diáspora y cultura vasca

16/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
Ambos reportajes han sido realizados para ETB por la productora Orio Produkzioak y se refieren a la situación que atraviesan en la actualidad la cesta-punta y los vascos que se dedican profesionalmente a esta actividad deportiva en los dos frontones de la zona de Miami que han visitado las cámaras. Jai-Alaia triste es el título del reportaje que se emitirá esta noche y en el mismo el presentador del espacio, Julian Iantzi, entrará en las casas de los jovenes pelotaris y expelotaris, que mostrarán cómo es un día cualquiera de su vida y a qué disyuntivas se enfrenta hoy un pelotari vasco en Estados Unidos.
15/06/2005
Las jóvenes Greta Alfaro y Eva Mena trabajan ya en el Rogaland Art Centre de Stavanger (Noruega) gracias a un programa de intercambio que desarrolla la Fundación Bilbao Arte. A cambio, los artistas Turi Oliver y Evy Tjaaland desarrollarán sus proyectos en la capital vizcaina durante dos meses. Este es el segundo año en que se lleva a cabo esta iniciativa. Bilbao Arte mantiene acuerdos similares con instituciones artísticas de Dublín, Malasia, Nueva York y San Luis de Potosí y Patzcuaró (México).
15/06/2005
Tras la exitosa edición del año pasado, el chef vascomexicano Alberto Ituarte, del restaurante Alaia de DF, repite la experiencia y celebra un nuevo festival de gastronomía vasca en la capital mexicana. En esta ocasión el chef invitado es Igor Arregi, cocinero del Kaia de Getaria, uno de los restaurantes más prestigiosos de Euskal Herria. Hasta el próximo 27 de junio Arregi e Ituarte deleitarán a los asistentes al festival con suculentos platos elaborados con los mejores pescados y mariscos traídos expresamente desde Donostia.
15/06/2005
Los miembros de la Euskal Etxea Gure Txoko y el público vallisoletano en general pudieron disfrutar el pasado fin de semana de un buen número de actividades relacionadas con la cultura tradicional euskaldun gracias a la promoción turística realizada por el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco en la capital castellano-leonesa. La feria de artesanía, una 'euskal taberna' y sobre todo, las exhibiciones de harrijasotzailes y trontzalaris despertaron la curiosidad de un numeroso público.
15/06/2005
Reunidos en Asamblea General Ordinaria, los socios del Centro Basko Beti Aurrera Aberri Etxea de las localidades de Viedma y Patagones, en la provincia de Río Negro, han realizado las previsiones estatutarias y procedido a renovar los cargos de su Comisión Directiva. La nueva Comisión queda presidida por Sonia Beatriz Gastaminza, quien --en un equipo compuesto mayoritariamente por mujeres-- cuenta entre otros miembros con Isabel del Carmen Labiano, vicepresidente; Sara Eladia Ibargoyen, segunda vicepresidente; Ana Teresa Moyano, secretaria y Nilza Agostino Andrea Gastaminza, tesorera.
15/06/2005
14/06/2005
La página de genealogía y heráldica apellidosvascos.com celebra la publicación de su boletín online número 50 y su primer año en la web con un regalo muy especial para sus lectores y amigos: el Anuario Genealógico y Heráldico 2005. La publicación recoge los más de 300 apellidos investigados por el equipo de expertos del boletín, además de un índice de los artículos publicados este año y una completa guía de recursos y websites donde lectores y aficionados a la genealogía podrán obtener información sobre el origen de sus apellidos.
14/06/2005
Basque Database es un proyecto conjunto de la Biblioteca de Estudios Vascos y el Centro de Estudios Vascos (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno que permitirá a investigadores de todo el mundo acceder a su archivo de materiales relacionados con la cultura y la Diáspora vasca a través de internet. Tras dos años de gestación, la ambiciosa base de datos ya está en la red, aunque por el momento funciona en periodo de pruebas. Desde el CBS se invita a los futuros usuarios a visitarla y ofrecer comentarios y sugerencias acerca de su funcionamiento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus