euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Ocho empresas de Hego Euskal Herria participan esta semana de la feria AchemAmérica 2005 en México DF

13/04/2005

Cartel de la feria AchemAmérica 2005 Empresas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra participan desde este lunes en una misión comercial en la que promocionarán sus productos en el mercado mexicano y costarricense. Las empresas, dedicadas a la producción de tubos, accesorios de tubería, bridas, válvulas, compresores, bombas y otros equipamientos, participan en la feria AchemAmérica 2005, que se celebra en México DF entre el 12 y el 15 de abril. Esta feria, dedicada al sector químico, está considerada como una de las más importantes de América Latina.

Leer más...


El Beti Aurrera de Chivilcoy promueve la participación argentina en el XIII Certamen de Relato Breve de la UPV

12/04/2005

Fachada del Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy (foto euskalkultura.com) Al igual que hiciera en años anteriores, el Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy ha difundido entre sus afiliados y simpatizantes la invitación a participar en una nueva edición del Certamen de Relatos Breves Fantásticos que convoca la Universidad del País Vasco. La euskal etxea argentina recepcionará los relatos y se encargará de remitirlos a la universidad vasca. En pasadas ediciones más de un 10% de los trabajos presentados al Certamen lo hicieron a través de Chivilcoy, entre ellos 'El lector implacable', de Lidia Susana Fogel, ganador en 2003, que se alzó con los 1.400 euros del premio.

Leer más...


Diversos medios sitúan al cardenal chileno de origen euskaldun Francisco Errázuriz en la lista de papables

12/04/2005

El cardenal Francisco Errázuriz Ossa en una imagen en la que luce una característica txapela vasca El cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa se encuentra, de acuerdo con lo que han publicado numerosos medios de comunicación, en la lista de los denominados papabile, entre los quince candidatos a suceder al Papa Juan Pablo II. De origen navarro, la familia del hoy arzobispo de Santiago mantiene contacto con sus raíces en Euskal Herria, que se remontan a Arizkun (Valle de Baztan) y Arantza, en Bortziriak, de donde el primer Errázuriz chileno (homónimo del cardenal) pasó a América en el siglo XVIII. Así lo explica el siguiente artículo del Diario de Noticias de Navarra.

Leer más...


Centenares de cicloturistas recorren la Eurociudad vasca en marcha organizada por Bera-Bera (Donostia) y Aviron (Baiona)

12/04/2005

Leer más...


El Center of Basque Studies de la Universidad de Reno comienza una nueva serie con el libro 'Empire & Terror'

12/04/2005

Portada de 'Empire & Terror', del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada-Reno 'Empire & Terror: Nationalism/Postnationalism in the New Millennium' (Imperio y Terror: Nacionalismo/Postnacionalismo en el Nuevo Milenio) es el título del primer libro de la serie Center of Basque Studies Conference Papers que auspicia el centro homónimo de la Universidad de Nevada-Reno. Editado por Begoña Aretxaga, Dennis Dworkin, Joseba Gabilondo y Joseba Zulaika, el libro recoge las ponencias presentadas en la conferencia sobre 'Nacionalismo, Globalización y Terror: Un debate sobre las naciones sin estado, partularismo/universalismo y democracia radical', que auspició el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Reno en abril de 2002.

Leer más...


E. Rousseau-Plotto, idazle, musikari eta historia irakaslea: «Ravelen kolore eta erritmoan euskal kultura ageri da»

11/04/2005

Maurice Ravel musikagile ziburutarra Ravel 1875ean sortu zen Ziburun. Ama Ziburukoa eta aita Savoiakoa zituen. Baina, sortu bezain laster, Parisera bizitzera joan zen. Halere, beti Euskal Herriari lotua izan da. Euskaraz zekien, eta opor luzeak Donibane Lohizunen pasatzen zituen. Euskal kulturak eta nortasunak bere obran eta bizitzan izan eraginaren berri gutxik dakite oraindik. Horixe aztertzen du Etienne Rousseau-Plotto-ren “Ravel, portrait basque” liburuak. Musikari eta idazlearen esanetan, euskaltasuna agerizko ezaugarri dute Maurice Ravelen obrak eta pertsonaiak berak.

Leer más...


La Asociación Vasco Argentina Urrundik inicia hoy un ciclo de conferencias con la disertación 'La Muerte de Urquiza'

11/04/2005

Retrato del general Justo José de Urquiza (1801-1880), primer presidente constitucional argentino (1854-1860) e hijo del vasco José Cipriano de Urquiza y Alzaga (Óleo de Egidio Querciola) La Asociación Vasca Urrundik estrena hoy el ciclo de conferencias 'Urrundik en la comunidad', una iniciativa 'con la que se pretende reforzar los lazos que unen a esta entidad cultural vasca con la sociedad paranaense'. El ciclo tratará temas comprometidos con la historia, actualidad y diversas problemáticas de la ciudad de Paraná y su zona de influencia. 'Urrundik en la comunidad' comienza esta tarde con la conferencia 'La Muerte de Urquiza', a cargo del historiador Darío Gil Muñoz.

Leer más...


Eusko Ikaskuntza publica un libro que recoge la experiencia de jóvenes vascos en la guerra de Argelia

11/04/2005

Portada del libro y su autor, Xipri Arbelbide 102 jóvenes vascos perdieron la vida en la Guerra de Argelia (1954-1962), sangrante proceso al cabo del cual la entonces colonia francesa logró independizarse de Francia. Llamados a filas por el ejército francés, aquellos jóvenes de Iparralde se vieron inmersos en esta brutal guerra que durante los primeros años Francia trató de catalogar como simples 'operaciones policiales'. Fue una experiencia que marcó profundamente a toda una generación. Al cabo de 40 años sus protagonistas se deciden a hablar en este libro de Eusko Ikaskuntza.

Leer más...


El Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra', de El Chaco, presentó el vídeo 'Embajadores Vascos en la Tierra del Algodón'

09/04/2005

Cartel promocional de 'Embajadores vascos en al Tierra del Algodón' El Museo de Medios de Comunicación de la ciudad de Resistencia (El Chaco, Argentina) acogió ayer la presentación del vídeo 'Embajadores Vascos en la Tierra del Algodón', producido por el Centro Vasco Kotoiaren Lurra. El vídeo, declarado de interés cultural por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, recoge a través de testimonios e imágenes la labor de la Euskal Etxea en la difusión de la cultura vasca en El Chaco. La producción se enmarca en el proyecto Rescate de la Memoria Vasca en el Nordeste Argentino, en el que participa Kotoiaren Lurra, y del que han surgido ya otras dos producciones: 'El cura caminador – Seberiano Aiastui Errasti' y 'Los pasos de Juan Bautista Echezarreta'.

Leer más...


El Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Flores (Argentina) eligió nueva Comisión Directiva

09/04/2005

Miembros del Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Floresb frente a la sede de la entidad, con el presidente del Euzko Etxea de La Plata, Jorge Heguy La joven Euskal Etxea de Las Flores, Loretako Euskaldunak, vive un momento de gran actividad e ilusión, marcado por la reciente inauguración de su propia sede. La semana pasada los integrantes del Centro Vasco, reunidos en asamblea general, eligieron la nueva Comisión Directiva, que afrontará el reto de seguir con la línea ascendente marcada por el anterior equipo directivo. La nueva Directiva, encabezada por Graciana Goicoechandia en la presidencia, está compuesta por 19 miembros, 12 de los cuales son mujeres.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia