euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Beti Aurrera de Chivilcoy realiza un balance de actividades al cumplirse este jueves su 22 aniversario

04/07/2005

Una celebración anterior del Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires El Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, cumplirá este próximo jueves su 22 aniversario, efemérides que celebrará el sábado. Una cena para 450 comensales, con entradas que se agotaron al poco tiempo de ponerlas a la venta, el debut del grupo local de dantzaris, acompañado por el cuerpo de baile de Arrecifes, y otras intervenciones animarán la jornada. Coincidiendo con la fecha, la euskal etxea ha dado cuenta del último balance de actividades del Centro.

Leer más...


Alumnos de la Escuela nº 2 de la localidad bonaerense de Guernica celebrarán el jueves una Jornada Cultural Vasca

04/07/2005

En el reportaje fotográfico, imágenes del grupo de alumnos en sus visita a la exposición (foto Scarcella Mignaburu) Un grupo de alumnos y profesores de la Escuela de Educación Media nº 2 de la localidad argentina de Guernica, en la provincia de Buenos Aires, se dispone a celebrar el próximo jueves, 7 de julio, una Jornada Cultural Vasca, en la que participarán los especialistas vascoargentinos Norma Ríos, Juan Carlos Ibarrola y Magdalena Mignaburu. El programa incluye conferencias y proyecciones, así como la plantación de un retoño de roble como homenaje al Árbol de Gernika.

Leer más...


"Mis raíces en Cuba, las de mi abuelo en Euskadi, mi casa en Tejas, mi hija en Washington y a mi mamá en Miami"

04/07/2005

Eduardo Aguirre El cubanoamericano Eduardo Aguirre, nuevo embajador de Estados Unidos en España, se refiere a la tierra en que nació su abuelo Antonio --un vasco de Muskiz (Bizkaia) que emigró a inicios del pasado siglo a Cuba, donde nacerían sus hijos y nietos-- en una entrevista que publica en su edición de ayer el diario madrileño El País. El hoy representante estadounidense recuerda su primer viaje al País Vasco, en 1993, y las averiguaciones que él y su hermano realizaron para localizar los papeles que documentan su conexión familiar con la costera localidad vizcaína.

Leer más...


La cultura vasca echa raíces en Chascomús, gracias al centenar de jóvenes dantzaris de Eusko Hazi

02/07/2005

Algunos miembros del grupo de mayores de los dantzaris de Chascomús (foto Zingirako Euskaldunak) Eusko Hazi (Semilla Vasca) es el nombre del grupo de baile de la euskal etxea argentina 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, y a juzgar por el número de dantzaris que lo integran, la 'siembra cultural' está dando inmejorables frutos. Un centenar de jóvenes participan en las actividades de Eusko Hazi, divididos en grupos de txikis, medianos y mayores. El entusiasmo de los aprendices y los lazos de amistad surgidos entre los veteranos hacen pensar que el futuro de la cultura vasca en Chascomús está bien encaminado.

Leer más...


Justo Garate ikerlari eta jakintsu euskaltzale bergararra Argentinan hil zeneko 11. urteurrena betetzen da gaur

02/07/2005

Justo Garate (eskubian) Manuel Lekuona saria jasotzen Aita Joxe Migel Barandiaranen eskutik, Bergaran 1987an (argazkia Bidegileak) Hamaika urte betetzen dira gaur Justo Garate idazle eta euskaltzalea zendu zela. Bergaran 1900ean jaioa, 1936ko gudaren ostean erbestera jo behar izan zuen Garatek, eta Argentinako Mendoza hirian aurkitu zuen bizilekua, bertako Unibertsitateko medikuntza irakasle, dekanorde eta kontseilari izan zelarik. Argentinatik ere euskal kulturaren alde lan eskerga egiten jarraitu zuen eta 1979an euskaltzain urgazle izendatu zuen.

Leer más...


Ereintza Dantza Taldea ofrecerá un recorrido por el baile vasco en el Día d'Euskadi del Centro Vasco de Salou

01/07/2005

El espectáculo de Ereintza Taldea ofrecerá un viaje por los bailes de los siete herrialdes vascos El Txoko Lagun Artea de Salou, en Tarragona, celebrará este sábado la 15 edición del Día d'Euskadi, un encuentro cultural con el que los miembros de la euskal etxea ofrecen una muestra de la cultura euskaldun a los residentes en esta conocida localidad veraniega de la costa catalana, de gran afluencia de turistas vascos. Dentro del programa de actos, el grupo Ereintza Taldea de Rentería (Gipuzkoa) ofrecerá de un espectáculo de baile de las siete provincias vascas, dentro de una fructífera colaboración con Lagun Artea que les ha llevado a participar en esta fiesta en los últimos seis años.

Leer más...


Se oficializa la utilización del euskera en los documentos e inscripciones a realizar en el Registro Civil español

01/07/2005

La página web de la Administración de Justicia de la CAV ofrece modelos de certificados en euskera. La Comunidad Foral Navarra aún no. A partir de ahora las inscripciones y asientos en el Registro Civil español podrán ser realizados en euskera y documentos como partidas de nacimiento y certificados de matrimonio o de defunción ser solicitadas en esta lengua, en virtud de la nueva ley 12/2005, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 23 de junio. En el caso de la presentación de documentos bilingües, en euskera y castellano, la ley permitirá que quien solicite el registro decida en cuál de los dos idiomas se realizará la inscripción. La nueva ley entrará en vigor la semana que viene.

Leer más...


La fascinante vida de Iman Lizarazu: malabarista, titiritera, fotógrafa, activista contra la guerra y astrofísica

01/07/2005

Iman Lizarazu durante unade sus actuaciones como malabarista Si cada persona tiene algo especial y, a su modo, todo el mundo es único, en el caso de Iman Lizarazu habría que saltarse las reglas gramáticales y la definición misma de la palabra, para decir que ella es aún 'más única'. Nacida y criada en Euskal Herria en una familia de viticultores, Lizarazu creció en Moscú --donde su padre dirigía el Ballet Bolshoi--, estudió arte en Berlín, aprendió mimo en París con el mítico Marcel Marceau y... obtuvó un doctorado en Astrofísica en el Instituto Max Planck de Munich. El periodista Wallace Bain nos acerca a esta fascinante mujer en el siguiente artículo que resumimos del diario Santa Cruz Sentinel.

Leer más...


Vascos llegados de todo el estado de Nevada se reunieron en Winnemucca para celebrar su Basque Festival

30/06/2005

Dantzaris del grupo Irrintzi de Winnemucca posan momentos antes de su actuación (foto J.Szabo) Un buen número de euskaldunes, antaño residentes en Winnemucca, cumplieron un año más con la tradición de asistir al Winnemucca Basque Festival, organizado por la Euskal Etxea local. Los miembros del Centro Vasco, encabezados por la junta directiva y los dantzaris de Irrintzi, recibieron con los brazos abiertos a todos aquellos deseosos de compartir y celebrar la cultura vasca. 'We came together today from different places... to be Basque' (Venimos de distintos lugares y hoy nos reunimos aquí... para ser vascos), dijo el presentador, James 'Jim' Ithurralde.

Leer más...


Se rompe la negociación para llevar a Bizkaia el legado del poeta Juan Larrea, exilado en Argentina y México

30/06/2005

El poeta bilbaíno Juan Larrea (1895-1980) (foto El Correo) Juan Larrea es, a pesar de su intensa obra poética y vida apasionante, uno de los poetas vascos menos conocidos. Nacido en Bilbao en 1895, se codeó durante su juventud con las figuras más importantes de las vanguardias europeas y los artistas españoles de la Generación del 27. Exilado en México y Argentina tras la Guerra Civil, y fallecido en 1980, su legado guarda tesoros como cartas de Jorge Guillén y Federico García Lorca, o grabados de sus amigos Pablo Picasso y Joan Miró. El periodista Iñaki Esteban recoge las desavencias entre la Diputación Foral de Bizkaia y los herederos del autor, en el siguiente artículo del diario El Correo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia