euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los dantzaris de Chivilcoy se sumaron al CV Etxe Maite de 9 de Julio para celebrar el Día de la Diversidad Cultural

26/10/2015

Stand presentado por el centro Etxe Maitea de 9 de Julio en una actividad cultural organizada en la ciudad

En el marco del festejo por el Día de la Diversidad Cultural, la ciudad argentina de 9 de Julio organizó su 2º Encuentro de Colectividades, con la participación de las agrupaciones italiana, japonesa, española, irlandesa y vasca. Para garantizar la representación del colectivo euskaldun, dos euskal etxeas se hicieron presente en el festival: el Etxe Maitea local e, invitados por los anfitriones, los dantzaris del CV Beti Aurrera de Chivilcoy.

Leer más...


Se convocan las becas "Labore" de residencias artísticas en Donostia para artistas vascos y de la Diáspora

23/10/2015

Las estancias de las becas Labore tendrán lugar entre el 25 de enero y el 18 de marzo de 2016

La Fundación 2016, en colaboración con Donostia Kultura y la Red de Museos de San Sebastián, ha credo las becas "Labore", con la que ha convocado residencias artísticas en Donostia. Estas becas están dirigidas a artistas vascos, incluidos los de la Diáspora (también internacionales) y tendrán lugar en siete museos donostiarras: San Telmo Museoa, Aquarium, Museo Diocesano, Eureka! Zientzia Museoa, Museum Cemento Rezola, Untzi Museoa-Museo Naval y Museo Real 100. El plazo de presentación de solicitudes se cierra el 16 de noviembre.

Leer más...


Los vascos y sus tradiciones familiares como ejemplo del carácter emigrante del estado de Nevada

23/10/2015

La exposición que tuvo a los vascos como referencia contó con planes para todos los gustos (Fotos: Bob Hilderbrand y NSM)

El Nevada State Museum de Carson City (EEUU) organizó una particular fiesta bajo el nombre de ‘Basque Family Cultural Celebration’ (Celebración cultural de las familias vascas). Conferencias, cursos, exhibiciones e, incluso, unas clases de euskera. “La idea era mostrar el carácter inmigrante de Nevada, a través de los vascos”, según resume a EuskalKultura.com Deborah Stevenson, encargada de Educación de la institución cultural. “Resultó un éxito,y fue muy divertido”, apostilla.

Leer más...


Sidra Iñaki, resultado de la alianza entre la sidrera patagónica Pülku y la chef vasco-rosarina Itziar Aguirre

23/10/2015

Iñaki Sidra Natural

“Con un producto netamente argentino, de nuestra hermosa Patagonia, con las manos expertas de una sidrera innovadora, y el legado de nuestros abuelos, logramos este sello que nos identifica y denominamos Sidra Natural Iñaki”. De esta manera describen la nueva iniciativa la sidrera Pülku e Itziar Aguirre e invitan a la colectividad a escanciar la nueva sidra esta próxima semana, en la Semana Nacional Vasca. 

Leer más...


Arranca mañana en Mallorca el primer "Encuentro de Músicas del Norte", organizado por la Euskal Etxea Artea

22/10/2015

Cartel del festival Trobada de Músiques del Nord

La Euskal Etxea Artea traerá mañana y pasado la música del norte (del Estado Español) a las calles y plazas de Mallorca, dentro de la primera edición del festival "Trobada de Músiques del Nord", organizado por la entidad. Desde Bizkaia, llega Dangiliske grupo de música y danzas vascas, que tocará junto con Talamh (música celta) y los gaiteros gallegos del grupo Anaquiños. Además, habrá txalaparta, euskal dantza y la posibilidad de degustar gastronomia vasca en el stand del centro. 

Leer más...


Estibalitz Ortega: "En Madrid nos atribuyen a los vascos una seriedad que siempre halaga"

22/10/2015

Estibalitz Ortega Omar, una vasca de Laudio-Llodio en Madrid (foto EuskalKultura.com)

Cambió Laudio por Madrid por estudios y allí encontró trabajo y se casó. Profesional audiovisual, Estibalitz Ortega Omar vive a gusto en la capital del Estado, con su marido madrileño, Santiago, y un hijo, Aitor, del Athletic y una hija, Leire, madridista.

Leer más...


Luego de pasar por Tres Arroyos y Azul, "Tras los pasos del Euskera" estará hasta el sábado en Coronel Pringles

22/10/2015

'Tras los pasos del euskera. La lengua vasca y su presencia en Argentina’ en la localidad bonaerense de Azul

La muestra ‘Tras los pasos del euskera. La lengua vasca y su presencia en Argentina’, elaborada por la Delegación de Euskadi para Argentina y Mercosur, con colaboración de HABE y FEVA, ha estado expuesta en distintas euskal etxeas de la provincia de Buenos Aires. En su camino hacia Macachín, donde se inaugurará el lunes 26, puede ser visitada durante estos días en la Casa de Cultura de Coronel Pringles.

Leer más...


Presentan un libro sobre los vascos de Curuzú Cuatiá (Corrientes, Argentina) y la estancia curuzucuateña

21/10/2015

Tapa del libro "Los vascos y la estancia curuzucuateña", de los correntinos Juan Carlos y Juan Pedro Zubieta Oria

"Los vascos y la estancia curuzucuateña" es obra de los correntinos Juan Carlos y Juan Pedro Zubieta Oria y será presentada la próxima semana. Estudia las causas de la emigración vasca, la llamada ‘ruta del Río Uruguay’ y el origen de las unidades económicas que dieron nacimiento a la estancia curuzucuateña. Dirigido a descendientes de vascos en general, y especialmente a los de Curuzú Cuatiá, en la provincia argentina de Corrientes, el texto de los hermanos Zubieta Oria puede ser adquirido en la Editorial Moglia. 

Leer más...


Euzko Etxea de Nueva York reivindicó la pluralidad de los vascos en la primera edición de su Festival de la Diversidad

21/10/2015

Algunos de los asistentes a la parte más cultural del Festival de la Diversidad de Euzko Etxea de NY (foto Koitz)

El centro vasco neoyorquino ha celebrado por primera vez, del 9 al 11 de ocubre, el Fin de Semana de la Diversidad. Un festival con raíces en el Gayaldi, creado en 2012, y que reivindica la pluralidad de los vascos en todos los órdenes, explican a EuskalKultura.com desde la organización. El programa, de tres días, incluyó varias presentaciones y actividades culturales, como complemente a su aspecto más lúdico y festivo. 

Leer más...


¿Quieres aprender euskera en Norte América? Aquí tienes la lista de centros vascos con cursos de euskera

21/10/2015

Irakasles de Norte América participantes en el barnetegi de Euskara Munduan de HABE, en mayo de 2015 en Boise (foto HABE)

Las clases de euskera en los centros vascos de Norteamérica y Caribe ya han comenzado o están a punto de comenzar, pero quien desee apuntarse a ellas aún está a tiempo. Gracias a la colaboración de HABE, este año se imparten cursos de euskera en varios centros de EEUU, Canadá, en México y también en Cuba. Os dejamos una lista de todos ellos, con los datos de contacto. Animo eta ekin euskarari!

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia