01/07/2004
Prosigue con gran éxito la gira argentina que emprendió el pasado viernes en Chacabuco la fanfarre navarra Ardanbera, cuya visita a la Argentina finalizará el próximo nueve de julio cuando emprendan el regreso en plena ebullición sanferminera. Los trece integrantes de la fanfarre actuaron el martes en Rauch, ayer lo hicieron en Suipacha y llegan hoy a Buenos Aires. Durante el fin de semana debutarán en Rosario y Paraná, para concluir el lunes en Resistencia y tomarse un breve respiro en Iguazú. Alrededor de 180 personas se sumaron el pasado martes a su actuación en la bonaerense localidad de Rauch.
Leer más...
01/07/2004
Leer más...
30/06/2004
Es verano en el hemisferio norte (invierno en el sur) y en EEUU nos hallamos en plena temporada de fiestas vascas y picnics, que no son más que la versión diaspórica del particular encuentro anual que suponen en Euskal Herria las fiestas patronales. Los llamados picnic vascos suponen aquí una oportunidad que cada comunidad vasca se da para reunir a sus miembros y para proyectarse una vez más hacia el resto de la sociedad. El próximo domingo uno de los clubes vascos de más solera en los EEUU, el Southern California Basque Club, celebrará la 58 edición de su Basque picnic. Será en la ciudad de Chino, en el área metropolitana del Gran Los Angeles.
Leer más...
30/06/2004
Es verano en el hemisferio norte (invierno en el sur) y en EEUU nos hallamos en plena temporada de fiestas vascas y picnics, que no son más que la versión diaspórica del particular encuentro anual que suponen en Euskal Herria las fiestas patronales. Los llamados picnic vascos suponen aquí una oportunidad que cada comunidad vasca se da para reunir a sus miembros y para proyectarse una vez más hacia el resto de la sociedad. El próximo domingo uno de los clubes vascos de más solera en los EEUU, el Southern California Basque Club, celebrará la 58 edición de su Basque picnic. Será en la ciudad de Chino, en el área metropolitana del Gran Los Angeles.
Leer más...
30/06/2004

Un típico encierro sanferminero marcará el próximo viernes el inicio de las fiestas vascas de Elko, en el estado norteamericano de Nevada. Partidos de pelota, exhibiciones de baile, deporte, música y canto tradicional y un picnic vasco, además de la típica verbena y desfile vascoamericanos, serán algunos de los ingredientes de la que es posiblemente la celebración más esperada del año entre la población vasca y no vasca de Elko. Visitantes de las vecinas Idaho, California y Utah también concurrirán a la 41 edición de esta fiesta, calificada por la revista Destinations como 'uno de los 100 mejores eventos de EEUU y Canadá'.
Leer más...
30/06/2004

Un típico encierro sanferminero marcará el próximo viernes el inicio de las fiestas vascas de Elko, en el estado norteamericano de Nevada. Partidos de pelota, exhibiciones de baile, deporte, música y canto tradicional y un picnic vasco, además de la típica verbena y desfile vascoamericanos, serán algunos de los ingredientes de la que es posiblemente la celebración más esperada del año entre la población vasca y no vasca de Elko. Visitantes de las vecinas Idaho, California y Utah también concurrirán a la 41 edición de esta fiesta, calificada por la revista Destinations como 'uno de los 100 mejores eventos de EEUU y Canadá'.
Leer más...
30/06/2004
Leer más...
29/06/2004

En el marco del Ciclo de Conciertos auspiciado por la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y coordinado por la Lic. Patricia Pouchulu, los pianistas Horacio y Ariel Azcárate, padre e hijo, brindaron el pasado domingo un exitoso concierto frente a más de cuatrocientas personas. Tras una primera parte que incluía repertorio argentino de tango y zamba a cargo de Horacio --el padre-- y una segunda parte en la que Ariel --el hijo-- interpretó piezas de Gershwin, la tercera parte introdujo en el programa una nota vasca a cuatro manos, al tocar ambos conjuntamente una suite del compositor eúskaro Maurice Ravel (Ziburu, 1875-París, 1937).
Leer más...
29/06/2004

En el marco del Ciclo de Conciertos auspiciado por la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y coordinado por la Lic. Patricia Pouchulu, los pianistas Horacio y Ariel Azcárate, padre e hijo, brindaron el pasado domingo un exitoso concierto frente a más de cuatrocientas personas. Tras una primera parte que incluía repertorio argentino de tango y zamba a cargo de Horacio --el padre-- y una segunda parte en la que Ariel --el hijo-- interpretó piezas de Gershwin, la tercera parte introdujo en el programa una nota vasca a cuatro manos, al tocar ambos conjuntamente una suite del compositor eúskaro Maurice Ravel (Ziburu, 1875-París, 1937).
Leer más...
28/06/2004

Una delegación vasca encabezada por el lehendakari Ibarretxe y la consejera de Industria, Comercio y Turismo, Ana Aguirre, viaja hoy a la región alemana de Baden-Württemberg donde se entrevistará en dias sucesivos con directivos de diversas empresas, así como con el ministro-presidente y autoridades políticas del lander. El jueves Ana Aguirre se desplazará a Munich para participar en la Euskal Astea (Semana Vasca) organizada en la capital bávara, con charlas de escritores, proyecciones de cine, conciertos y talleres de música, un curso de introducción al euskera y una Semana Gastronómica.
Leer más...