euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un total de 22 participantes asisten en Eusketxe al 'Taller de Introducción al Conocimiento de Euskal Herria'

01/09/2006

Aspecto de la sesión del pasado miércoles en la sede de Eusketxe en México 1880 de capital federal Se inició este pasado miércoles en la sede vasca de la calle México 1880 de Buenos Aires el 'Taller de Introducción al Conocimiento de Euskal Herria'. Veintidós personas participaron ya de la primera sesión de este taller que organiza Eusketxe-Casa de la Cultura Vasca de la capital porteña y dirige Mariana Fernández Castelli. Entre los asistentes, pluralidad de gentes y edades, mayoría absoluta de descendientes vascos, procedentes además de los siete territorios, con fuerte interés por adquirir un mejor barniz sobre la realidad pasada y presente del País de los Vascos. La siguiente sesión, el miércoles.

Leer más...


Satisfacción en el CV de Carlos Casares ante el desarrollo y el alto nivel de su 'Exhibición de Pelota Vasca'

01/09/2006

Cartel y señal del Centro Vasco 'Euskalduna' de la ciudad bonaerense de Carlos Casares escoltado por las banderas argentina y vasca El Centro Vasco 'Euskalduna' de la localidad argentina de Carlos Casares, en la Provincia de Buenos Aires, ha hecho pública su satisfacción ante el ejemplar desarrollo y el altísimo nivel que presidió el pasado fin de semana la 'Exhibición de Pelota Vasca' organizada por el propio Centro Vasco y el Club Atlético de Carlos Casares. Jugadores de talla mundial e integrantes de la selección argentina intervinieron en las diferentes modalidades de pelota a mano, xare y paleta con pelota de cuero.

Leer más...


Elige su primera Comisión Directiva el nuevo Centro Vasco de Castelli, que cuenta ya con casi cien adherentes

31/08/2006

Situación de Castelli en la Pcia. de Buenos Aires No llegan aún a los cien, pero esperan en breve sobrepasarlos. Un grupo de descendientes vascos de la localidad de Castelli, en la argentina provincia de Buenos Aires, tras alrededor de un año de preparativos, ha celebrado ya su Asamblea Constitutiva y elegido su primera Comisión Directiva, que preside ya Amalia Teresa Oyarbide. La nueva euskal etxea viene a tomar el testigo de las actividades vascas organizadas hace dos generaciones en Castelli por los abuelos de los actuales promotores del Centro, en esta localidad de fuerte tradición vasca que hasta la fecha no contaba con colectividad organizada. En el seno de las celebraciones patronales de la ciudad, la Municipalidad acogerá este sábado una charla de César Arrondo sobre la Nación Vasca.

Leer más...


Comienza mañana en la ciudad argentina de Arrecifes la Novena a la Vírgen de Arantzazu, entronizada acá en 2000

31/08/2006

La figura de la Vírgen de Arantzazu, entronizada y así presente en Arrecifes desde el año 2000 Comienza mañana en la ciudad argentina de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, la Novena dedicada a la Vírgen vasca de Arantzazu, que fuera entronizada acá en el año 2000, en la parroquia de San Roque de la ciudad arrecifeña. Los nueve días de la Novena concluirán el sábado de la próxima semana, 9 de septiembre, día de la Vírgen de Arantzazu en el calendario católico. Dantzaris, coreutas y miembros del Centro Vasco 'Euskaldunak Denak Bat' de Arrecifes participarán de manera activa en la Novena, particularmente el día 9, festividad de la Vírgen de Arantzazu.

Leer más...


El campo de Gurs, sinónimo de resistencia vasca; El centro francés albergó a 6.555 prisioneros de Euskadi

31/08/2006

Curso en una barraca de internamiento en Gurs Vicente Ibarretxe arribó al campo de concentración de Gurs en el verano de 1939, apenas dos meses después de su apertura. Nacido en Arrigorriaga, tenía 36 años. Por aquel entonces, militaba en el batallón Aristimuño defendiendo los intereses republicanos durante la Guerra Civil. Un día, mientras trataba de huir de las tropas franquistas, lo atraparon y pasó a formar parte del horror de Gurs, junto a otras muchas personas. El historiador Claude Laharie habló sobre Gurs este martes en los Cursos de Verano de la UPV-EHU en Donostia, en una conferencia que resume así El Diario Vasco.

Leer más...


El Centro Vasco de Córdoba, 'trabajando a full y con gran entusiasmo', preparando la Semana Nacional Vasca

31/08/2006

Testimonio gráfico de la visita, foto de hermandad de los representantes de ambas euskal etxeas Faltan menos de dos meses para el comienzo en la ciudad argentina de Córdoba de la Semana Nacional Vasca 2006. En la sede de la euskal etxea anfitriona --el Centro Vasco 'Gure Txokoa'-- todo un equipo de voluntarios, miembros y amigos de la institución y la comunidad vasca, trabaja duro en las labores de organización y coordinación, ultimando detalles, enviando información o cerrando listas. En esa tesitura, recibieron la visita y el testimonio solidario de dos representantes del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, que dan fe 'del esfuerzo y las ganas que están poniendo en Córdoba para que todo salga de diez'.

Leer más...


El antropólogo Carlos Martínez Sarasola habló el día de clausura del Encuentro Nacional Indígena en Tres Arroyos

31/08/2006

El antropólogo argentino de origen vasco Carlos Martínez Sarasola, el pasado domingo (foto JLA) El reconocido antropólogo Carlos Martínez Sarasola fue uno de los platos fuertes de la jornada de clausura del segundo Encuentro Nacional Indígena, que concluyó el pasado domingo en la localidad de Tres Arroyos, al sur de la provincia argentina de Buenos Aires. Junto a exposiciones y propuestas de participantes indígenas de etnias como la chimú, mapuche, quechua o aymará, una exposición de artesanías, un taller sobre símbolos wichi, la muestra fotográfica 'Señores de esta tierra' y actuaciones de música y danza se sucedieron durante el pasado fin de semana en la sede de la Escuela nº 1 de Tres Arroyos.

Leer más...


JOKIN INTZAREN MEMORIA LIBURUA

30/08/2006

Leer más...


Izaskun Bilbao llega hoy a Uruguay, donde mantendrá diversos contactos y pronunciará dos conferencias

30/08/2006

Izaskun Bilbao, presidenta del Parlamento Vasco La presidenta del Parlamento Vasco llega hoy a Montevideo invitada por el Centro Vasco Euskalerria de la capital uruguaya, ciudad donde permanecerá por espacio de dos días para retornar seguidamente a Argentina, donde proseguirá el programa de su viaje por estas dos naciones del Cono Sur americano. Durante su estadía en Uruguay Izaskun Bilbao se entrevistará con autoridades locales y representantes femeninas y de comisiones de equidad montevideanas, así como con el vicepresidente de la República y presidente de la Asamblea General, Rodolfo Nin, entre otros cargos oficiales, además de con miembros de la colectividad vasco-uruguaya.

Leer más...


El Centro Vasco 'Euskal Jatorri' de Posadas, Argentina, se estrenará en el desfile de Colectividades de Oberá

30/08/2006

Logo del Centro Vasco 'Euskal Jatorri' de Posadas El nuevo Centro Vasco 'Euskal Jatorri', que se está organizando en la ciudad de Posadas, capital de la provincia argentina de Misiones, al norte del país, se estrenará a partir del próximo fin de semana en su participación en la XXVII Fiesta Nacional del Inmigrante que se celebrará en la ciudad misionera de Oberá. Será la primera vez que la nueva entidad vasca tome parte en la cita y el desfile de Colectividades que acompaña al encuentro. En el transcurso de la fiesta se distribuirán ejemplares de 'Euskal Jatorri', publicación gratuita del Centro Vasco, con la que pretende darse a conocer y divulgar aspectos de su actividad, así como de los vascos y la cultura vasca en general.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia