euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Maria Elena Etcheverry analizó el desarraigo (herrimina) de los vascos en Argentina a través de sus canciones

09/05/2007

Un momento de la charla ofrecida por Maria Elena Etcheverry en Eusketxe (foto EuskalKultura.com) El pasado 27 de abril la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires (Eusketxe) dio por concluida su exhibición de la muestra 'La huella vasca en Argentina...', un completo recorrido por la presencia vasca en el país austral, que pudo verse a lo largo de todo el mes en su sede de la calle México. Complementando la exposición Eusketxe ofreció una serie de actividades culturales, entre ellas una charla ofrecida por María Elena Etcheverry, en la que a través de canciones y poesías la médico y euskaltzale analizó el sentimiento de desarraigo o herrimina de los vascos de Argentina.

Leer más...


El IV Congreso Mundial reunirá en Bilbao a delegados de Centros Vascos de todo el mundo: programa del evento

08/05/2007

Diseño del programa de este IV Congreso La ciudad de Bilbao reunirá del 9 al 12 del próximo mes de julio a los asistentes al IV Congreso Mundial de Colectividades Vascas. Se trata de un encuentro que tiene lugar por ley cada cuatro años, al que asisten representantes de un centenar y medio largo de euskal etxeas repartidas por todo el mundo. 'Zubigintzan' (tendiendo puentes) es el lema elegido para este año, con la mira puesta en 'abrir nuevas formas de comunicación, multidireccionales, entre individuos, sociedades, empresas y gobiernos, que afiancen la relación de Euskal Herria y su diáspora'. Reproducimos el programa del Congreso.

Leer más...


Este jueves finaliza el plazo de acreditación para el IV Congreso Mundial de Centros Vascos, Bilbao 9-13 de julio

08/05/2007

Imagen de una de las sesiones del III Congreso Mundial; expone, en euskera, Anita Anacabe, delegada de EEUU (foto EuskalKultura.com) Pasado mañana jueves 10 de mayo finaliza el plazo para la acreditación de las personas que asistirán el próximo mes de julio en Bilbao al IV Congreso Mundial de Colectividades Vascas. Cada país en el que existe un Centro Vasco reconocido envíará tres representantes a Bilbao. Las personas elegidas como delegados, los invitados o aquellos otros que deseen asistir como acompañantes deben completar y remitir por internet un formulario antes del jueves. Formulario, instrucciones y links al final de este artículo.

Leer más...


Una conferencia rubricó el recuerdo a Gernika en la XXXIII Feria del Libro, que concluyó ayer en Buenos Aires

08/05/2007

Teresa de Zavaleta en un momento de la charla que ofreció en la Feria (foto EuskalKultura.com) Finalizó ayer en Buenos Aires su XXXIII Feria del Libro. En ocasión del 70 aniversario del bombardeo de Gernika, la Feria se constituyó días atrás en escenario de un homenaje tributado por la comunidad vasco-argentina a las víctimas de la masacre. El dantzari Aitor Alava bailó un aurresku en su recuerdo y más de doscientas personas se reunieron para escuchar la conferencia organizada en el marco de las actividades que difundieron la cultura vasca en el recinto ferial. La charla, que corrió a cargo de Teresa de Zavaleta, profesora de Historia y presidenta de Euskaltzaleak de Buenos Aires, concluyó con el canto del Gernikako Arbola.

Leer más...


La Euskal Etxea de Mar del Plata se sumó con una semana de actividades al recuerdo del bombardeo de Gernika

08/05/2007

El retoño del Arbol de Gernika de Mar del Plata, que fue plantado por la comunidad vasca en 1955 Siguiendo la estela de un buen número de comunidades vascas de distintos países la Euskal Etxea Denak Bat de Mar del Plata se sumó a los actos convocados con motivo del 70 aniversario del bombardeo de Gernika, con toda una semana de actividades. Clases y conferencias en el centro vasco acercaron a los marplatenses la historia de la villa vasca y el significado del bombardeo. Un homenaje frente el retoño del Arbol de Gernika plantado en 1955 en pleno centro marplatense fue uno de los actos centrales de la semana.

Leer más...


Estatu Batuetan artzain ibilitako sunbildarrek urteroko bilkura egin zuten, geure historiako zati horren lekuko

07/05/2007

Urtean behin biltzen dira Sunbillako amerikanoak. (EuskalKultura.com argazkia) Estatu Batuetan artzain ibilitako sunbildarrek euren 21. elkarretaratzea egin dute joan den asteartean, egun osoko elkarretaratzea egin ere, urtero bezala deialdia goizetik hasi baitzen --meza batekin bertako parrokian--, bazkari batekin segitu herriko Ulibeltzak elkartean, eta arratsaldez jarraitu baitzuen, ohiko bisita mendi aldera eta afaria berriz ere Ulibeltzak-en eginez. Hogeita hamabi 'amerikano' bildu ziren bertara, garai batean Bidasoaldean --eta Euskal Herriko beste hainbat eskualdetan-- oso garrantzitsua izan zen Ameriketarako emigrazioaren lekuko bizidun, ez baita ahantzi behar Euskal Herria emigranteen herria izan dela duela oso denbora gutxi arte.

Leer más...


El mal tiempo no impidió en Carmelo (Uruguay) la celebración de la Eusko Jaia, que tuvo presente a Gernika

07/05/2007

Detalle de la presentación dantzari en el seno de la Eusko Jaia, en el Teatro Uama de Carmelo El notable mal tiempo no fue óbice en la localidad uruguaya de Carmelo para la celebración de la Eusko Jaia o Fiesta Nacional Vasca que por tercera vez organiza la FIVU (Federación de Instituciones Vasco Uruguayas), en colaboración cada año con alguno de sus centros asociados. La persistente lluvia obligó al traslado de actividades inicialmente previstas al aire libre a la sede del Teatro Uama, en el que actuaron ante medio millar de personas formaciones dantzaris de Uruguay y de la vecina Argentina, además de artistas nacionales de la talla de Larbanois y Carrero. El programa festivo y cultural de una semana finalizó con un almuerzo popular el día domingo en los salones del Club Uruguay.

Leer más...


Ion Guarrotxena, presente en la villa foral el día del bombardeo, leyó en Lima el manifiesto 'Gernika por la Paz'

07/05/2007

Raúl Noblecilla, vicepresidente de Euskaletxea de Lima,  Fermín Berasategui, ex-gudari y el socio mayor del Centro, y Víctor Ortúzar, presidente Desde Perú, también la Euskal Etxea de Lima se sumó a los eventos conmemorativos del 70 aniversario del bombardeo de la villa vasca. Tras una intervención del vicepresidente del Centro, Raúl Noblecilla, el socio de la entidad Ion Guarrotxena, presente en Gernika el día del bombardeo, dio lectura a la declaración 'Gernika por la Paz', en un emotivo acto que concluyó con el canto por parte de los presentes del Gernikako Arbola. Diarios como 'El Comercio' y 'Correo' se hicieron eco de la conmemoración de la destrucción de la capital espiritual de los vascos a manos de las fuerzas nazis aliadas del general Franco.

Leer más...


La comunidad vasco-venezolana de Euskal Herria celebró en Galdakao la duodécima edición de su Encuentro Anual

05/05/2007

Los asistentes a la XII edición del Encuentro Vasco Venezolano (foto A. Zenarutzabeitia) La Asociación Vasco Venezolana 'Simón Bolívar' festejó a mediados del mes de abril en Galdakao (Bizkaia) el XII Encuentro Vasco Venezolano, cuya celebración reúne cada año a miembros de la comunidad euskaldun en Venezuela y a los descendientes de vascos nacidos en aquel país que residen hoy día en Euskal Herria. Centenar y medio de personas acudieron a la cita, en la que se vivieron emotivos momentos, como el merecido homenaje a los organizadores del evento.

Leer más...


'El grito del euskera', una escultura del Zazpirak Bat, recuerda en Rosario los 70 años del bombardeo

05/05/2007

Un momento del homenaje realizado en Rosario (foto Zazpirak Bat EE) La Euskal Etxea de Rosario, en Argentina, realizó el pasado 26 de abril su particular homenaje a las victimas del bombardeo de Gernika. Autoridades del Centro Vasco y de las colectividades rosarinas se reunieron para inaugurar la escultura 'El grito de Euskera', una pieza realizada en madera originada del propio roble de Gernika 'que representa el dolor de todas las víctimas de las guerras y la violencia'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia