euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Raúl Bereciartua es el nuevo presidente del Zazpirak Bat de Rosario, que organizará en octubre la Semana Vasca

31/03/2007

Aspecto de la Asamblea General Ordinaria el pasado sábado en la sede del Zazpirak Bat de Rosario El Centro Vasco 'Zazpirak Bat' de Rosario, en la argentina provincia de Santa Fe, celebró el pasado sábado Asamblea General Ordinaria en la que procedió a renovar su Comisión Directiva, órgano que, además de la marcha cotidiana del centro y las cuestiones habituales de la entidad, deberá asumir este año la organización de la Semana Nacional Vasco Argentina, que vuelve a Rosario este próximo mes de octubre tras una ausencia de cuatro años. Un equipo presidido por Raúl Bereciartua, con Felipe Eiheragibel como secretario y José Luis Filippini de tesorero, dirigirá los destinos del Zazpiak Bat en este nuevo mandato.

Leer más...


Sail hau berritzekotan gaude. Barkatu eragozpenak

31/03/2007

Leer más...


Alec Reid será uno de los participantes en la International Conference of Basque Studies de Boise, el 20-22 de abril

30/03/2007

El sacerdote irlandés Alec Reid hablará en Boise sobre el proceso de paz en Euskal Herria, al que ha contribuido con su experiencia en el caso del  Norte de Irlanda (foto JRocadeV) La comunidad vasca de Idaho y la Universidad Estatal de Boise (BSU) han organizado una Conferencia Internacional de Estudios Vascos, que se celebrará del 20 al 22 de abril. La conferencia contará entre otros con el sacerdote irlandés Alec Reid, destacado impulsor del proceso de paz en el Norte de Irlanda, e Ibon Mendibelzua, delegado de Euskadi en Bruselas, como ponentes destacados. El evento, que pretende aúnar educación y cultura, homenajeará al fallecido Jim Jausoro, infatigable vasco idahoense y muy querido dinamizador de las fiestas vascas de Idaho al ritmo de su acordeón.

Leer más...


Villegas acogió una charla sobre 'La identidad diaspórica vasca actual en Argentina' a cargo del prof. Eduardo Torry

30/03/2007

Aspecto de la charla-coloquio que ofreció Eduardo Torry en el Centro Vasco de General Villegas La charla titulada 'La identidad diaspórica vasca actual en Argentina' que pronunció el profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) atrajo a la sede del Centro Vasco villeguense a un buen número de interesados en el hecho de la inmigración vasca y de la vigencia actual de la idea de preservar en Argentina el legado cultural e identitario que diferentes generaciones euskaldunes trajeron desde el País Vasco y que dio origen al nacimiento a partir de 1877 del fenómeno de las euskal etxeas, hoy alrededor de un centenar, distribuidas a lo largo de toda Argentina.

Leer más...


Más de un centenar de descendientes de José Mugica y Francisca Garitano se reunieron en Macachín, Argentina

30/03/2007

Más de 140 miembros de la familia Mugica se dieron cita en Macachín (foto MarigenMugica) La localidad argentina de Macachín, en la provincia de La Pampa, se convirtió en escenario de la primera reunión de la familia Mugica, amplia saga local que logró reunir hasta cuatro generaciones de descendientes de los bergareses José Mugica y Francisca Garitano. El encuentro sirvió además para celebrar los 100 años de la adquisición de la estancia La Florida, núcleo central de la rama argentina de la familia, que aún hoy sigue en manos de los Mugica.

Leer más...


Nuevo paso de Euskaletxea de Lima, Perú, que renueva su presencia en internet inaugurando página web propia

29/03/2007

Un artículo sobre la historia de la comunidad euskaldun de Lima preside la nueva página web del Centro Vasco de esa ciudad Hasta el momento su presencia en internet venía de la mano de una página web estática que de manera provisional y oficiosa daba cuenta de la existencia de un centro vasco en Lima. Con la inauguración de su primera página web oficial, Euskaletxea de Perú se suma a las entidades vascas del mundo con voz propia en la red. Quien desee saber de la historia y realidad de los vascos en el país andino, conocer la ubicación de su euskal etxea, repasar fotografías e imágenes de sus realizaciones o, directamente, contactar con la institución, puede hacerlo desde ahora con todas las facilidades.

Leer más...


Euskal Etxeak recorre varios centros de emigración del mundo, que inspirarán el Museo Vasco de la Emigración

29/03/2007

El Basque Museum & Cultural Center de Boise es alma y archivo vivo de la comunidad vasca USA La necesidad de contar con un centro que recoja desde Euskal Herria la experiencia vasca de la emigración es una de las razones que han motivado a la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco a impulsar, de acuerdo con las proposiciones recibidas desde la comunidad vasca de la Diáspora, la creación de un Museo Vasco de la Emigración. El proyecto cuenta por el momento con un presupuesto de 30.000 euros, destinados a profundizar en el proyecto durante el próximo ejercicio y un estudio de los museos que han desarrollado otros países y colectividades. La revista Euskal Etxeak ofrece en su último número un paseo por estos centros y comenta asimismo experiencias como la del Basque Museum de Boise o la exposición 'La huella vasca en Argentina'.

Leer más...


Eusketxe realiza un positivo balance del año 2006 en la memoria distribuida entre sus socios y simpatizantes

29/03/2007

La puesta en marcha de la nueva sede en México 1880 y la reapertura de la Galería de Arte, dos momentos de la vida de Eusetxe en el pasado 2006 La Casa de la Cultura Vasca, o Eusko Kultur Etxea, ha hecho pública la memoria que recoge el trabajo realizado en 2006 por esta organización vasco-argentina. Los responsables del escrito hacen una valoración positiva de ese año, marcado, sobre todo en su inicio, por el cambio de sede. Los cursos y charlas coparon la mayoría de la agenda en el periodo señalado. Los responsables de la entidad han querido enfatizar la reapertura de la galería de Arte Eusketxe y la revalorización que supone la sinergia entre las tres entidades que conforman el proyecto México 1880.

Leer más...


Arrancó en Pekín la Korrika TX1, la primera edición de la carrera en Asia, organizada por Euskal Etxea de Shanghai

28/03/2007

La Korrika china partió de la conocida plaza Tianamen de Pekín  (foto Shanghai EE) La Korrika llega cada edición a más lugares, en buena parte de la mano de las euskal etxeak y las comunidades vascas que, en la medida de sus posibilidades, se suman a esta gran iniciativa en favor del euskera. Esta vez la carrera se ha estrenado en China, donde los animosos socios de la Euskal Etxea de Shanghai y otros vascos repartidos por el territorio del 'gigante asiático' han organizado la Korrika TX1. La carrera comenzó el pasado sábado en Pekín y terminará este fin de semana en Shanghai, con la celebración de una 'KorrikaJaia'.

Leer más...


La festiva Korrika de Madrid pasó frente al Congreso de los Diputados al grito de 'Lehoiak ere Korrikaren alde!'

28/03/2007

La Korrika de Madrid pasa frente a los leones del Congreso ante el asombro de los viandantes '¡Los leones también a favor de la Korrika!' corearon los 150 participantes de la carrera en favor del euskera a su paso frente a las famosas estatuas que presiden la entrada al Congreso de los Diputados de Madrid. Fue la imagen más curiosa de una jornada festiva y alegre, pero llena de significado, que reivindicó el euskera en las calles de la capital española. El acto contó con la participación de miembros de la Euskal Etxea y profesores y alumnos de euskera de la Escuela Oficial de Idiomas y la Universidad Complutense, dando inicio a la que podría ser una fructífera colaboración entre estas entidades.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia