euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Deporte y cultura hermanaron a los vascos de ambos lados del Atlántico en el Encuentro celebrado en Rosario

30/06/2006

Los componentes de la delegación guipuzcoana posan en la ciudad de Rosario (foto Elebi) La localidad argentina de Rosario ha concluido con éxito el Primer Encuentro Deportivo y Cultural Vasco Argentino, organizado por la Euskal Etxea Zazpirak Bat y la Diputación Foral de Gipuzkoa. El encuentro, celebrado del 20 al 28 de junio, contó con la presencia de un grupo de artistas y deportistas vascos, que en estos días han compartido escenarios y pistas de atletismo con sus 'primos' argentinos. Además del éxito deportivo el encuentro ha servido para hermanar a vascos de ambos de ambos lasdos del Atlántico, en una experiencia que sus organizadores esperan repetir el año que viene.

Leer más...


Seis jóvenes de la Diáspora podrán pasar el verano reparando el palacio de Azkarate, en la Baja Navarra

30/06/2006

El palacio de Azkarate (foto Euskosare) El ayuntamiento de Azkarate, localidad bajonavarra cercana a Donibane Garazi, planea construir un Centro Internacional de la Diáspora en el palacio de la localidad, con el apoyo de entidades como la organización Concordia y EuskoSare. Este verano tendrán lugar las obras de acondicionamiento del palacio, que serán llevadas a cabo por un grupo de 20 voluntarios del 4 al 26 de agosto. Seis de estas plazas están reservadas para miembros de la Diáspora, que dispondrán de comida y alojamiento gratuitos durante su estancia, aunque tendrán que hacerse cargo de los gastos del viaje. El plazo de envío de solicitudes se cierra el próximo 17 de julio.

Leer más...


Comienza en la ciudad argentina de Trelew el Torneo San Fermín de pelota, auspiciado por el Centro Vasco local

30/06/2006

Leer más...


Las islas de St. Pierre et Miquelon celebrarán este agosto las Fiestas Vascas y el centenario del frontón Zazpiak Bat

29/06/2006

Dantzaris en las Fiestas Vascas de una edición anterior (foto Grandcolombier) La notable herencia vasca del archipiélago de St. Pierre et Miquelon --situado en Norteamérica, junto a Terranova y la costa canadiense, aunque perteneciente administrativamente a Francia-- tomará un verano más el protagonismo del mes de agosto, gracias a la celebración de sus tradicionales Fiestas Vascas. Dantzaris, exhibiciones de force basque (deporte rural) y partidos de pelota forman parte del programa de actos, que este año gira en gran medida en torno al centenario de su frontón, el Zazpiak Bat.

Leer más...


El millonario vascoamericano John Arrillaga dona 100 millones de dólares a la Universidad de Stanford

29/06/2006

John Arrillaga (izda.) en un partido de baloncesto en la Universidad de Stanford (foto JeffChui) John Arrillaga, magnate del sector inmobiliario en California y número 278 entre los hombres más ricos de América, según la conocida lista de la revista Forbes, ha realizado esta primavera una donación de 100 millones de dólares a la Universidad de Standford, centro donde cursó sus estudios. No es la primera vez que Arrillaga apoya económicamente a su antigua universidad, a la que en anteriores ocasiones había realizado donaciones para impulsar infraestructuras y actividades deportivas (Arrillaga recibió una beca de baloncesto). En esta ocasión el dinero será utilizado en programas académicos.

Leer más...


La hoguera organizada por el Centro Haize Hegoa calentó la fría noche de San Juan en la capital uruguaya

29/06/2006

Detalle de la hoguera de San Juan organizada en Montevideo el pasado viernes por el Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya (foto HHEE) La comunidad vasca montevideana no se quedó atrás y un año más festejó la noche de San Juan con la tradicional hoguera que conmemora el cambio de solsticio, organizada este año en la céntrica Plaza de la Constitución, frente al viejo Cabildo. Miembros y simpatizantes del Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya se reunieron el pasado viernes en una cita en la que no faltaron danzas, saltos y cantos alusivos a esta celebración que goza de gran importancia dentro de los ritos de la cultura tradicional vasca.

Leer más...


El Museo Jorge Oteiza publica una edición crítica de la poesía completa del escultor, pensador y poeta oriotarra

29/06/2006

El escultor Jorge Oteiza ante una de sus principales obras, en el Santuario de Arantzazu La obra poética del escultor Jorge Oteiza acaba de ser publicada por la Fundación Museo Jorge Oteiza, en un volumen que además ofrece por primera vez la traducción integral de los poemas del artista guipuzcoano al euskera. El libro cuenta también con cinco ensayos críticos, realizados por expertos como el profesor Niall Binns, Félix Maraña, Jon Kortazar, Jose Angel Ascunce y Gabriel Insausti. Es el primer volumen de un proyecto de revisión de la obra escrita y del pensamiento del artista, emprendido por la Fundación Alzuza. El diario de Noticias de Navarra se hace eco de la publicación en el siguiente artículo.

Leer más...


El Diario de Paraná publica una nota sobre la participación de la docente local María Noel Balla en el programa Gaztemundu

29/06/2006

Leer más...


La 43ª edición de las Fiestas Vascas de Elko arranca este viernes, con el encierro Running from the Bulls

28/06/2006

Jóvenes corren en una edición anterior del encierro elkotarra (foto BasqueHeritage.com) La localidad norteamericana de Elko está viviendo un verano de notable actividad euskaltzale, con la celebración del Udaleku (campamento de verano) de los centros vascos de EEUU. Este fin de semana finalizará Udaleku, coincidiendo con la celebración de las Fiestas Vascas de Elko, un tradicional evento que cada verano atrae a esta localidad nornevadense a un gran número de vascoamericanos y turistas en general. Una de las mayores atracciones de las fiestas es sin duda el Running from the Bulls, un peculiar encierro sanferminero 'a la elkotarra' que cada año incrementa adeptos.

Leer más...


El euskera avanza en Alemania; el Centro de Estudios Vascos de Fráncfort ofrece un curso intensivo este verano

28/06/2006

Martin Petrus y Mércedes Pérez (primeros por la izquierda) junto a sus colaboradores en el programa radiofónico vascoalemán Irrati X El interés por el euskera en Alemania ha ganado un buen número de adeptos en los últimos meses, gracias al trabajo desarrollado por centros como Euskal Ikasketen Alemaniako Etxea, una pequeña pero muy activa célula euskatzale de la Universidad de Fráncfort. A lo largo del año un centenar de alumnos han seguido las clases impartidas por la bilbotarra Mercedes Pérez. Animado por la positiva respuesta del alumnado, el Centro de Estudios Vascos ha decicido ofrecer un curso intensivo este verano, dirigido a principiantes y personas interesadas en la lengua o como preparación para un viaje a Euskal Herria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia