18/04/2007

Durante el próximo mes de julio niños y niñas de entre 10 y 13 años de los ocho herrialdes --incluida la Diáspora-- podrán vivir una semana de aventura y naturaleza en la Sierra de Urbasa, un majestuoso paraje en el norte de Navarra. El objetivo del campamento es 'proporcionar un espacio para el juego, la diversión y la convivencia entre jóvenes de toda Euskal Herria'. Se realizarán actividades como escalada, espeleología, bicicleta o salidas al monte, entre otras, y el precio del campamento será de 100 euros. El plazo de inscripción se cierra el 11 de mayo.
Leer más...
17/04/2007

En un acto sencillo pero con mucha emotividad, dantzaris de distintas épocas se reunieron para recordar el 60 aniversario de la inauguración del lugar principal de la sede. El pasado 7 de abril, en las instalaciones del Centro Vasco Euskaldunak Denak Bat, de Arrecifes, un grupo de ex-dantzaris de la antigua agrupación 'Itxarkundia' y otro de la actual 'Ugarritzak' celebraron con mucho entusiasmo los 60 años del Salón que fue escenario de tantos ensayos y fiestas. Después de la cena, se hizo un brindis en homenaje al trabajo y al esfuerzo de las generaciones anteriores que levantaron las paredes del Centro Vasco y lo mantuvieron con vida durante años.
Leer más...
17/04/2007

El próximo 26 de abril tendrán lugar en Gernika los actos del 70 aniversario del bonbardeo que destruyó la villa vizcaína en 1937. Desde distintos puntos del mundo son muchas las euskal etxeak que arroparán a los gernikarras, sumándose al aniversario. Algunas de ellas, como el Centro Vasco de Laprida o la Euskal Etxea de General Villegas, ya han comenzado su actividades, y otras, como el Basque Cultural Center de San Francisco, comenzarán hoy mismo. Informamos también de los programas de Río Cuarto, La Plata y de otros, en cuanto nos vayan llegando los datos. La mayoría de actividades tendrán lugar el mismo 26 de abril.
Leer más...
16/04/2007

Magdalena Mignaburu es profesora de Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales, y Licenciada en Gestión Educativa. En el 2005 asumió el reto lanzado por FEVA para recopilar la historia de la institución y el fruto de esa investigación es su libro 'Historia de la Federación de Entidades Vasco Argentinas', que presentará el próximo 24 de abril en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires. Mignaburu trabaja actualmente en dos proyectos sobre el euskera y las danzas vascas en Argentina, actuaciones que lleva a cabo sin dejar de lado la labor que realiza desde su página web Diáspora Vasca Argentina. 'La preservación de nuestra memoria colectiva fue y es mi preocupación', ha señalado a EuskalKultura.com.
Leer más...
16/04/2007

La ciudad bonaerense de Maipú acogerá el próximo domingo un encuentro de personas que portan el apellido Alza llegados de diferentes puntos de la Argentina en un encuentro familiar que pretende reagrupar a los descendientes de los hermanos Pedro, Juan María y Francisco Alza Elosegui, quienes llegaron al país entre 1875 y 1885 procedentes de la población guipuzcoana de Irún y a quienes más tarde se unieron varios sobrinos, hijos de otros dos hermanos que habían quedado en aquella villa vasca. 'El objetivo es apuntalar los lazos que nos unen con nuestros orígenes familiares y nuestras raíces vascas', han señalado a EuskalKultura.com desde la organización del encuentro.
Leer más...
16/04/2007

El programa radial argentino 'Presencia Vasca', que se emite semanalmente desde Paraná, celebró sus primeros 17 años en antena a través de una 'radio abierta' transmitida desde la sede de la paranaense Asociación Vasca Urrundik. El programa se inició con unas palabras del conductor, Federico Borrás, acompañado por el columnista Mikel Ezkerro, y el iniciador del ciclo, Raúl Alcain, quien a sus 94 años de edad no quiso perdeserse estar presente en la celebración, que no dudó en calificar de 'muy emotiva'.
Leer más...
14/04/2007

La viuda de Gabriel Aresti, Amelia, y su hija Andere asistieron el pasado jueves a la inauguración de la biblioteca del Instituto Cervantes de Lyon, que ha sido bautizada con el nombre del poeta vasco. En el acto participaron Henrike Knörr, académico de Euskaltzaindia, y Jon Kortazar, catedrático de Literatura en la Universidad del País Vasco, ofreciendo sendas conferencias. El Instituto Cervantes de Lyon ha inaugurado un fondo bibliográfico dedicado a Aresti y también ha publicado una antología trilingüe de la obra del autor.
Leer más...
13/04/2007

El próximo lunes abrirá sus puertas la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires, que contará en esta edición con un fuerte despliegue y mayor presencia de la cultura vasca. Un importante stand, conferencias, presentación de libros, y actividades de música y danza serán algunas de las propuestas que llegarán de la mano de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay y la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA), con el apoyo del Gobierno Vasco y diputaciones forales.
Leer más...
13/04/2007

La agencia de viajes Bideak, especializada en viajes para euskaldunes y miembros de la Diáspora vasca, ha organizado para este verano un programa especial dedicado a los jóvenes de las comunidades del exterior que deseen conocer Euskal Herria. En esta primera promoción, que se desarrollará en el verano europeo, el viaje estará dedicado a los jóvenes de EEUU. Las estancias serán de entre dos y cuatro semanas y los jóvenes podrán investigar en sus raíces y conocer la cultura vasca. El precio varía desde 1.485 euros por 15 días a 3.069 euros un mes entero, con todos los gastos de alojamiento y actividades incluidos.
Leer más...
13/04/2007

El Centro Vasco 'Mendiko Euzko Etxea' de la ciudad de Bariloche, en la argentina provincia de Río Negro, Patagonia, procedió a renovar los integrantes de su Comisión Directiva, en la que salió refrendado por el nuevo mandato Castor Leopoldo Garate, como presidente, en una Comisión de la que forman asimismo parte, entre otros, Hector Graña, vicepresidente; Ana Torrontegui, secretaria; Electra Larrañaga, prosecretaria; Juan Carlos Odeon, tesorero; María Inés Garate, protesorera.
Leer más...