diáspora y cultura vasca
03/04/2017
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia presidirá el acto de inauguración cuya apertura llega en un momento de incertidumbre con motivo del Brexit. El Reino Unido es uno de los primeros destinos de exportación de las empresas vascas, estando entre los 5 primeros puestos a lo largo de los últimos diez años. La delegación del Gobierno se reunirá con una docena de empresas vascas con implantación en el RU y el 6 de abril visitaran las instalaciones de Rolls Royce.
03/04/2017
El amplio y variado programa de actividades organizadas especialmente para ellos incluye en Bahía Blanca la realización de Talleres de Gastronomía Vasca, Talleres de Euskera y propuestas artísticas impulsadas y diseñadas para los más pequeños desde la Biblioteca Barandiaran. "El futuro de una institución depende de una base sólida y esa base son los txikis", aseguran, por lo que elaboran planes específicos "para atraerlos, estimular su permanencia y sumergirlos en la cultura de Euskal Herria".
31/03/2017
Los ciclos radiales de temática vasca realizados en Argentina y Uruguay no constituyen una novedad. Tampoco la naturalidad con que la diáspora se ha volcado a ellos, con la posibilidad hoy día de sumarse y escucharlos desde cualquier rincón del mundo. Lamentablemente los programas, en vez de multiplicarse, disminuyen. En este nuevo curso echamos de menos la excelente labor que realizaban espacios como los de Arrecifes, Bahía...
31/03/2017
‘Agur(t)ango’ se estrenó en el último ‘Buenos Aires Celebra al País Vasco’, con participación de dantzaris del Centro porteño Laurak Bat y del grupo Ekin Dantzari Taldea. Dirigido por Aitor Alava, creador de la coreografía, el estreno resultó toda una novedad, si bien no es la primera vez que el dantzari alavés radicado en Buenos Aires se anima a enlazar movimientos típicos de las euskal dantzak con el folclore rioplatense.
30/03/2017
Korrika 20 inicia hoy en Euskal Herria su recorrido de diez días que desembocara el domingo 9 de abril en Iruña-Pamplona. La carrera euskaltzale tuvo ya sus prolegómenos en la Diáspora, donde año tras año nuevos lugares y comunidades se le suman, con tres pilares: las euskal etxeas y comunidades vascas, la red de lectorados universitarios del Instituto Vasco Etxepare, y familias, estudiantes y vascos sueltos, que se agrupan e incorporan para sumar su grano de arena.
30/03/2017
Recordar y rendir un último tributo a las personas fallecidas en el seno de nuestras comunidades vascas de la Diáspora, ese es el objeto de nuestra sección "En el recuerdo". EuskalKultura.com ofrece a sus lectores y amigos la posibilidad de publicar de forma gratuita unas líneas de recuerdo y el obituario del familiar o el amigo fallecido. Envíanos información de los fallecidos en tu comunidad. Creemos que el gesto merece la pena. Lista de óbitos.
29/03/2017
El proyecto 'Parque del Bajo' así lo contemplaba. Gestiones llevadas a cabo por la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay han evitado que este símbolo, ícono de la historia vasca argentina, situado a escasos metros de la Casa Rosada, se cambie de lugar. La estatua de Juan de Garay será por su parte movida 30 metros. El monumento a Juan de Garay se inauguró en 1915 y el Arbol de Gernika crece en este céntrico emplazamiento desde 1919.
28/03/2017
La cadena televisiva europea está trabajando en un documental sobre la diáspora vasca y con ese objetivo se contactó en Argentina con el Centro Vasco Gure Etxea de Tandil. Hasta Tandil viajaron un periodista y un técnico quienes durante tres días entrevistaron a integrantes de la institución y filmaron las actividades que se realizan en la euskal etxea. El documental está en proceso de edición y podrá verse pronto en la página web de Arte.
27/03/2017
El programa ‘Anima Zaitez!’ (¡Anímate!) surgió en 2016 en la localidad de Villa María, provincia de Córdoba, al objeto de invitar a jóvenes euskaldunes que quieran pasar quince días en la euskal etxea local ofreciendo talleres sobre distintas manifestaciones culturales vascas. Cada participante se costea el viaje y el seguro y el Centro Vasco se hace cargo del hospedajes y comidas. El plazo para la inscripción vence el próximo 1 de mayo.
27/03/2017
En unas semanas se cumplirán 80 años desde que la aviación nazi alemana y fascista italiana aliadas del golpista general español Francisco Franco bombardearan Gernika. Aquello ocasionó, entre otras cosas, el éxodo de miles de niños y niñas vascos, en un intento desesperado de sus padres de librarlos de los ataques. Adaptamos un artículo sobre la llegada a Montrose, Escocia de un contingente de aquellos niños, publicado esta pasada semana por la gaceta local Montrose Review.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus