diáspora y cultura vasca
12/09/2014
El Ciclo de Cine y Cultura Vasca se enmarca en el Programa Cultural “UNLugar para compartir”, del Departamento de Cultura de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), y se desarrolla en las sedes de la Universidad, en la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino, de Luján, y en el centro Eusko Aterpea de Gral. Rodríguez, donde precisamente este próximo domingo se proyectará el film “Vacas”. La actividad es coordinada por el profesor Carlos Gabilondo, con entrada libre y gratuita.
12/09/2014
El pasado domingo 7 de septiembre la Asociación Vasca de Marin Sonoma celebró su picnic anual. Fue una fiesta “agradable y tranquila, como de costumbre”, resume a EuskalKultura.com la presidenta de NABO, Valerie Arrechea, habitual participante en el encuentro. Un centenar de personas se juntaron disfrutaron para disfrutar del día y departir, justo en el año en que la euskal etxea cumple su primer cuarto de siglo.
12/09/2014
El centro Euskal Echea (sic, fundado con este nombre en 1923) de Comodoro Rivadavia, en Chubut, Argentina, es protagonista una vez más de las actividades organizadas por la ciudad para celebrar el Día del Inmigrante. Por este motivo representó a Euskal Herria en el desfile de colectividades y en la Noche de Gala –espectáculo que reúne a más de veinte cuerpos de baile– y este fin de semana participará de la Feria Gastronómica con piperrada, txistorra y pintxos. La cita es a partir de esta misma tarde en el predio ferial de Comodoro.
11/09/2014
Desde hoy y hasta el 20 de noviembre, el Centro de Estudios Vascos de Reno acogerá, cada jueves, una conferencia sobre temática vasca. Con temas que van desde la gestión del ecodiseño en las empresas vascas hasta el pastoreo, o desde la emigración hasta la literatura, doce académicos mostrarán diversas facetas de la cultura vasca. Al respecto de la variedad de campos, Iker Saitua, organizador del programa, ha señalado a Euskalkultura.com que “tal y como dijo Caro Baroja, tradición y modernidad coexisten en la historia vasca”.
11/09/2014
Ziortza Gandarias es de Galdakao y tiene 27 años. Licenciada en Filología, disponía de un trabajo más o menos seguro como docente en el donostiarra Liceo Santo Tomás, cuando decidió este verano –“ahora o nunca” – dar el salto y, con una beca, trasladarse a EEUU a iniciar el doctorado.
11/09/2014
Desde el 2 al 8 de septiembre, la ciudad de Resistencia, capital de la provincia argentina del Chaco, fue sede de una serie de eventos con motivo de la conmemoración del Día del Inmigrante. La euskal etxea local no quedó fuera de los festejos y fue protagonista tanto de la exhibición de danzas en la Plaza 2 de Febrero como del homenaje a inmigrantes llevado a cabo en la Legislatura provincial. En este acto, y representando a la colectividad vasca, fue homenajeado el arquitecto Juan Iturrioz.
10/09/2014
El próximo 1 de octubre se cierra el plazo de envío de obras para la segunda edición del Basque Literary Writing Contest, organizado por el Programa de Estudios Vascos de la Boise State University, en colaboración con el Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada-Reno. El concurso está abierto a escritos literarios en inglés de temática vasca, tanto de ficción como no.
10/09/2014
Desde el pasado 4 de septiembre y hasta finales de mes puede verse en en la sede de la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro una retrospectiva de la obra del arquitecto vasco-mexicano Imanol Ordorika. Exiliado a México con su familia a la edad de ocho años, Ordorika creció y se formó en México, si bien su obra es representativa de la aportación de los exiliados al desarrollo urbano del país latinoamericano y de la fusión entre ambas culturas.
10/09/2014
Desde este mes de septiembre, el centro vasco de la ciudad de Gral. Acha, en la provincia de La Pampa, cuenta con nuevo logotipo y nuevo modelo de indumentaria para aquellos deportistas que representan a la institución. Ambos diseños fueron creados por la joven diseñadora Melisa González Poey y "resaltan elementos identificatorios de la cultura de Euskal Herria". Junto a esta noticia, el Euzko Txokoa invita a la Cena-baile que realizará este próximo sábado 13 de septiembre.
09/09/2014
El día trece será el último día para apuntarse al torneo de golf que organiza el Basque Cultural Center de San Francisco. Esta 17ª edición se celebrará el día 27 de septiembre en el campo Poplar Creek, en San Mateo. Esperan una participación de “entre 30 y 40 jugadores, similar a años anteriores”, en palabras a EuskalKultura.com de Alain Camou, organizador del evento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus