euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Seminario sobre Patrimonio Cultural Vasco en La Plata a cargo de la Cátedra Libre de Pensamiento Vasco y Eusko Ikaskuntza

26/03/2007

Leer más...


Finaliza la estadía en Québec del proyecto internacional de teatro 'Diaspora Bidaian'; en abril viajará a Venezuela

24/03/2007

'Diaspora Bidaian' recreará la historia de dos hermanos vascos emigrados a América La compañía de teatro biarrota Theatre du Versant ha completado la primera fase del proyecto Diaspora Bidaian. Esta apuesta por el intercambio cultural y la colaboración con compañías de otros países ha llevado a dos miembros de Theatre du Versant hasta Québec, donde han trabajado junto a los miembros de una compañía local. La base de este taller de teatro ha sido la obra Bi Anai, de Pier-Pol Berzaitz, en la que se cuenta la experiencia de dos hermanos en la Diáspora. La próxima fase del proyecto les llevará a Caracas, Venezuela, el próximo mes de abril. Después llegarán Euskal Herria, California, Argentina...

Leer más...


Roncesvalles acogió ayer la III edición del Seminario de las dos Navarras, con representantes bajo y altonavarros

24/03/2007

El Seminario, ayer en Roncesvalles, con representantes de ambas Navarras  (foto G. de N.) El consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas, y el vicepresidente del Consejo General de los Pirineos Atlánticos, Barthélemy Aguerre, asistieron ayer a la tercera edición del Seminario de encuentro de las dos Navarras, celebrado en Orreaga-Roncesvalles, en el que participaron representantes y profesores de ambos lados de la muga, informa el ejecutivo foral. Cabe recordar que la separación entre ambas Navarras, la Baja Navarra, más tarde incorporada a Francia, y la Alta Navarra, que forma hoy la Comunidad Foral de Navarra, en España, data de 1512, fecha en que las tropas del rey castellano Fernando El Católico invadieron y se anexionaron lo que hasta entonces constituía el reino independiente de Navarra.

Leer más...


El Tribeca Cinema de Nueva York será sede la próxima semana del Basque Filme and Media Arts Festival

23/03/2007

Los directores Borja Cobeaga y Koldo Serra (a la derecha de la imagen) 
viajaran a Nueva York para enseñar sus trabajos y departir con alumnos 
de cinematografía de esa ciudad El Tribeca Cinema de Manhattan (Nueva York) se convertirá la próxima semana en sede mundial del Cine Vasco. De miércoles a viernes, y de la mano del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, dará cobijo al festival de cine vasco Basque Filme and Media Arts Festival. Agentes de la industria y directores vascos se trasladarán a los Estados Unidos para participar en un programa que incluye proyecciones de productos audiovisuales, reuniones entre empresarios del sector de ambos lados del océano, y charlas y encuentros entre realizadores vascos y estudiantes de dos escuelas de cine de la ciudad.

Leer más...


El Centro Arturo Campion conmemorará el 70 aniversario de Gernika con varias acciones en la ciudad de Resistencia

23/03/2007

Puerta de entrada al Museo de los Medios de Comunicación del Chaco, que dirige Fabio Echarri El Centro de Estudios Vascos Arturo Campion, con base en Laprida (Argentina), se sumará este próximo mes de abril a los actos en recuerdo del bombardeo de Gernika, del que se cumple ahora el 70 aniversario. Las actividades propuestas por esta entidad de divulgación histórica y cultural tendrán lugar en Resistencia, de la mano del Museo de Medios de Comunicación, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia del Chaco. Una exposición y una muestra de cine a lo largo del mes de abril presentarán a los chaqueños el hecho en sí y el contexto del bombardeo.

Leer más...


El cuerpo de baile de la Euskal Etxea Hiru Erreka actuó en la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos, Argentina

23/03/2007

Las dantzaris de Hiru Erreka sobre el escenario de la Fiesta Provincial del Trigo (fotos HiruErrekaEE) La lluvia empañó los primeros compases de la 38 edición de la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos, pero no fue suficiente para desalentar a las numerosas personas deseosas de disfrutar de esta ya tradicional cita. Los problemas ocasionados por el mal tiempo obligaron a los responsables a extender la duración del festival, añadiendo a las fechas del 7 al 11 de marzo una actuación especial el lunes 12. Fue en este marco en el que finalmente actuaron las jóvenes dantzaris de Hiru Erreka, cosechando un notable éxito.

Leer más...


Comienza hoy en Carranza la 15ª edición de la Korrika, 2.279 kilómetros en favor del euskera hasta llegar a Iruña

22/03/2007

Participantes de Korrika chilena posan frente al edificio que acoge a la Delegación de Euskadi en Chile en la última edición de la Korrika, en 2005 Hoy comienza en Carranza (Bizkaia) la Korrika 15, una iniciativa festiva y reivindicativa que durante diez días y 2.279 kilómetros recorrerá los siete territorios vascos. La carrera, que finalizará en Pamplona (Nafarroa), pretende promover la conciencia a favor del euskera. También la Diáspora se ha sumado al evento, organizando actividades en euskal etxeas de todo el mundo. Todo ello tendrá su reflejo en internet gracias a la Galería de Fotos de la web de Korrika y a otras iniciativas, como la Ziberkorrika. También, cómo no, a través de EuskalKultura.com.

Leer más...


Paso a paso el euskera avanza en Boise (EEUU), donde niños y adultos se esfuerzan por aprender la lengua vasca

22/03/2007

Las alumnas Patty Lachiondo, Ramona Larrea, Josephine Anchustegui, Gina Ridley y Jaimie O'Mahoney (foto I. Kortazar) La comunidad vasca de Boise ha dado en los últimos años pasos importantes para asegurarse la transmisión y el mantenimiento del euskera en esta ciudad estadounidense. Si desde tiempo atrás el Basque Museum venía impartiendo clases de euskera para adultos, en el año 1998 un grupo de padres se unió para dar comienzo a la Boiseko Ikastola. Ambas actividades, a las que se han sumado ahora las clases en la Universidad, prosiguen su desarrollo, con paso pausado pero firme. Izaskun Kortazar, irakasle de niños y mayores en Boise, nos habla de la experiencia de enseñar euskera en el corazón de EEUU.

Leer más...


Camarones (Argentina) y Mutriku (Gipuzkoa) colaborarán en la investigación y desarrollo de la Acuicultura

22/03/2007

La reunión del pasado martes, con Mirtha Romero en el centro y Fernando Susteta a su derecha Euskal Herria y la provincia argentina de Chubut trabajarán en el desarrollo de proyectos de acuicultura, gracias a un acuerdo de colaboración entre la Escuela Nº 721 de Camarones y la Escuela de Acuicultura de Mutriku. El acuerdo contempla el intercambio de alumnos y profesores, que comenzará en su primera fase con la visita de los argentinos a Mutriku. La colaboración nace dentro un marco más amplio, como es el Proyecto de Intercambio y Colaboración entre Argentina y el País Vasco.

Leer más...


FEVA realizó Asamblea General y un taller de capacitación para dirigentes de euskal etxeas el pasado fin de semana

22/03/2007

Iñaki Aramayo, micro en mano, y Mariluz Artetxe, presidenta de FEVA, de pie, durante los actos del pasado fin de semana (foto EuskalKultura.com) La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) convocó el pasado fin de semana en la sede del Centro Laurak Bat de Buenos Aires su Asamblea Anual Extraordinaria para la renovación parcial de miembros de su Comisión Directiva. Se eligió por amplia mayoria la única lista presentada (ver al final del artículo la candidatura completa), tras lo cual, finalizada la Asamblea, se reunió la renovada Comisión Directiva. Ya por la tarde se dio comienzo a una sesión de dos días para la capacitación de dirigentes de euskal etxeas, impartida en este caso por el periodista Iñaki Aramayo, en forma de taller sobre comunicación, imagen e información en el seno de los centros y colectividades vascas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia