01/12/2005

La difusión de la cultura vasca entre los jóvenes escolares es el objetivo del concurso escolar de manualidades y pintura de tarjetas navideñas organizado por la Comisión de Cultura de la Euskal Etxea Haize Hegoa, en colaboración con el Colegio Inmaculada Concepción de Montevideo, más conocido como 'Colegio de los Vascos'. La actividad, que tendrá lugar mañana, está abierta a todos los niños en edad escolar que deseen inscribirse. El plazo para hacerlo se cierra hoy. Habrá premios para las diferentes categorías, y las tarjetas, premiadas o no, serán utilizadas por Haize Hegoa para sus saludos de fin de año.
Leer más...
01/12/2005

Con la presencia de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina y otras autoridades locales y regionales y de la colectividad vasca se realizará mañana en la localidad bonaerense de Mercedes la celebración anual del Centro Vasco mercedino, en cuyo transcurso se anunciará la rúbrica del convenio sobre la Agenda 21 entre firmantes vascos y de la Municipalidad de Mercedes. Participan del acuerdo los gobiernos vasco y argentino, así como la Municipalidad y el Centro Vasco de Mercedes.
Leer más...
30/11/2005

Euskera, castellano, inglés y francés son los cuatro idiomas de basqueliterature.com, una página web que quiere convertirse en referencia de editores, críticos, traductores o simples lectores que desde fuera de Euskal Herria deseen acercarse a la literatura vasca. Impulsada por EIZIE, la web cuenta con la colaboración de escritores vascos que compondrán una historia de la literatura euskaldun y ofrece información y muestras de la obra de diversos escritores vascos.
Leer más...
30/11/2005

Una disertación audiovisual sobre Brujería puso término el pasado viernes en Montevideo a la programación del Ciclo de Charlas Culturales que por tercer año consecutivo organiza el Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya. A lo largo de todo el curso, los últimos viernes de cada mes, una variedad de ponentes y de temas han aportado un nuevo grano de arena en la difusión cultural vasca en la República Oriental. La charla de clausura corrió a cargo de Maite Bengoa y Enrique Poittevin, activos miembros de la entidad organizadora.
Leer más...
30/11/2005

Al final, Elizondo, en el navarro Valle de Baztan, reunió a más de 800 personas, 'para cantar': cantar cantos tradicionales vascos, en la segunda edición del Kantu Zaharren Eguna, día dedicado a esta tan simple como adictiva y entrañable costumbre vasca de cantar, cantar con el corazón, durante el aperitivo, tras la comida, noiznahi (en cualquier momento). La fiesta kantuzale reunió el pasado sábado a 264 comensales y a medio millar de personas más, que se fueron incorporando a la sobremesa, con el único propósito de cantar y compartir el canto tradicional de la tierra, con el excelente resultado que proporciona sentir y gozar con lo que haces, tal como refiere el siguiente artículo, publicado en Diario de Noticias de Navarra.
Leer más...
30/11/2005

El proyecto Agenda 21 Escolar: escuelas, municipios y centros vascos de la Argentina continúa dando sus frutos, en este caso con la reciente celebración en el Museo Casa y Jardín Augusto Schulz de la localidad chaqueña de Colonia Benítez del 'Día de los Jardines Botánicos', con participación de siete centenares de visitantes, buena parte de ellos alumnos de las escuelas locales y vecinos de la zona. Colonia Benítez es una de las 12 localidades de toda la Argentina seleccionadas para participar en la experiencia.
Leer más...
30/11/2005

Continúan llegando a nuestra redacción adhesiones a la celebración el próximo sábado del Euskararen Nazioarteko Eguna o Día Internacional del Euskera. En este caso se trata de la Asociación Vasca Urrundik de la entrerriana localidad de Paraná, en la Argentina, que, además de sumarse a la convocatoria realizada en internet por Eusko Ikaskuntza a través de EuskoSare, ha organizado un encuentro en su sede paranaense, de la que dará cuenta en la emisión radial 'Presencia Vasca' del próximo domingo.
Leer más...
30/11/2005
Al hilo de conmemorarse estos días el 30 aniversario de la muerte en 1975 del dictador español general Francisco Franco, desde Pamplona el historiador y articulista Aitor Pescador Medrano realiza acá una reflexión crítica sobre las condiciones en que se dio la llamada 'transición española', comparándola con la salida de países como Argentina o Chile de sus respectivas dictaduras.
Leer más...
29/11/2005

Un año más vascos y euskal etxeas de todo el mundo se preparan para celebrar el 3 de diciembre --este próximo sábado-- el Euskararen Eguna o Día Internacional del Euskera, con actividades culturales y sociales, y actos de reconocimiento a los estudiantes de euskera, gracias a cuyo esfuerzo pervive y se dinamiza la comunidad euskaldun a lo largo del mundo. Coincidiendo con la festividad de San Francisco Javier, euskaltzales de todo el mundo se unirán a esta celebración de las raíces y la herencia cultural vasca, con actos que van desde la convocatoria de EuskoSare a través de internet hasta un extenso programa de actos en países como Argentina, Italia, México, EEUU, Francia, España, Uruguay, Inglaterra o Australia, además de en la propia Euskal Herria.
Leer más...
29/11/2005

La ciudad argentina de Mar del Plata es, año tras año, uno de los lugares del mundo donde con más entusiasmo se celebra cada 3 de diciembre el 'Día Internacional del Euskera'. También en esta ocasión, una completa Semana del Euskera arropará esa fecha, con actos que comenzarán este mismo viernes. Como es costumbre, el día 3 se procederá a distribuir la edición de este año del 'Euskara Denontzat', publicación elaborada por los alumnos de euskera de la euskal etxea marplatense. Las celebraciones de este año se dedicarán a la memoria de Magdalena Moujan Otaño, nieta del célebre bertsolari, recientemente fallecida en la ciudad, y contarán entre otros con la participación de los amigos baztandarras de Arkupeak y los dantzaris del Beti Alai, bajo la organización de la Agrupación marplatense 'Artaburu' de Amigos del Euskera.
Leer más...