28/05/2007

La Euskal Etxea de Valparaíso ha perdido a uno de los socios que en el año 1943 impulsó la aventura de formar este centro vasco chileno. Pedro Maria Elorriaga Echevarria falleció el pasado 12 de mayo en Viña del Mar. Sus funerales se llevaron a cabo en esta ciudad cercana a Valparaiso, con presencia de una notable representación de la comunidad vasca local. Archibaldo Uriarte, presidente de la Euskal Etxea de Valparaíso realizó una reseña de la vida y trayectoria de Elorriaga, que nació en Zornotza (Bizkaia) en 1923 y llegó a Chile tras huir del franquismo y el nazismo.
Leer más...
28/05/2007
Leer más...
26/05/2007
Leer más...
26/05/2007
Leer más...
26/05/2007

Zinemaldia, Literaldia, EH Sona!... son algunos de los festivales que organiza a lo largo del año Euskal Etxea de Barcelona, ofreciendo un escaparate privilegiado para dar a conocer la obra de músicos, escritores y cineastas vascos en Catalunya. Además de estos actos, Euskal Etxea ofrece un completo y variado programa cultural y social, organizado por el equipo de la entidad. El Centro desea contratar a una persona que se encargará de coordinar y dinamizar estas actividades. Los currículos deben enviarse a la mayor brevedad, ya que la elección e incorporación se producirán de forma inmediata.
Leer más...
26/05/2007

La cantante de Donapaleu (Baja Navarra) inició el jueves en Buenos Aires una breve gira argentina que la llevó a cantar ayer viernes en el Zazpirak Bat rosarino, siguiendo un itinerario que incluye asimismo su paso por Paraná el próximo 1 de junio de la mano de la Asociación Urrundik. Acompañada por el guitarrista vasco chileno Felipe Saldivia, la cantante emocionó al público --vasco en un segmento importante-- con su voz cálida y sus canciones en euskera. La gira, que ha sido organizada por EuskoSare, supone el debut en Argentina de la cantante afincada en Baiona quien, tras sus primeros contactos con el público argentino, anunciaba a este boletín su deseo de volver a visitar el país el próximo mes de octubre, durante la Semana Nacional Vasca.
Leer más...
25/05/2007

El Primer Congreso 'Aportaciones de los vascos a México en los siglos XIX y XX' arrancó el pasado miércoles en la capital azteca, reuniendo a historiadores y expertos en la historia de los vascos en México, así como a numerosos miembros de la comunidad vasca. Entre los ponentes se hallaba el labortano Beñat Cuburu, llegado desde Euskal Herria, junto a otros investigadores vascos y mexicanos. Las ponencias combinaron estudios sobre los vascos de ayer y de hoy, llegando a bucear en la historia más reciente de la comunidad vasca contemporánea.
Leer más...
25/05/2007

Apenas finalizada la última edición de EH! Literaldia, el festival de literatura organizado por Euskal Etxea, llega a Barcelona Zinemaldia'07. Siguiendo con su completo programa de actividades Euskal Etxea presentará el próximo 29 de mayo la segunda edición de este festival de cine vasco. Los documentales disfrutarán de un gran protagonismo en el programa, que incluye también algunos de los éxitos más recientes del cine vasco, como la película 'Kutsidazu bidea, Ixabel'.
Leer más...
25/05/2007

Tras casi 44 años al frente del Winnemucca Hotel --uno de los últimos, si no el último, de los viejos hoteles vascos del Oeste que ha continuado con las viejas tradiciones de la etapa en que los pastores euskaldunes copaban sus habitaciones y su comedor--, todo el mundo en Nevada, y más allá, conocía, y apreciaba, a Mike, Miguel Olano (Busturia, 1923). Inició su vida en EEUU como pastor y continuó más tarde como trabajador forestal, hasta que en 1963 adquirió el hotel. NABO le rindió homenaje en septiembre de 2005, entregándole la placa 'Bizi Emankorra', como reconocimiento a la labor de toda una vida de servicio a la comunidad vascoamericana. Eskerrik asko, Mike. Oficios en su recuerdo se celebrarán coincidiendo con la Convención de NABO en Winnemucca el primer fin de semana de junio. Goian bego.
Leer más...
24/05/2007

La Universidad de Nevada-Reno desea contratar a una persona que se encargue de la dirección de su Biblioteca Vasca. La Basque Library o Euskal Liburutegia constituye el principal fondo en materia de cultura vasca fuera de Euskal Herria y junto al Center for Basque Studies conforma uno de los núcleos de referencia en la investigación de la Diáspora vasca. La convocatoria está abierta tanto a profesionales de EEUU como de Euskal Herria o la Diáspora. La persona seleccionada deberá hacerse cargo de la dirección general de la biblioteca. El plazo de entrega de solicitudes concluye el 18 de junio.
Leer más...