euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Una veintena de países y 347 pelotaris participarán a partir del jueves en México en el Mundial de Pelota Vasca 2014

09/09/2014

El equipo argentino entrenando ya en canchas de México (foto www.pelotavasca2014.mx)

Delegaciones de dieciocho países se encuentran ya en México, donde a partir del jueves dará comienzo el Mundial 2014 de Pelota Vasca. Un total de 347 pelotaris de diversas nacionalidades lucharán por llevarse el título en sus respectivas categorías, en los partidos que se desarrollarán en Zinacantepec, en el estado de México. La Federación Mexicana de Frontón, organizadora del evento, ha preparado una amplia cobertura del campeonato y ofrecerá información actualizada vía web, Facebook y Twitter.

Leer más...


Homenajes y reconocimientos en el acto por el 60 aniversario del Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba

09/09/2014

En su 60º aniversario, los integrantes del Gure Txokoa cordobés recibieron a la Delegada de Euskadi, Sara Pagola, y a Mariana Satostegui (fotoEE)

La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la euskal etxea y contó con la presencia de la actual comisión directiva, ex lehendakaris de la institución, la Delegada del Gobierno Vasco en Argentina, Sara Pagola, y el doctor Alberto Maiztegui, a quien además se le realizó un sentido homenaje. El acto terminó pasado el mediodía con la actuación del grupo de danzas Cordobatarrak. El festejo, por su parte, continuó con almuerzo y brindis.

Leer más...


Todo listo en México para recibir el mes que viene a los participantes del Campeonato Internacional de Mus

08/09/2014

Portal de la web del Campeonato Internacional de Mus, a celebrarse en Cancún entre el 20 y el 25 de octubre

“México está listo para recibirlos mañana”, señala Pablo Mendiburu a EuskalKultura.com, en referencia a los participantes del Mundial de Mus, a celebrarse en Cancún en octubre. Mendiburu es uno de los seis voluntarios que trabaja en la organización del evento y se muestra optimista sobre esta 37 edición de esta cita internacional que se celebrará por quinta vez en México, tras las ediciones del DF (1981 y 1989) y Acapulco (1999 y 2004). Junto a él, trabajan conocidos integrantes de la comunidad vasca del país, como Juan José Echenique, Ramón Irigoyen, Juan José Arrieta, Agustín Palacios y Josetxo Garaicoechea.

Leer más...


Espectaculares panorámicas de 360 grados de Bilbao, “la ciudad sin vértigo”

08/09/2014

Una bella vista del Museo Guggenheim en una de las panorámicas de 360 grados del fotógrafo Luis Davilla

Bilbao se ha renovado intensamente en los últimos años y se está poniendo cada día más bonito. Para quienes no tengan la posibilidad de venir a Euskal Herria y verlo en persona, entrar en las imágenes panorámicas del fotógrafo Luis Davilla puede ser lo más parecido (sin moverte de delante de tu ordenador). Decimos entrar porque el giro de la cámara a golpe de ratón nos hace pensar que estamos allí mismo. Las ha publicado la web de viajes www.ocholeguas.com y nos transportan a las calles de la villa, desde los reflejos de titanio del Museo Guggenheim al interior vanguardista de la Alhóndiga.

Leer más...


Asamblea Anual y elecciones en el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo, que preside Nora Idoeta

08/09/2014

La presidenta de Itxaropen, Nora Idoeta (derecha), junto al intendente Gorosito y Sara Pagola, Delegada de Euskadi en Argentina, el pasado 31 de julio en la inauguración de la nueva sede del Centro Vasco de Saladillo (foto Irekia.net)

El Centro Vasco Itxaropen de Saladillo, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha realizado su correspondiente Asamblea Anual y en su seno elecciones para renovar los puestos de su Comisión Directiva que vencían en la ocasión, entre ellos los de vicepresidente, tesorero, de modo que, renovado este órgano directivo, acompañan la presidencia de Nora Idoeta: Sergio Arteta, vicepresidente; Héctor Altamira, secretario; Sara Silvina Rondeau, prosecretaria; Susana Labere, tesorera; y Horacio Echeverría, entre otros miembros.

Leer más...


Vascos de la zona de Winnemucca celebrarán mañana su cuarto picnic, a la vez que los 150 años del estado de Nevada

05/09/2014

Aspecto parcial de una edición anterior del picnic anual del Santa Rosa Basque Club

Mañana, 6 de septiembre, el Santa Rosa Basque Club de Paradise Valley, al norte de Winnemucca (Nevada, EE.UU.), celebrará su cuarto picnic anual. Y será una celebración especial ya que, tal y como Richard Gavica, presidente del club, ha indicado a Euskalkultura.com, este año también se celebra el sesquicentenario (150 aniversario) de la creación del estado de Nevada.

Leer más...


Los vascos de la zona de Washington DC se despedirán mañana del verano en su VI fiesta 'Piperrapalooza' anual

05/09/2014

Las nuevas generaciones txalapartaris de Euskal Etxea de Washington DC en una imagen de archivo (foto Wdceuskaletxea.org)

Los vascos de Washington DC celebrarán mañana sábado, 6 de septiembre, su picnic anual. Será la sexta vez que se unen alrededor del bautizado como ‘Piperrapalooza Festival’, una combinación de las palabras ‘piperra’ (pimiento en euskera) y Lollapallooza, un famoso festival musical de los Estados Unidos, explica a EuskalKultura.com Sam Zengotitabengoa.

Leer más...


Tres Arroyos, Argentina: se acerca la II edición de la Fiesta Gastronómica Vasca 'Entre el campo y el mar'

05/09/2014

Cartel anunciador de esta II Feria Gastronómica Vasca en San Francisco de Bellocq, Argentina

La actividad tendrá lugar en la localidad de San Francisco de Bellocq los días 4 y 5 de octubre, con un programa que incluirá desde paseos turísticos y campeonato de mus hasta un concurso de tortillas y exhibición de danzas vascas. Las novedades para este 2014 serán, además, la romería del sábado a la noche y los deportes rurales. Con el auspicio del municipio de Tres Arroyos, 'Entre el campo y el mar' estará organizado por instituciones de San Francisco de Bellocq, el centro vasco Hiru Erreka de Tres Arroyos y el grupo de fomento turístico INTA Pampa Vasca.

Leer más...


Javier Salvarredi: “Nuestra uva se produce y comercializa en Argentina con el nombre ‘Atxona’ en homenaje a nuestro abuelo”

04/09/2014

Javier Salvarredi con el Aconcagua al fondo (foto EuskalKultura.com)

Javier Salvarredi Astargo nació en Mendoza (Argentina) hace 32 años. Su vida transcurre entre los viñedos familiares, su actividad como dirigente de la euskal etxea, una gran afición por la música y el deporte, y su profesión de ingeniero civil. Dice que con la crisis en Europa mucha gente escribe a la euskal etxea mendocina.

Leer más...


Los artistas vascos Asier Mendizabal y Juan Perez Agirregoikoa exponen en la Bienal de Sao Paulo

04/09/2014

Un fotograma de la película rodada en Sao Paulo que presenta en la Bienal el donostiarra Juan Perez Agirregoikoa

Quienes se acerquen estos días a la 31ª edición de la Bienal de Sao Paulo (Brasil), encontrarán entre su amplísima propuesta artística las obras de dos autores vascos: Asier Mendizabal (Ordizia, 1973) y Juan Pérez Agirregoikoa (Donostia-San Sebastián, 1963). El primero presenta obras basadas en el trabajo de Oteiza en Latinamérica, y el segundo presenta un filme -grabado en Sao Paulo-- basado en la película ´El Evangelio según San Mateo’, de Pier Paolo Pasolini, informa el Instituto Vasco Etxepare.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia