diáspora y cultura vasca
27/04/2017
Durante dos semanas, este grupo de siete jóvenes bertsolaris y pelotaris llegado de Euskal Herria ha paseado por Argentina el espectáculo 'Bertso.Pilota'. Recibidos en cada ciudad por socios y amigos de la euskal etxea correspondiente, los jóvenes no solo han ofrecido ‘Bertso-Pilota’ sino que se han puesto asimismo a disposición de cada centro para participar en otras actividades relacionadas con la cultura euskaldun. A continuación, crónica y galería fotográfica de la gira.
26/04/2017
El mensaje se manifestará mediante múltiples expresiones: actos cívicos, homenajes, charlas, exhibiciones… También proyectando documentales, con imágenes y testimonios y reflexionando sobre el bombardeo. Muchas euskal etxeas y colectividades conmemorarán hoy la efeméride, otras se han anticipado y hay otras que extenderán sus actividades unos días. Recogemos en este artículo algunos de los actos más significativos en Argentina y Uruguay en relación al 80º aniversario del Bombardeo de Gernika.
26/04/2017
El único irlandés conocido por haber luchado con el Ejército Vasco durante la Guerra Civil Española --llegó al rango de capitán-- fue recordado en un evento en Dublín este último fin de semana en el preludio de los actos organizados alrededor del 26 de abril, fecha del 80 aniversario del bombardeo y destrucción de Gernika. Artículo que firma Barry Roche, publicado el pasado domingo por el rotativo dublinés The Irish Times.
25/04/2017
El Gobierno Vasco, en la reunión de su Consejo realizada hoy marte por la mañana, ha acordado dar luz verde a la convocatoria 2017 del programa Gaztemundu, dedicado a jóvenes integrantes de centros vascos. La edición de este año estará centrada en instrumentos tradicionales vascos y se llevará a cabo entre el 2 y el 17 de septiembre. La presentación de solicitudes podrá llevarse a cabo una vez que la covocatoria sea publicada durante los próximos días el el Boletín Oficial del País Vasco.
25/04/2017
Un centenar de personas participó el pasado sábado en Galdakao en el XXII Encuentro Vasco-Venezolano, que reúne a personas y familias retornadas a Euskadi que han nacido, crecido o residido en el seno o en contacto con las euskal etxeas y colectividades históricas vascas de Venezuela. Organizada la jornada por la asociación Simón Bolívar, que encabeza Amaya Zenarutzabeitia, los reunidos se sumaron a la entrega de un detalle y reconocimiento que se dedicó, a sus 89 años, a Joxean Elgezabal García (ver galería de fotos)
25/04/2017
La Fundación Juan de Garay encabezará la presencia vasca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2017. Un integrante de la entidad participará asimismo en las Jornadas de Formación Profesional que ofrece la organización de la Feria y que arrancan hoy mismo. El stand se inaugurará este jueves 27 de abril y podrá visitarse hasta el 15 de mayo en el número 1900 del Pabellón Amarillo. Habrá un acto vasco con presencia de autoridades el 2 de mayo a las 18:30hs en la sala Domingo Sarmiento.
24/04/2017
Diversos actos en Rosario, Argentina por el 80 aniversario del Bombardeo de Gernika. Mañana, acto cívico, el miércoles charla sobre Gernika... organizadas por la euskal etxea local. Pero seguidamente, del 7 de mayo al 2 de julio, exposición organizada por el Museo de Rosario bajo el nombre "Mil y un Gernikas", con el objetivo de evidenciar el impacto que han tenido y tienen los conflictos bélicos sobre la población civil, desde Gernika hasta la actualidad.
24/04/2017
Así lo creen personas como Pierre Etcharren o Philippe Acheritogaray, desde la Euskal Etxea de San Francisco; Alejo Martín, desde el Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba, en Argentina; u Oskar Goitia, de la Euskal Brasildar Etxea de Sao Paulo, en Brasil, según los testimonios que recoge este reportaje de Aitziber Atxutegi que publicaba esta pasada semana el diario Deia de Bilbao.
24/04/2017
“Eman ta zabal zazu munduan fruitua”, se escucha en el himno del Árbol de Gernika. 165 años después de que Iparragirre escribiera estas estrofas, su legado permanece más vivo que nunca. Los retoños del roble siguen aumentando su presencia por todo el mundo. Esta pasada semana, el propio lehendakari Iñigo Urkullu plantó el último retoño en Auschwitz y hoy mismo la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, hará lo mismo con otro ejemplar en Bakio, pero en los últimos 22 años se han plantado 66 ejemplares. Sídney, Nairobi, Roma, Montevideo, Washington o Sao Paulo son algunas de las ciudades en las que ha echado raíces el símbolo de la paz y de las libertades vascas. Aitziber Atxutegi firma el artículo en Deia.
21/04/2017
"Udaberri Jaia" (Fiesta de Primavera) o "Spring Celebration" han denominado los promotores de Atlanta Euskal Etxea esta primera cita pública, pasado mañana en el Best Friend Park de Norcross, en el Gran Atlanta. Será un fiesta tipo picnic, con el objetivo de juntar al mayor número posible de vascos y personas y familias interesadas en iniciar una euskal etxea en esta zona del país. Si vives en la zona o conoces a alguien que lo haga, no lo dudes y contacta con la organización.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus