A pesar del boicot, continúa la gira internacional de Fermín Muguruza, que actúa en Londres con la colaboración de la London Basque Society-Euskal Elkartea
A pesar del boicot, continúa la gira internacional de Fermín Muguruza, que actúa en Londres con la colaboración de la London Basque Society-Euskal Elkartea
17/02/2004
Fermin Muguruza en concierto.
PUBLICIDAD
Continúa con paso firme la gira internacional de Fermín Muguruza y Kontrabanda. A pesar de la campaña de boicot impulsada por sectores de la ultraderecha española contra el cantante irundarra y otros grupos vascos como Berri Txarrak o Su Ta Gar, no le han faltado muestras de apoyo y llenos en sus conciertos, que en este último mes le han llevado a más de una decena de localidades de Francia, Suiza y Alemania. Muguruza y Kontrabanda actúan hoy a las 9 en la sala 'The Garage' de la capital londinense, con la colaboración de la London Basque Society-Euskal Elkartea, la euskal etxea de Londres.EUSKAL KULTURA. Fermín Muguruza y Kontrabanda llegan hoy a Londres después de un intenso recorrido por Europa. Toulouse, Montpellier, St. Agreve, Bourgoin Jalliey, Ginebra, Zurich, Munich, Berlín, Colonia, Gebäude, Leipzig y Bohum son las ciudades de Francia, Suiza y Alemania en las que han actuado sólo en lo que va de febrero. Su actuación de hoy se producirá en la sala 'The Garage' de la capital londinense (20/22 Highbury corner
London N5) a partir de las seis de la tarde, en un concierto que cuenta con la colaboración de la euskal etxea de Londres (London Basque Society - Euskal Elkartea).
Finalizado el gig londinense, Muguruza y Kontrabanda se desplazarán a Bruselas, donde actuarán mañana, para continuar con el trepidante ritmo de conciertos
que les llevará a actuar hasta final de mes en las ciudades de Amsterdam, Roubaix, Briouze, París, Orleans, Brest y Burdeos antes de participar el próximo día 28 en el festival Sagarrondotik de Hernani, tras lo cual se tomarán un breve descanso antes de salir en abril para Italia, donde tienen comprometidas actuaciones en Florencia, Boloña, Bolzano y Milán.
Es de señalar que la celebración de ninguno de los conciertos de su tour 2003-2004 por Europa se ha visto afectada por el boicot que sectores de la ultraderecha española y la conservadora Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) han impulsado, cuya acción coercitiva sí obligó a algunos promotores del Estado español a suspender conciertos en Madrid, Huesca, Castellón y Valencia.
En su campaña de boicot, la AVT acusa a Muguruza de ser un 'músico proetarra' y de 'apoyar en las letras de sus canciones a ETA', cuando cualquiera que siga mínimamente la trayectoria del músico puede observar la gratuidad y falsedad de esas imputaciones.