16/07/2009

El embajador de Filipinas en España, Antonio Lagdameo, fue recibido por el nuevo Lehendakari en Vitoria-Gasteiz el jueves de la semana pasada. En los últimos años Filipinas y el País Vasco han desarrollado fuertes y activas relaciones. Con motivo del quinto centenario de Urdaneta, navegante vasco importante personaje en la historia de Filipinas, la presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, realizó en diciembre de 2007 una histórica visita al País Vasco para reforzar las relaciones económicas, culturales y de cooperación técnica entre Filipinas y Euskadi. Los topónimos vascos, debidos en su mayoría a vascos llegados durante la época colonial española, pueden hallarse a lo largo y ancho de la geografía filipina.
Leer más...
16/07/2009

En la última parte del siglo XIX, Manila era una metrópoli en crecimiento, digna del sobrenombre “perla del Oriente”. El gobierno de la ciudad pavimentaba las calles nuevas y ponía en servicio puentes nuevos para colaborar en una economía en alza. Uno de los símbolos de Manila, y de la firma vasco-filipina Ynchausti y Companía, era el Puente Colgante, construido por Matías Menchacatorre y originalmente llamado de Claveria, en honor al gobernador Narciso Clavería y Zaldua. En 'Manila mi Manila', Nick Joaquín describe el puente durante 1870s: “a través del río de la ciudad ahora arqueado… el asombroso Puente Colgante, suspendido en el aire, como un saludo a la edad de la ciencia y de la ingeniería.” La era industrial encontró su expresión en Filipinas en la forma de un puente sin par a través de Asia. Un artículo de Alejandro R. Roces, publicado originalmente en Philstar.com.
Leer más...
15/07/2009

El Coro de Cámara donostiarra Gaztelupe ha organizado para el próximo mes de noviembre una gira de conciertos por Suramérica. La coral actuará en Uruguay (Montevideo), Argentina (Buenos Aires y Bariloche) y Chile (Valparaíso y Santiago) aunque no descarta participar en algún otro concierto, en caso de recibir por parte de alguna otra euskal etxea una invitación para ello.
Leer más...
15/07/2009

Han pasado 25 años desde que Joseba Gotzon editara su primer disco 'Gau Hotza' (1984). Para celebrar la ocasión el cantante portugalujo prepara una nueva gira de conciertos por Argentina y otros países, tanto europeos como sudamericanos. Hasta el momento el cantante tiene previsto actuar en Argentina en octubre, con fechas ya cerradas en al menos en San Nicolás de los Arroyos, Paraná, la capital bonaerense, La Plata, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque su agenda no está aún cerrada y estaría dispuesto a sumar algunas actuaciones más.
Leer más...
15/07/2009
Leer más...
14/07/2009

Ayer se inauguró en Vitoria-Gasteiz la edición de 2009 del programa Gaztemundu, en el que participan casi medio centenar de jóvenes de centros vascos de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Venezuela. El nuevo secretario general de Acción Exterior, Guillermo Echenique, y el director de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior, Julián Celaya, quien se incorporaba precisamente ayer a su nuevo puesto, dieron la bienvenida a los presentes en nombre del Gobierno Vasco. Gaztemundu 2009, que se prolongará hasta el 23 de julio, está enfocado este año en torno a la formación para gestionar el portal euskaletxeak.net (video de la presentación).
Leer más...
14/07/2009

El salón de eventos culturales del Centro Vasco Anaitasuna es casi una realidad. El patio se ha cubierto con el fin de dar más utilidad al espacio que será el nuevo salón de actos de la Euskal Etxea. La obra de mejora ha podido realizarse gracias a la aportación económica de los socios del Centro Vasco Anaitasuna de Maipú, según explica el diario local Altajoda. La inauguración se realizará en agosto dependiendo de la evolución de la pandemia de gripe ya que hasta ahora, las autoridades sanitarias argentinas no permiten reuniones de gente por el riesgo de contagio.
Leer más...
14/07/2009

El Txoko Lagun Artea de Salou en Tarragona celebró el primer fin de semana de julio la 21ª edición del Día d'Euskadi de la ciudad catalana. Un encuentro cultural que contó con la participación entre otros del grupo de baile Ereintza de Rentería, la trikitixa de los hermanos Uranga y los aizkolaris Kepa Atutxa y su hijo Aitzol Atutxa. EuskalKultura.com ha conversado con la presidenta de la euskal etxea, Merche Gómez, quien ha ratificado el éxito un año más de este encuentro de la turística localidad tarraconense.
Leer más...
13/07/2009

¿Quieres fotografiar aspectos de la vida de tu euskal etxea? ¿Clases de euskera, los bailes de los txikis, la fiesta del centro o actuaciones de los dantzaris? ¿Tienes una foto simpática de tu hijo, tu grupo, tu nieta o de ti mismo/a en alguna actividad vasca? No hace falta que seas un profesional, sólo que las fotos reflejen con gracia, originalidad o colorido algún aspecto de la cultura vasca, preferentemente de la Diáspora. Se han establecido tres primeros premios, cada uno de los cuales recibirá un ejemplar del excelente libro 'Vascos' de Xamar, de editorial Pamiela. Otros tres ejemplares se sortearán entre el resto de participantes. Habrá más premios, que se irán confirmando oportunamente. El plazo de presentación de originales concluirá el 1 de diciembre a las 24 horas, hora de Euskal Herria.
Leer más...
13/07/2009
Siguiendo una antigua tradición de Euskal Herria, Juan Carlos Etxegoien es más conocido por el nombre de su baserri: Xamarrena es su caserío y Xamar él. Con el objetivo de difundir la edición en castellano de su libro ‘Euskara Jendea’ (Los Vascos), Xamar visitó por primera vez Argentina y Uruguay el pasado mes de mayo, junto a José Ángel Irigaray y Ruper Ordorika. Era su primer viaje a Sudamérica, si bien 'en mi entorno conocemos bien qué es la Diaspora', reconoció al encontrarse con familiares argentinos en Buenos Aires. Además de este encuentro, lo que más emocionó al escritor navarro fue comprobar que su trabajo es muy conocido en las euskal etxeas.
Leer más...