09/09/2004

La porteña Casa de la Cultura Vasca, Eusketxe, ha hecho pública una nota en la que, tras lamentar el fallecimiento de don Diego Joaquín Ibarbia, Presidente del Instituto Americano de Estudios Vascos y socio protector de Eusketxe, invita a sus socios y simpatizantes a participar de la misa de la comunidad vasca este próximo domingo en la habitual cita mensual de la iglesia de San Juan Bautista (Alsina y Piedras), en la que se pedirá por su eterno descanso. La Casa de la Cultura Vasca anuncia asimismo la celelebración de un nuevo talller, en este caso de danza, dirigido por el dantzari Aitor Alava, llegado desde la localidad alavesa de Zuhatzu, en el País Vasco.
Leer más...
08/09/2004

Una delegación de Eusko Jaurlaritza (Gobierno Vasco) asiste en Bogotá a los actos previstos para arropar la constitución en Colombia de la Cámara de Comercio Colombo-Vasca. A la firma y constitución, prevista para hoy, le han antecedido diversos actos culturales, cinematográficos y gastronómicos. Para formalizar los actos protocolarios viajó al país el consejero (ministro) de Sanidad del Gobierno Vasco Gabriel Inclán así como otros funcionarios, empresarios y periodistas. Reuniones con los ministros colombianos de Interior y Justicia y de Salud, la presentación de dos libros y la firma de un convenio en materia de sanidad completarán el programa.
Leer más...
08/09/2004

Una delegación de Eusko Jaurlaritza (Gobierno Vasco) asiste en Bogotá a los actos previstos para arropar la constitución en Colombia de la Cámara de Comercio Colombo-Vasca. A la firma y constitución, prevista para hoy, le han antecedido diversos actos culturales, cinematográficos y gastronómicos. Para formalizar los actos protocolarios viajó al país el consejero (ministro) de Sanidad del Gobierno Vasco Gabriel Inclán así como otros funcionarios, empresarios y periodistas. Reuniones con los ministros colombianos de Interior y Justicia y de Salud, la presentación de dos libros y la firma de un convenio en materia de sanidad completarán el programa.
Leer más...
08/09/2004

Son numerosas las muestras de afecto y condolencia que desde el pasado sábado se están manifestando en el seno de la comunidad vasca y de la sociedad porteña en general tras la triste noticia del fallecimiento de don Diego Joaquín Ibarbia. Desde Paraná el espacio radial Presencia Vasca anuncia que rendirá un homenaje al histórico miembro de la comunidad vascoargentina en su programa del próximo domingo, en el que reproducirá destacados pasajes de la entrevista que su conductor Federico Borrás Alcain mantuviera con Diego Ibarbia a mediados de la pasada década.
Leer más...
08/09/2004

Son numerosas las muestras de afecto y condolencia que desde el pasado sábado se están manifestando en el seno de la comunidad vasca y de la sociedad porteña en general tras la triste noticia del fallecimiento de don Diego Joaquín Ibarbia. Desde Paraná el espacio radial Presencia Vasca anuncia que rendirá un homenaje al histórico miembro de la comunidad vascoargentina en su programa del próximo domingo, en el que reproducirá destacados pasajes de la entrevista que su conductor Federico Borrás Alcain mantuviera con Diego Ibarbia a mediados de la pasada década.
Leer más...
08/09/2004

Falleció el pasado sábado, a los 98 años de edad, don Diego Joaquín Ibarbia, el último sobreviviente de quienes fundaron en los años 40 el Comité Pro-Inmigración Vasca, del que tan reconocido recuerdo guardan muchas familias de vascos que gracias a su acción lograron radicarse en la Argentina en los crudos años que vivió Euskal Herria en plena postguerra franquista. Nacido en la bonaerense ciudad de General Guido, Diego Ibarbia era ingeniero agrónomo, abogado y titular de un excelente currículo humano y profesional. En su faceta vasca, fue presidente del Instituto Americano de Estudios Vascos, miembro de honor del Laurak Bat y de la Fundación Juan de Garay.
Leer más...
08/09/2004

Falleció el pasado sábado, a los 98 años de edad, don Diego Joaquín Ibarbia, el último sobreviviente de quienes fundaron en los años 40 el Comité Pro-Inmigración Vasca, del que tan reconocido recuerdo guardan muchas familias de vascos que gracias a su acción lograron radicarse en la Argentina en los crudos años que vivió Euskal Herria en plena postguerra franquista. Nacido en la bonaerense ciudad de General Guido, Diego Ibarbia era ingeniero agrónomo, abogado y titular de un excelente currículo humano y profesional. En su faceta vasca, fue presidente del Instituto Americano de Estudios Vascos, miembro de honor del Laurak Bat y de la Fundación Juan de Garay.
Leer más...
08/09/2004
Leer más...
08/09/2004
Leer más...
08/09/2004
Leer más...