euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Se presenta en Montevideo el libro 'La hora vasca del Uruguay', de Alberto Irigoyen y Xabier Irujo Ametzaga

24/10/2006

Los autores del libro que se presenta esta tarde, Xabier Irujo Ametzaga y Alberto Irigoyen Arteche Esta tarde se presenta en el Centro Vasco Euskal Erria de Montevideo el libro 'La Hora Vasca del Uruguay, Génesis y desarrollo del nacionalismo vasco en Uruguay (1825-1960)', escrito por los investigadores Xabier Irujo Ametzaga y Alberto Irigoyen. La obra arroja luz sobre las actividades de la Diáspora en Uruguay y su apoyo a la cultura vasca, basándose en el archivo familiar de Irujo (nieto por parte materna del euskaltzale Bingen Ametzaga) y documentación de la comunidad vasco-uruguaya.

Leer más...


La Asociación de Jubilados Arkupeak de Baztan viaja esta semana a México, donde visitará la Euskal Etxea de DF

24/10/2006

Miembros de la asociación Arkupeak en una reunión preparatoria del viaje (foto Ondikol-DNoticias) La Euskal Etxea de México DF recibirá este sábado la visita de un grupo de más de 60 baztandarras, pertenecientes a la Asociación de Jubilados y Pensionistas Arkupeak de Baztán y Bidasoa. El grupo partirá mañana de Euskal Herria hacia el país azteca, donde realizarán un recorrido turístico por diversas localidades. Durante su estancia en la capital visitarán el Centro Vasco de la ciudad, donde disfrutarán de una cena de hermandad junto a miembros de la entidad, que es sede cada año de un Baztan Eguna protagonizado por baztandarras y descendientes mexicanos del valle. Los reencuentros entre viejos conocidos serán seguramente uno de los platos fuertes de la jornada, en la que también se celebrará el XX aniversario de Arkupeak, haciendo entrega al Centro Vasco de una txapela conmemorativa.

Leer más...


Alrededor de 900 personas asistieron a la gran romería y fiesta vasca de la localidad argentina de Chascomús

24/10/2006

Un año más, el recinto festivo --en esta ocasión el Club Bochístico-- se llenó del público que año tras año no se pierde la romería del Centro Vasco Alrededor de novecientas personas asistieron en los salones del Club Bochístico de Chascomús a la tradicional romería anual que, organizada por el Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak', constituye una de las citas asentadas con que cuenta el calendario chascomusense. Una misa en una iglesia cercana dio paso a partir de las nueve de la noche a la romería y 'taska baska', en cuyo transcurso actuaron los diversos cuerpos de baile de 'Eusko Hazi', el grupo dantzari local, formado por un centenar de componentes de entre 4 y 25 años, arropados por un ambiente que contó con stands de artesanía y de euskera, y una barra de comidas típicas.

Leer más...


Familias de la localidad belga de Gante acogerán de nuevo a una representación de los 'niños de la guerra'

24/10/2006

El lehendakari saludando a niños de la guerra y sus familiares en Ajuria Enea (foto Jon Rodríguez-DV) Familias de Gante se disponen a acoger a mediados del año que viene a una representación de aquellos, entonces niños, que hace 69 años llegaron a la ciudad belga en calidad desplazados por la guerra. Cerca de 38.000 niños vascos fueron enviados a distintos países para protegerlos de la llegada de las tropas franquistas a Euskadi. Bélgica fue uno de los países que acogió un buen número de ellos, en concreto cerca de 5.000. Muchos volvieron a casa y otros se integraron en la sociedad belga.

Leer más...


Una representación de músicos y cantantes vascos participa a partir de mañana en Sevilla en la Feria Womex de world music

24/10/2006

Leer más...


Arranca en Córdoba la Semana Nacional Vasca Argentina; siete días para disfrutar unidos por un sentimiento común

23/10/2006

La web de Gure Txokoa ofrece información detallada sobre los diferentes aspectos del programa festivo Queda ya poco para el inicio de una nueva edición de la Semana Vasca Argentina, organizada este año por el Centro Vasco Gure Txoko de Córdoba. Han sido muchos meses de trabajo, en los que un equipo constante de 120 personas y numerosos colaboradores han trabajado sin descanso, explica a EuskalKultura.com el presidente de la euskal etxea cordobesa, Alejo Martín. Ahora llega el momento de disfrutar con las actividades organizadas y el gran ambiente e ilusión que aportarán los casi dos millares de vascos que se espera lleguen de toda Argentina y Euskal Herria.

Leer más...


Ibarretxe inauguró la Delegación de Euskadi en Argentina, quinta oficina de representación oficial en el Exterior

23/10/2006

Momento del corte de cinta: queda inaugurada la Delegación en Argentina (foto Jon Bernárdez) El lehendakari Ibarretxe inauguró el pasado sábado en Buenos Aires la Delegación de Euskadi en Argentina, una oficina de representación oficial de la Comunidad Autónoma Vasca en el país austral a cuyo frente se sitúa la ex-parlamentaria alavesa Marieli Díaz de Mendibil. Se recupera así, aggiornada, una figura institucional que ya existió bajo el primer Gobierno Vasco presidido por José Antonio Aguirre, en un país como Argentina, que alberga el mayor número de centros y población vasca y de origen vasco del mundo. Ibarretxe, que se halla de viaje oficial en Argentina y Chile, llegó a Buenos Aires procedente de Chile, donde inauguró el viernes un curso conjunto entre la UPV-EHU y la Universidad Arturo Prat.

Leer más...


Representantes del gobierno y las cooperativas vascas visitan a homólogos de diferentes provincias argentinas

23/10/2006

Una delegación de Sunchales visitó el pasado mes de mayo Arrasate-Mondragón (foto Mondraberri) Representantes de diversos departamentos del Gobierno Vasco que acompañaron al lehendakari en la inauguración el pasado sábado de la Delegación de Euskadi en Argentina visitarán a lo largo de esta semana varias provincias y ciudades del país, entrevistándose con dirigentes y responsables de la administración y de iniciativas sociales de diferentes rubros. Es el caso del consejero (ministro) vasco de Educación, Tontxu Campos, y del titular del departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga. Así recoge la visita que girará Azkarraga a la ciudad y provincia de Santa Fe el diario local El Litoral.

Leer más...


La localidad navarra de Lesaka vivió ayer un memorable día de homenaje a sus vecinos que emigraron a EEUU

23/10/2006

Uno de los pastores que participó de las demostraciones en la plaza lesakarra (foto Ondikol) Artzain (amerikanuen) Eguna ayer en Lesaka, jornada de tributo a quienes hubieron de marchar a EEUU a trabajar como pastores. La villa navarra se convirtió en la capital del pastoreo euskaldun y reunió a más de tres centenares de artzainak de Iparralde, Navarra y otras regiones de Euskal Herria, en una entregada e intensa jornada de reconocimiento a quienes en los tres últimos cuartos de siglo marcharon a trabajar a EEUU y a quienes les precedieron en la que fue para algunos pueblos y zonas la mayor emigración de su historia. La fiesta fue redonda y el sentimiento sincero, con ramo de flores simbólico sobre una silla vacía en la comida de hermandad en homenaje a quienes se quedaron en el camino.

Leer más...


Unión Vasca, con 'Del caserío al Guggenheim', logra el 1er premio en la VI Feria de Colectividades de Bahía Blanca

23/10/2006

Parte del equipo de vascos bahienses que representó con reconocido éxito a la colectividad euskaldun en la Feria de Colectividades La representación vasca se alzó con el primer premio de la Feria de Colectividades Extranjeras de Bahía Blanca celebrada en la citada ciudad costera de la argentina provincia de Buenos Aires. El stand de la Unión Vasca bahiense, titulado 'Del caserío al Guggenheim', mostraba la evolución del País Vasco con línea de continuidad desde el caserío tradicional hasta el mundo actual, simbolizado este último por el Guggenheim bilbaíno. Una parte cultural, con proyección continua de videos, y otra gastronómica emplazaban al visitante, que pudo asimismo disfrutar de la actuación de los dantzaris txikis, medianos y mayores de la institución, así como del coro Lagun Artean. Zorionak, Unión Vasca!

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia