euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Inauguración del barnetegi de Las Flores, Argentina, y entrega de los diplomas del último curso

29/09/2009

Graciana Goicoechandia, presidenta del Centro Vasco de Las Flores; Felipe Eiheragibel, presidente FEVA; el intendente municipal de Las Flores, ing. Alberto C. Gelené; y José Francisco Zinkunegi, responsable del Programa Euskara Munduan de HABE En el Salón Rojo municipal de Las Flores, en la argentina provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo el pasado sábado la entrega de certificados a los profesores que aprobaron los últimos exámenes de Euskera. Con participantes en el barnetegi provenientes de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y de lugares argentinos como Mendoza, La Plata, Chivilcoy, Arrecifes, Saladillo, Azul, Viedma, Bahía Blanca, Trenque Launquen, Rosario, Río Cuarto, Tandil, Gral. Villegas, Gral. Rodríguez y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dio inicio al acto con las palabras del Intendente Municipal Ing. Alberto C. Gelené. A continuación se proyectó el video institucional del Centro Vasco y la presidenta de la institución, Graciana Goicoechandia, dio la bienvenida a los participantes del barnetegi.

Leer más...


Finaliza con gran éxito la gira de la coral Camerata de la Luna, adscrita al CV de Villa Mercedes, al País Vasco

28/09/2009

Camerata de La Luna en el concierto que ofrecieron en la iglesia de Zegama (foto EuskalKultura.com) Como "una embajada cultural de lujo" definieron en Ordizia el paso del grupo coral argentino Camerata de la Luna por el País Vasco este mes de septiembre. "Nos han impresionado, no sólo por su repertorio sacro y folclórico argentino, sino incluso por el modo en que han interpretado los temas vascos", señalaba a EuskalKultura.com un coreuta vasco que acudió a la actuación de Zegama. "Ahora ubicamos bien en el mapa la ciudad de Villa Mercedes, y sabemos que existen fuertes inquietudes culturales y una euskal etxea activa", señalaba por su parte una integrante de la coral local Orkatz. La visita de Camerata de la Luna, grupo adscrito al Centro Vasco de Villa Mercedes, ha proporcionado un nuevo impulso a las relaciones entre la puntana ciudad argentina, y Ordizia y la zona del Goierri guipuzcoano. La gira de diez días incluyó actuaciones, entre otros lugares, en Ordizia, Aretxabaleta, Idiazabal, Donostia y Zegama.

Leer más...


Santa Cruz, Buenos Aires y Misiones: El 'Vasco de la Carretilla' unió a vascos del Sur, Centro y Norte de Argentina

28/09/2009

Integrantes de la expedición en Cataratas (foto Mundo Vasco) Como un sueño hecho realidad, el pasado fin de semana se realizó el encuentro de vascos en Misiones, donde la Euskal Etxea 'Hegoalde Argentinarra' (Río Gallegos), la Revista 'Mundo Vasco' (Chacabuco) y Eusko Etxea de Corpus (Misiones) compartieron un sentido homenaje al Vasco de la Carretilla. Posadas, San Ignacio e Iguazú fueron los lugares donde se llevó a cabo la proyección del film '¡Gora Vasco!' del cineasta Roberto Arizmendi. Con un gran marco de público de distintos lugares y mucho entusiasmo por conocer más sobre aquel aventurero y raidista de los años '30, se disfrutó de un cálido ambiente de anécdotas y reencuentros.

Leer más...


La ciudad bonaerense de Las Flores acoge desde mañana y hasta el 3 de octubre el barnetegi de invierno 2009

25/09/2009

Imagen del barnetegi del pasado enero, en Montevideo. A causa de la gripe A, numerosas actividades de la colectividad vasca argentina debieron reprogramarse, entre ellas, el barnetegi de invierno que en el marco del programa Euskara Munduan debía realizarse en el mes de julio. Pasada ya la crisis sanitaria, la ciudad de Las Flores será sede del curso intensivo de euskera desde mañana sábado 26 de septiembre, hasta el 3 de octubre. Recibirá a 29 alumnos de siete países americanos que vuelven a reunirse con el objetivo principal de reforzar las estrategias comunicativas. En el marco del barnetegi se dictará un curso dirigido a tutores de Boga y se entregarán los certificados a los profesores que aprobaron los exámenes de HABE en octubre de 2008.

Leer más...


Globalkultura invita a la Diáspora a participar del III certamen literario 'Las redes de la memoria'

25/09/2009

Cartel de promoción de 'Las redes de la Memoria 2009' Con la colaboración del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Globalkultura ha puesto en marcha el certamen de relatos 'Las redes de la memoria, 2009'. Debido a la respuesta obtenida años anteriores, también en éste se hace extensiva la invitación a los vascos que, desde fuera de Euskal Herria, quieran participar de esta iniciativa, cuyos objetivos son sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer y preservar el pasado. Con este fin se han unicado en la página web de la asociación más de un centenar de fotos de Bizkaia, datadas entre los años 1901 y 2000 y que puedan resultar inspiradoras de los textos. El año pasado se recibieron 67 trabajos que cumplían con las condiciones solicitadas y los ganadores fueron Mikel Azkarraga Etxegibel, de Abadiño y Carlos Bajo Erro, de Barcelona.

Leer más...


Las calles de Donibane Garazi revivieron este agosto una boda al modo de las de 1900

25/09/2009

Los nuevos esposos del brazo en el seno de la comitiva nupcial Las calles de Donibane Garazi --St. Jean de Pie de Port, capital de la Baja Navarra-- revivieron este pasado mes de agosto una boda, representada al modo de las que se hacían en la zona allá por los años 1900 y principios del siglo pasado. Toda una comitiva, con carros de bueyes, dotes, muebles y demás enseres... en el seno de una fiesta que bien podía durar dos días, plena de canto y baile, y cómo no, de comida y bebida. Las imágenes corresponden a Kanaldude, la televisión bajonavarra (Aldudarrak-bideo.com), a quien agradecemos su labor y su cortesía.

Leer más...


Euskal Etxea de Colombia inaugurará mañana en Bogotá la sexta edición de la Semana Cultural Colombo Vasca

24/09/2009

La VI Semana Cultural Vasca de Bogotá se iniciará mañana en la capital colombiana Proyecciones de cine, un torneo de pelota, actuaciones corales, exposiciones fotográficas y diversas presentaciones culturales, junto al 'IV Foro de Ciudades y Valores' y dos actuaciones especiales del Malandain Biarritz Ballet componen el programa de la VI Semana Cultural Colombo Vasca, que comenzará mañana 25 de septiembre en la capital colombiana para finalizar el próximo 2 de octubre. Desde la Casa Vasca bogotana, su presidente, Francisco Abrisketa, y la directora de la Semana, Vilma Parra, invitan tanto a la colectividad vasca como a la ciudadanía en general a sumarse al programa de actos, que recogemos en este artículo.

Leer más...


Nuevos contenidos en la página web de Eresbil, que refuerza su labor de difusión del patrimonio musical vasco

24/09/2009

Eresbileko zuzendaria, Jon Bagüés, iaz hitzaldi bat eman zuenean Buenos Airesko Eusketxen (argazkia EuskalKultura.com) El sitio web de Eresbil --el Archivo Nacional Vasco de la Música, con sede en Errenteria-- incorpora una nueva estructura, con páginas específicas dedicadas a músicos y temas musicales, que se inicia con Jesús Guridi, Jesús Arámbarri y Luis Aramburu. Incluye las biografías de los autores presentados en Musikaste --la Semana de música vasca de Errenteria-- durante sus 37 ediciones, con la especificación de todas las obras interpretadas.

Leer más...


Dolores Barquín la niña de la guerra que sobrevivió para contarlo: el relato de su vida, según recoge La Nación

24/09/2009

Dolores Barquín (foto LaNación) Hace algunos días el diario porteño La Nación publicaba un trabajo del periodista Jorge Fernández Díaz recogiendo el testimonio de Dolores Barquín, vasca argentina que llegara al país junto a su familia como exiliada tras la guerra del 36. Barquín cuenta las penurias vividas para dejar atrás la guerra y todo lo acontecido hasta que su familia pudo ingresar a la Argentina tras pasar por Francia y Bélgica, donde se reagruparon. Hoy día Lolis es miembro del Centro Vasco Laurak Bat. Lo que sigue es el relato de la vida de Lolis Barquín según el artículo publicado en 'La Nación'.

Leer más...


La localidad chilena de Viña del Mar inaugura hoy la muestra 'Euskadi, la tierra de nuestros ancestros'

23/09/2009

Imagen del catálogo de la muestra Los trabajos de ocho pintoras y escultoras vascochilenas conforman la exposición 'Euskadi, gure arbasoen lurra, la tierra de nuestros ancestros' que se inaugurará a las siete de esta tarde en el Palacio Carrasco, Centro Cultural de Viña del Mar, en una iniciativa de la Municipalidad de Viña y Eusko Etxea de la Quinta Región Chilena, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La muestra, que permanecerá abierta hasta el miércoles 7 de octubre, incluye obras de las artistas Nelly Aorostizaga Calderón, Ana María Canala Echevarría, Beatriz Cruzat Rioseco, Mónica González Arrieta, Lucy Lafuente Indo, Itziar Mondragón Martínez, Laura Rojas Zubieta y María Luisa Sainz Aguirrezabal.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia