06/07/2005

Con una ceremonia protocolaria que contó con la asistencia y protagonismo del propio Tabaré Vázquez y de importantes personajes de la vida política uruguaya, el Centro Vasco Euskal Erria de Montevideo nombró el pasado miércoles Socio y Presidente Honorario al presidente uruguayo. Durante el acto, Tabaré Vázquez recordó los estrechos lazos que unen a vascos y uruguayos y agradeció el aporte de los emigrantes vascos al país sudamericano.
Leer más...
05/07/2005

El Consejo del Gobierno Vasco ha autorizado en su sesión de hoy la firma de un convenio de colaboración que posibilitará, junto a otros recursos y fondos procedentes del Departamento de Educación de Estados Unidos y de la comunidad de Idaho, el establecimiento y el inicio el próximo mes de agosto de las clases correspondientes a la primera diplomatura en Estudios Vascos (Basque Studies Minor) de la Universidad Estatal de Boise (BSU), en Estados Unidos.
Leer más...
05/07/2005

Con algunos años y algunas canas más, pero con el mismo ánimo y la ilusión de siempre, se reunieron el pasado domingo en el restaurante Kresala de Deba una veintena de vascos que se conocieron en el Centro Vasco de México DF en la década de los 80. La cita sirvió para renovar viejas amistades y, pese a la distancia, retomar contacto con la actualidad del país azteca. Y es que, como ellos mismos reconocen, están 'marcados' por su estancia en México, ya fuera de apenas dos años o de más de una década.
Leer más...
05/07/2005

Con una charla a cargo de Danilo Maytia sobre 'Educadores vascos en la enseñanza uruguaya' y la tradicional hoguera de San Juan dio término el Centro Vasco montevideano Haize Hegoa al mes que da paso en Uruguay y el Hemisferio Sur al invierno, y en el Hemisferio Norte al verano. Tras ello, durante el presente mes de julio, en pleno invierno austral y pleno estío en Euskal Herria, se sucederán nuevas iniciativas culturales, entre ellas una nueva charla, en este caso sobre el tema 'Pintores vascos en Uruguay', de la mano de Renée Fernández, el próximo 29 de julio en el Colegio de los Vascos de la capital uruguaya.
Leer más...
05/07/2005

El legado del abogado euskaldun Pete Echeverria y su esposa Frances fue para sus cuatro hijos --Mike, Teresa, Cris y John-- una herencia personal de amor y compromiso con la cultura vasca. Desde la organización del primer festival vasco en 1959 hasta su apoyo a las actividades del Center for Basque Studies (CBS) de Reno, los Echeverria nevadatarras se han distinguido por su importante contribución a la cultura vasca del Oeste. Ahora, han decidido realizar una nueva y generosa aportación, donando al CBS la casa de Reno donde su padre tuvo su despacho. El dinero obtenido de la venta del inmueble, se utilizará para continuar difundiendo y promoviendo la cultura vasca en Nevada.
Leer más...
05/07/2005

La experta en Diáspora Vasca y profesora del Center of Basque Studies de Reno (EEUU), Gloria Totoricagüena ha iniciado una investigación sobre la comunidad vasca de Australia y su esfuerzo por mantener su propia identidad. Invitada por el Globalism Institute, la investigadora vasco americana compartió los resultados de su estudio con diversos expertos en la materia, durante una conferencia que ofreció en Melbourne.
Leer más...
05/07/2005

El Centro Vasco Gure Txokoa de Suipacha participó con una actuación de su cuerpo de baile en los actos celebrados con motivo de la llegada a la localidad del 'Tren Cultural'. Esta iniciativa recorre las distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo en sus vagones temáticos actividades como cine, biblioteca, un mercado artesanal bonaerense y diversas actuaciones, entre la que se incluyó la aportación de los dantzaris euskaldunes.
Leer más...
05/07/2005

Desde General Rodríguez, en la provincia argentina de Buenos Aires, el grupo promotor de 'Eutsiko Dugu' Elkarte Gastronomikoa-Sociedad Gastronómica nos da cuenta de la primera cena-reunión que ha celebrado esta nueva entidad vasca que pretende 'reunir grupos de amigos con intereses históricos y socio-culturales concurrentes' en torno a encuentros gastronómicos y culturales que sirvan como marco a 'inquietudes y propuestas prácticas de soluciones a problemáticas sociales (de Euskal Herria), como es por ejemplo, la situación de las familias de los presos políticos vascos', señalan.
Leer más...
04/07/2005
Leer más...
04/07/2005

Han llegado de Argentina, Chile y Estados Unidos y son jóvenes miembros de la Diáspora vasca dispuestos a aprovechar al máximo estas dos semanas de aprendizaje y estancia en Euskal Herria con Gaztemundu. Todos ellos se dedican a la animación cultural infantil en sus respectivos centros vascos, y durante el curso aprenderán juegos y recursos lúdicos, bailes, cantos y otras actividades educativas y de tiempo libre, y estudiarán la manera de aplicarlos en sus euskal etxeak.
Leer más...