y cultura vasca, que darán comienzo a fines de este mes. Comienza un nuevo curso de euskera en la Ciudad Eterna, gracias a la colaboración, un año más, entre Associazione Culturale Euskara y la UPTER, la Universitá Popolare di Roma. La oferta educativa euskaldun consiste en dos cursos: uno de Euskera propiamente dicho, con tres niveles distintos; y el otro de Lengua y Cultura Vasca, en el que se podrá aprender Historia de Euskal Herria, Literatura Vasca y Mitología, además de nociones básicas de euskara.
El primero de ellos, el Corsi di Euskara, dará comienzo el 24 de octubre, y será impartido por la profesora Maider Elkoro, natural de Bergara. El curso, que el año pasado siguieron cerca de 40 alumnos, consta de tres niveles, Euskara 1, Euskara 2 y Euskara 3. Las clases tendrán lugar en la UPTER.
El corso Introduzione alla Lingua e alla Cultura Basca dará comienzo el 25 de octubre y será impartido por el euskaldun Alex Mendizabal, acompañado por una mayoría de profesores italianos: Marco Laurenzano (Historia), Adriano Cirulli (Historia), Ester Tolli (Mitología), Viviana Tomassetti (Literatura). Todos ellos tiene una profunda erlación con el euskera y la cultura vasca: Laurenzano dirige desde hace años un programa radiofónico titulado 'Radio Euskadi'; Cirulli está estudiando un doctorado sobre Euskal Herria y Viviana Tomassetti ha realizado el Curso de Estudios Vascos online de la Fundación Asmoz.
El curso se realiza en italiano, y su objetivo ofrecer a los ciudadnos de Italia la posibilidad de acercarse y concoer la cultura vasca. Se prevé contar, además, con la participación de la escritora vasca Mariasun Landa y la traductora Roberta Gozzi, autora de varias traducciones del euskara al italiano. Landa impartirá un seminario sobre litaratura vasca y participará en la Semana Vasca que prepara Associazione Culturale Euskara para el mes de diciembre.
Quienes deseen inscribirse en estos cursos u obtener más información, pueden hacerlo enviando un e-mail a Associazione Culturale Euskara o en la página web de UPTER.