diáspora y cultura vasca
17/12/2015
Con las fiestas navideñas a la vista, en este 2015, como siempre, diciembre nos deja una de las imágenes más lindas del año: la de los festejos por el Día Internacional del Euskera. De la mano de los centros vascos argentinos, no una, sino decenas de imágenes saltan a la red, copan los muros de Facebook, los mails y también este nuevo artículo de Euskalkultura.com.
16/12/2015
Mañana, integrantes de Oinkari Dancers de Boise llevarán a cabo el primer ‘Oinkari Gram’: una suerte telegrama de felicitación bailado o de bailes vascos a la carta, previamente elegidos por el cliente, que serán interpretados en el lugar que este quiera. Lael Uberuaga, representante del grupo, ha explicado a EuskalKultura.com todos los detalles del programa y ofrece varios consejos a cualquier euskal etxea que quisiera incorporar el programa a sus planes.
16/12/2015
Del ZINEBI de Bilbao (Festival de Cine Documental y Cortometraj) a la Cinemateca de Uruguay, co la colaboración del Instituto Vasco Etxepare. Ese es el camino que han recorrido 8 largos y 8 cortos de producción vasca, que se muestran estos días en Montevideo. El objetivo es dar a conocer en el país ese cine que mira y se enfrenta a la actualidad política, cultural y social del País Vasco. Se proyectan, entre otras, Asier eta Biok (Asier y yo), Lasa eta Zabala (Lasa y Zabala), Umezurtzak (Huérfanos), El otro mapa de Abauntz y Gure Sor Lekuaren bila (En busca de ‘Gure Sor Lekua’).
16/12/2015
Montevideo se convirtió en escenario de un amplio programa de eventos por el Día Internacional del Euskera. La primera convocatoria llegó de la mano del Centro Vasco Euskal Erria y reunió a personas destacadas del ámbito cultural tanto de América como de Euskal Herria. También Haize Hegoa fue sede de un festejo con ikasles montevideanos y josefinos. En Salto, si bien ya tuvieron un anticipo el pasado 3, la fiesta del ENE será este próximo fin de semana. En otro artículo el festejo de Aldaxka.
15/12/2015
A medida que se acerca la Navidad, los centro vascos del mundo preparan planes para celebrar la ocasión y, entre ellos, casi siempre hay cabida para un programa infantil: la visita de Papa Noel, Santa Claus u Olentzero. Pero, ¿quién es Olentzero? El personaje navideño más popular en Euskal Herria es, aún, un desconocido para algunos en la Diáspora. Desde su corresponsalía en EEUU, EuskalKultura.com intenta dar una explicación a este fenómeno.
15/12/2015
Nos siguen llegando vídeos de las actividades de las euskal etxeak en el Día del Euskera, y tenemos que decir que este año destacan por su calidad y originalidad. Aquí destacamos dos de ellos: el primero, desde Valentziako Euskaltzaleok, donde sus socios se echaron a la calle para animar a los valencianos a lanzarse con el euskera (una idea brillante y fácil de llevar a cabo); el segundo, desde Euskaltzaleak de Buenos Aires con un intento humorístico de aprender con música el nor-nori-nork.
15/12/2015
Con motivo del Día del Euskera y del cierre de las actividades 2015, el Centro Vasco Beti Aurrera Aberri Etxea celebró el pasado domingo el festival ‘Patagonian ere bai!’ (¡En Patagonia también!). La fiesta contó con la presencia de una delegación de Unión Vasca de Bahía Blanca y segúno expresó a EuskalKultura.com la lehendakari María del Carmen Elzaurdia, supuso “una importante oportunidad para probarnos que actuando en conjunto nada es tan difícil”.
14/12/2015
Para todos los alumnos de euskaltegis de Euskal Herria, he aquí un documento muy especial, llegado desde el otro lado del Charco. Los ikasles del euskaltegi Euskaltzaleak de Buenos Aires nos invitan a entrar en una de sus clases, con este divertido e imaginativo vídeo que han realizado para celebrar el Día del Euskera, bajo la dirección de su profesora Sabrina Otegui. ¿Tendrán acento argentino al hablar euskera? ¡Comprobalo vos mismo, ché!
14/12/2015
Primeros pasos para formar una euskal etxea en Nashville (Tennessee, EEUU). El pasado jueves se juntaron, por primera vez, en una cafetería de la ciudad. “Estuvo muy bien, salimos con el ánimo reforzado”, dijo Nicole Wilbur en conversación con EuskalKultura.com. “Primero nos vamos a centrar en hacernos visibles en Internet para que la gente nos pueda encontrar”, agregó quien está llevando a cabo las labores de representante.
14/12/2015
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de resolución expresando su beneplácito por el vigésimo quinto aniversario del programa radial paranaense ‘Presencia Vasca’, conducido por Federico Borrás. Esta distinción se suma al reconocimiento similar que extendió el Senado de la Nación el pasado mes de mayo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus