21/11/2005

Un rincón de Expolingua, la feria sobre lenguas y culturas de Berlín, ha estado dedicado al euskera, de la mano del stand organizado por el Gobierno Vasco. La delegación euskaldun, encabezada por la asesora de Política Lingüistica Lorea Bilbao, aprovechó su estancia en la capital germana para reunirse con representantes de varias universidades alemanas, al objeto de impulsar lectorados de euskara, después del éxito del ya iniciado en la Universidad de Freie.
Leer más...
21/11/2005

El director de Euskalkultura.com, Joseba Etxarri, ofrecerá hoy y mañana sendas conferencias, esta tarde en la Euskal Etxea 'Guillermo Larregui' de Chacabuco, y mañana en el Centro Vasco 'Gure Etxea' de Suipacha, en la argentina provincia de Buenos Aires. Ambas charlas se sitúan en el marco de una gira por diversas euskal etxeas argentinas que se halla efectuando el periodista y escritor vasco, quien es asimismo miembro del Consejo Asesor de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco en representación de los Centros Vascos.
Leer más...
21/11/2005

Jesús Catania es el presidente del Consejo General de MCC (Mondragón Corporación Cooperativa), la exitosa experiencia cooperativa vasca --es la empresa que más empleos proporciona en toda Euskal Herria-- que continúa siendo para muchos estudiosos de todo el mundo uno de los modelos referenciales del mundo cooperativo. Catalania habla en esta entrevista realizada por Miguel Angel Mata y publicada ayer en El Diario Vasco sobre los intentos de MCC por 'cooperativizar' fábricas en Polonia, Brasil y México, que «no están teniendo demasiado éxito» por el rechazo de los propios trabajadores.
Leer más...
21/11/2005

Esa es la opinión de Antonio Ballesteros, periodista madrileño, que en su libro 'Escrito por Brujas' rodea a la novelista salteña de compañías ilustres dentro de la literatura fantástica, como Mary Shelley o las hermanas Brontë. Nacida en 1817, Juana Manuela Gorriti fue una mujer adelantada a su tiempo, de temperamento independiente y tenaz, que sobrevivió a motines, golpes militares y a una separación matrimonial, en tiempos en los que ello constituía un escándalo, para labrarse una admirada carrera literaria en Perú y Argentina.
Leer más...
21/11/2005

La colectividad vasca estuvo un año más representada en los actos organizados en la ciudad bonaerense de Suipacha con motivo de la celebración del 141 aniversario de su fundación. Abanderados del Centro Vasco Gure Txokoa portando las banderas argentina y vasca, junto a los dantzaris y otros miembros de la entidad, participaron del tradicional y colorista desfile y del no menos animado festival artístico organizado al efecto, a los que concurrieron acompañando al resto de fuerzas vivas y ciudadanos suipachenses.
Leer más...
19/11/2005

Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca, ha presentado en su sede bilbaína el Diccionario General Vasco-Orotariko Euskal Hiztegia, una colección de 16 volúmenes con más de 125.000 entradas. Han sido necesarios veintiún años para completar esta magna labor, que comenzó el admirado Koldo Mitxelena, en 1984. A la muerte de Mitxelena, su colaborador Ibon Sarasola se hizo cargo del proyecto, presentando la pasada primavera el último volumen de la colección. Ahora, Euskaltzaindia presenta en sociedad la colección completa.
Leer más...
19/11/2005

La próxima cita es mañana domingo por la tarde, ocasión en la que el dantzari vasco Aitor Alava realizará una nueva sesión de aproximación al baile vasco con un alumnado compuesto por aficionados a la danza no pertenecientes a las colectividades o comunidades vasco argentinas. Organiza los cursos la conocida experta en danzas del mundo Julia Martín. El título de la actividad es 'Taller en danzas circulares del País Vasco... y del mundo. Euskal dantzak'. No se requieren conocimientos previos.
Leer más...
18/11/2005

El oñatiarra Pruden Gartzia ha sido el ganador de la 5ª edición del Premio de Ensayo en euskera Juan Zelaia, organizado por la editorial Pamiela y Kulturaren Aldeko Euskal Fundazioa. Gartzia se ha destacado entre otros 11 trabajos con 'Lazarraga. Ernazimendua euskeraz', un ensayo que explora la posibilidad de que se hubiera dado un renacimiento en euskera, a raíz del descubrimiento, hace algo más de un año, de un manuscrito del siglo XVI en esta lengua. Edorta Agirre, con su trabajo sobre la alimentación 'Elikadura aitzakia', obtuvo una mención especial.
Leer más...
18/11/2005

La Asociación Hamaika Bide Elkartea celebrará del 12 al 14 de diciembre en Donostia un congreso centrado en la mujer del exilio vasco y su papel cultural y social. El objetivo de este encuentro es sacar a la luz a intelectuales y activistas de la Diáspora vasca que han permanecido en el olvido o relegadas al tan socorrido segundo plano reservado a esposas y madres. Durante los tres días de duración del congreso, mesas redondas y conferencias recuperarán a estas mujeres y se realizará un homenaje a la vascomexicana Aurora Arnaiz.
Leer más...
18/11/2005

Tras años de juicios, expulsiones y encarcelamiento, el ciudadano vasco Josu Lariz Iriondo podrá al fin regresar a Uruguay y reunirse con su esposa. Lariz fue expulsado a Argentina en 2002 por el gobierno de Jorge Batlle, después de que la justicia uruguaya denegara una petición de extradición a España, que le reclamaba por presuntas actividades vinculadas a ETA. La justicia argentina tampoco ha encontró fundamentos para la extradición, según ratificó en mayo de este año la Corte Suprema del país austral.
Leer más...