23/10/2007
Leer más...
22/10/2007

Casi una treintena de reconocidas personalidades del entorno vasco-navarro constituirán el próximo jueves, día 25, en Donostia, la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras de Euskal Herria, Jakiunde. De la mano de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza, este órgano asesor de alto nivel nace con la pretensión de convertirse en un foro de reflexión de referencia para la sociedad vasca. En él se reunirán premios Euskadi de Investigación, premios Príncipe de Viana y premios Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral, es decir, especialistas de prestigio en ámbitos como la literatura, el derecho, la antropología, la ciencia, el cine, la música o la arquitectura.
Leer más...
22/10/2007

Mintzapraktika, las iniciativas por medio de las que los alumnos y estudiantes de euskera tienen ocasión de hablar y practicar de manera oral los conocimientos adquiridos en las clases, dan un nuevo paso y se incorporan a la era de internet. Eso pretende al menos la innovadora página mintzapraktika.org. Quienes no encuentren en su entorno un grupo para practicar la lengua vasca y aplicar lo aprendido, cuentan desde ahora con el recurso de hablar euskera por internet a través de Skype. Puede ser una gran solución, por qué no, en concreto, aunque no sólo, para los estudiantes de la Diáspora. Zergatik ez saiatu.
Leer más...
22/10/2007

El pasado 29 de septiembre se reunieron en una gran Zavaleteada los descendientes de los hermanos Bartolomé, Agustín, Antonio y José María de Zavaleta, llegados a Argentina a lo largo de los últimos treinta años del siglo XIX y oriundos de Soraluze, en Gipuzkoa. Después de dos largos años, -- el encuentro anterior fue en marzo de 2005, en la ciudad de Arrecifes--, la familia volvió a reunirse, esta vez en Ramallo, donde alrededor de 190 personas procedentes de distintas ciudades argentinas y de México, disfrutaron de una buena comida, pasaron el día juntos y bailaron danzas vascas.
Leer más...
22/10/2007

Nos llega el testimonio de las imágenes del exitoso concierto que ofreció el pianista donostiarra Arkaitz Mendoza el pasado 1 de octubre en la ciudad de Resistencia, provincia argentina del Chaco, a beneficio del Instituto Superior del Profesorado-Escuela de Música 'Yolanda P. de Elizondo', con un programa protagonizado en buena medida por obras del compositor vasco aita Donostia. En el transcurso de su visita chaqueña Arkaitz Mendoza fue distinguido como "personalidad relevante de visita en la ciudad" por la intendente Aida B. Ayala. El pianista, que es asimismo cantor y director coral, tuvo ocasión de ofrecer dos charlas, celebrar una sesión con estudiantes de música y asistir a un ensayo del coro Cheelaapí, integrado por aborígenes chaqueñas de la etnia Toba.
Leer más...
22/10/2007
Leer más...
20/10/2007
Leer más...
20/10/2007

La Fundación Asmoz se ha puesto en contacto con EuskalKultura.com para hacer saber a los miembros de la Diáspora que quedan las últimas becas para realizar el Posgraduado online en Estudios Vascos. Queda una última beca del 100% de la matrícula (1.350 euros) y varias del 85%. El plazo de inscripción se cierra este mismo lunes, por lo que las personas interesadas deberán contactar cuanto antes con la fundación.
Leer más...
20/10/2007

'En el País Vasco, el viento entra en diálogo con el mar de una manera muy particular'. Con estas palabras describe sus pinturas la autora de la muestra 'Donostiako olatuak-Olas de San Sebastián' que quedó inaugurada el pasado miércoles 10 de octubre en el salón de exposiciones de Eusko Kultur Etxea de Buenos Aires. La joven pintora María Dina Antonini, actualmente alumna de euskera de Euskaltzaleak, explica de la siguiente manera la relación que existe entre el aprendizaje de la lengua de sus ancestros y la obra que está presentando: 'descubrir los secretos del euskera me permite acercarme a los Sorrón, rama vasca de mi familia materna. Ellos viven justo frente a la playa de la Zurriola, en Donostia, un encantador rincón del mundo. Y ven estas olas todos los días'. La muestra inaugurada el pasado miércoles podrá ser visitada hasta el 30 de octubre, de lunes a viernes de 15 a 20 hs, en México 1880.
Leer más...
20/10/2007
Leer más...