02/09/2005
Leer más...
01/09/2005

Tras las palabras de Ray Nagi, alcalde de Nueva Orleans, afirmando que probablemente se eleva a miles la cifra de muertos causada por el huracán Katrina, hay ya medios que no dudan en aseverar que EEUU se enfrenta a su mayor desastre natural desde el terremoto de San Francisco en 1906. Euskalkultura.com ha contactado con Michel-Antoine Goitia-Nicolas, un norteamericano de origen vasco que preside la Euskal Etxea de Louisiana. Preguntado sobre posibles víctimas o damnificados vascos en la ciudad, ha aseverado que los miembros del Centro Vasco no han sido excepción. Al igual que el resto de habitantes de la zona devastada por el huracán, han perdido muchos de ellos todo, sus hogares han resultado inundados, algunos han podido escapar a estados limítrofes y otros permanecen prácticamente con lo puesto en una ciudad sin electricidad que desconoce aún el alcance real de la tragedia en pérdida de vidas humanas.
Leer más...
01/09/2005

Miembros de la familia Iragorri de al menos Colombia, Venezuela, México, Argentina y Euskal Herria se darán cita el sábado de la próxima semana en Bogotá, respondiendo a la convocatoria de una 'Gran Reunión' de personas que portan este apellido, muchas de ellas descendientes de Joseph de Iragorri, un vizcaíno que llegó a Colombia en 1789 y cuyo árbol genealógico, tras más de dos siglos en América, se estima consta de más de 2.600 personas. El encuentro cuenta con el apoyo del Centro Vasco de Colombia y de descendientes como el senador colombiano Aurelio Iragorri Hormaza o el director de la euskal etxea colombiana Francisco Espinosa Iragorri. Organizan el evento María Piedad Iragorri, Ximena Iragorri y Adriana Espinosa Iragorri.
Leer más...
01/09/2005

Tarde emotiva este próximo sábado en el Centro Vasco de Chivilcoy, en una jornada en que una charla de César Arrondo servirá de marco a un entrañable acto en el que la Euskal Etxea hará entrega de otros tantos diplomas a los 24 primeros dantzaris del Centro Vasco chivilcoyano, como muestra de aprecio y del orgullo con que la colectividad vasca acoge a estos jóvenes que dedican una parte de su tiempo libre a preservar y cultivar las costumbres y la herencia cultural en la que se insertan.
Leer más...
01/09/2005
Leer más...
01/09/2005
Leer más...
01/09/2005
Leer más...
01/09/2005
Leer más...
31/08/2005

El programa radial vascoargentino Presencia Vasca, que se emite semanalmente desde la ciudad de Paraná, recordó en su edición del pasado domingo a Atahualpa Yupanqui, máximo referente de la música folklórica Argentina. En su habitual columna editorial, el profesor Mikel Ezkerro fue el encargado de referirse a la vinculación del compositor, guitarrista, cantante y escritor, nacido el 31 de enero de 1908 en la pequeña localidad Campo de la Cruz, partido de Pergamino, en la Provincia de Buenos Aires, con el Pueblo Vasco.
Leer más...
31/08/2005

Últimos días para poder incorporar nuevos datos de familias o completar los anteriores cara a una nueva edición --la tercera-- del libro Los Vascos en la Argentina. Familias y protagonismo que auspicia la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. Se trata de una obra en la que se recogen datos de familias que llegaron a la Argentina desde Euskal Herria, con indicación en su caso de fechas, nombres, localidad de procedencia y lugar de asentamiento en Argentina, además de otros detalles genealógicos y familiares, proporcionados en la mayoría de los casos por las propias familias argentino-vascas.
Leer más...