euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Problemas en el transporte de los astados impidieron ayer el encierro de Elko (Nevada, USA), que se aplaza a esta tarde

30/06/2007

Leer más...


El próximo lunes comienza el Bilbao la edición 2007 del programa Gaztemundu para jóvenes de la diáspora vasca

30/06/2007

Detalle de una de las sesiones de Gaztemundu 2006, en Vitoria-Gasteiz (foto EuskalKultura.com) Pasado mañana se iniciará en Bilbao el programa Gaztemundu 2007. Buena parte de los alumnos llegarán hoy mismo a Euskal Herria, mientras que los últimos aterrizarán mañana en el aeropuerto de Bilbao. Son los 30 jóvenes de la Diáspora --Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y Estados Unidos-- seleccionados para participar en el programa. La presente edición tendrá lugar del 2 al 8 de julio y los jóvenes recibirán formación para la dinamización de actividades en sus euskal etxeas.

Leer más...


Un encierro de toros da inicio en la ciudad nevadense de Elko (USA) a la 44 edición de su National Basque Festival

29/06/2007

Elkoko euskal festa eta entzierroa iragartzen dituen panela (argazkia EuskalKultura.com) El encierro local de astados tipo San Fermín lleva camino de convertirse en tradición en esta localidad del Oeste norteamericano que cuenta con uno de los festivales vascos con más proyección de Estados Unidos. Una breve demostración de deporte rural y otra de danzas vascas, marcando el inicio de las fiestas locales, y un auténtico encierro con toros congregarán esta tarde a varios miles de personas en la zona central de Elko. El programa festivo continuará a lo largo de todo el fin de semana, con artistas, espectáculos y bailables vasco-americanos.

Leer más...


La web Aitunea, un refrescante modo de abordar remeras y objetos vascos, desde Argentina, con alma euskaldun

29/06/2007

Portada de Aitunea, una web que ofrece desde Argentina diseños de clara inspiración vasca. Aitunea es el nombre del caserío navarro del que salieron para Argentina los antepasados de la diseñadora y creadora de la web, M Virginia Laorden Hace apenas unos días que se inauguró su web y el éxito de los diseños vascos de Aitunea es ya notorio. No hay más que verlos para comprender por qué. Remeras (camisetas), tazas, pegatinas... diseños vascos en general, realizados en Argentina con alma vasca. Se trata de productos de marcada inspiración euskaldun que combinan esa característica con otras como originalidad, modernidad, sencillez y frescura. Lauburus, ikurriñas y frases en euskera son algunos de los motivos de los dibujos con los que María Virginia Laorden desea anunciar al mundo la cultura vasca. 'La comunicación visual es una forma de comunicar cultura, al igual que puede serlo la danza o la música', señala a EuskalKultura.com.

Leer más...


Diario filipino llama la atención sobre el pasado vasco de Davao, fundado por el bergararra José Oyanguren en 1848

29/06/2007

Un grabado antiguo de los ríos en la costa de Davao La influencia vasca en la historia de Filipinas ha sido notable y en los últimos meses se han puesto en marcha diversos emprendimientos para recuperar esta relación y estrechar lazos entre Euskal Herria y Filipinas. Si hace unas semanas una delegación de la UPV-EHU visitaba la provincia de Nueva Vizcaya para firmar acuerdos de intercambio con universidades locales, este semana un diario de Davao recupera la figura de don Jose Oyanguren, el bergararra que en 1848 fundó esta ciudad, llamándola Nueva Vergara, y dio nombre a la provincia de Nueva Guipúzcoa.

Leer más...


Diario del Chaco se hace eco de la participación de Fátima Soliz Eceiza en la rehabilitación del castillo de Azkarate

29/06/2007

El artículo publicado por el Diario Norte chaqueño El Diario Norte de la provincia argentina del Chaco se ha hecho eco del viaje a Euskal Herria de la periodista local María Fátima Soliz Eceiza al objeto de participar de las labores de rehabilitación del castillo de Azkarate (Baja Navarra), emprendimiento convocado, entre otras entidades, por la red EuskoSare, que reunirá en un campo estival de trabajo en la mencionada localidad vasca a 20 jóvenes voluntarios de diversos países del mundo. La representante argentina es activa miembro del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, donde desarrolla diversas actividades, desde las más directamente relacionadas con su profesión periodística, hasta otras entre las que destaca la de dantzari.

Leer más...


La misa mensual del CV de Caracas se oficiará este domingo por Fernando Alberro, José Luis San Juan y Lore Aramburu

29/06/2007

Leer más...


Desde la Diáspora, el equipo de fútbol femenino Elko Indar de EEUU llega a Euskadi para participar en la Donosti Cup

28/06/2007

Las componentes de Elko Indar junto a su entrenador, Ramon Zugazaga (foto MartinHarris) Dieciocho jóvenes jugadoras de fútbol de Elko, Nevada, viajarán mañana viernes a Euskal Herria para participar en el campeonato de fútbol Donosti Cup. Este magno torneo reúne a más de 5.000 participantes pertenecientes a 256 equipos de los 5 continentes. Uno de ellos será el Elko Indar, entrenado por el vascoamericano Ramón Zugazaga, natural de Gernika. Junto a las jugadores y entrenador viaja un grupo de vascoamericanos de Elko, que compaginarán su labor de animación al Elko Indar con la visita a su familia en Euskal Herria.

Leer más...


El Museo Naval de Donostia reabre sus puertas para rescata la «ignorada» historia marítima de la ciudad

28/06/2007

Sala del Museo el día de la inauguración Tras permanecer tres meses cerrado, el Museo Naval de Donostia ha reabierto sus puertas con un aspecto totalmente renovado. La exposición permanente ha sido sustituida por «Donostia, ciudad marítima», una muestra que repasa la intensa relación histórica entre la ciudad y el mar, una relación muchas veces ignorada o minusvalorada. Y lo hace a través de 170 piezas, muchas de las cuales hasta ahora nunca habían sido exhibidas en público. Una oportunidad para quienes deseen adentrarse en la estrecha relación entre los donostiarras, y por extensión los vascos, y el mar. Martin Anso firma el artículo en Gara.

Leer más...


Satisfacción en la comunidad vascovenezolana por el papel de la selección de Euskadi, que visitó Eusko Etxea

27/06/2007

Los jugadores de la selección de Euskadi firmaron autógrafos para los socios de Eusko Etxea (foto CaracasEE) El reciente viaje de la selección de Euskadi a Venezuela, en su primer salida a las Américas en los últimos 69 años, ha dejado un excelente recuerdo en la comunidad vasca del país. No sólo en el lado deportivo, al ganar Euskadi por 4-3 al combinado venezolano, sino también en el social, gracias al eco que ha obtenido la noticia en medios locales. Además los jugadores y técnicos del equipo tuvieron tiempo de visitar Eusko Etxea de Caracas, donde compartieron una parrillada con los socios. Su presencia fue recibida con gran expectación por los socios, que no perdieron oportunidad de demostrar que pese a la distancia siguen con gran pasión el devenir de los equipos vascos.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia